MEDIDAS QUE PODEMOS TOMAR EN APOYO AL PLANETA

CARLOS OCHOA ARANDA

Resumen


ENTRE LA COMPLEJIDAD DEL CAMBIO CLIMÁTICO, ALEJANDRA ALVARADO ZINK, PROFESORA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA (DGDC) DE LA UNAM, SEÑALÓ QUE ESTA PROBLEMÁTICA ES UNA OPORTUNIDAD PARA MEJORAR NUESTRO ESTILO DE VIDA. “ESTE DESAFÍO PUEDE SERVIR COMO UN INCENTIVO PARA ADOPTAR UNA VIDA MÁS CONSCIENTE Y SOSTENIBLE, LO QUE NOS LLEVA A REFLEXIONAR SOBRE NUESTRA CONVIVENCIA COMUNITARIA Y CON OTRAS ESPECIES”, COMENTÓ LA TAMBIÉN MAESTRA EN EL ÁREA DE BIODIVERSIDAD EN EL ESTUDIO DE INSECTOS DEL DESIERTO EN NUEVO MÉXICO, ESTADOS UNIDOS. LA ESPECIALISTA PROPORCIONA ALGUNAS MEDIDAS PARA CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DE NUESTRO ENTORNO EN MATERIA ALIMENTICIA, DE VIVIENDA, DE MOVILIDAD, RECICLAJE Y GESTIÓN DE RESIDUOS, ENTRE OTROS. OTRAS SON A NIVEL COMUNITARIO: PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO MEDIANTE HUERTOS URBANOS, MERCADOS DE AGRICULTORES Y PROGRAMAS DE INTERCAMBIO DE RECICLABLES. PARTICIPAR EN ESTAS INICIATIVAS NO SÓLO REDUCE LA HUELLA DE CARBONO, SINO QUE TAMBIÉN FORTALECE LA COMUNIDAD. ASIMISMO, PONDERA LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN: NECESITAMOS SER CIUDADANOS INFORMADOS PARA TOMAR DECISIONES CONSCIENTES Y SOSTENIBLES. CADA PEQUEÑO CAMBIO CUENTA Y PUEDE INSPIRAR A OTROS A HACER LO MISMO”. PARA MÁS INFORMACIÓN Y RECURSOS ACERCA DE LA SUSTENTABILIDAD, VISITA LA PÁGINA DE [UNAM SUSTENTABLE] HTTPS://COUS.SDI.UNAM.MX/.


Palabras clave


DGDC; DÍA MUNDIAL MEDIO AMBIENTE; CONMEMORACIÓN; 5 JUNIO; OPORTUNIDAD; MEJORAMIENTO; ESTILO; VIDA; DESAFÍO; INCENTIVO; CONCIENCIA; SOSTENIBLE; CONVIVENCIA COMUNITARIA; MEDIDAS; ALIMENTOS; VIVIENDA; MOVILIDAD; RECICLAJE; GESTIÓN; RESIDUOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired