LA UNAM AMPLÍA SUS VÍNCULOS REGIONALES CON EL CENTRO Y NORTE DE EUROPA
Resumen
GRONINGA, PAÍSES BAJOS.– EL CENTRO Y NORTE DE EUROPA ALBERGAN ALREDEDOR DE 178 INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR (IES) QUE CONFORMAN UN MOSAICO CULTURAL DE ORÍGENES GERMÁNICOS, FLAMENCOS, ESCANDINAVOS Y ESLAVOS QUE HISTÓRICAMENTE LIDERAN LOS MEJORES MODELOS DE VINCULACIÓN SOCIEDAD-EMPRESA-GOBIERNO-EDUCACIÓN. LA UNAM, EN SU ACTUAL ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN, HA ELEGIDO FORTALECER LAZOS ESTRATÉGICOS CON UN GRUPO SELECTO DE IES ENTRE LAS QUE DESTACA LA UNIVERSIDAD DE GRONINGA (UG). LA COOPERACIÓN UNAM-UG NO ES NUEVA, PUES SUS ORÍGENES DATAN DE VARIAS DÉCADAS. SIN EMBARGO, DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS AMBAS INSTITUCIONES DECIDIERON ESTABLECER UNA VINCULACIÓN ESTRATÉGICA CON EL FIN DE OFRECER A SUS COMUNIDADES ACADÉMICAS Y ESTUDIANTILES NUEVOS HORIZONTES SOCIOCULTURALES EN EDUCACIÓN, CIENCIA E INNOVACIÓN. BAJO ESTE MARCO, LA UNAM FUE INVITADA A PARTICIPAR EN LA CELEBRACIÓN DEL 410 ANIVERSARIO DE LA UG. ESTE EVENTO INCLUYÓ DOS DÍAS DE TALLERES Y MESAS DE DISCUSIÓN, CENTRADOS EN EL DESAFÍO DE ANALIZAR EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES TANTO EN SU CONTEXTO REGIONAL COMO INTERNACIONAL ANTE EL NUEVO ARREGLO GEOPOLÍTICO Y LA CRISIS PLANETARIA. LA COOPERACIÓN UNAM-UG DESTACA POR EL PROGRAMA CONJUNTO DE DOBLE GRADO DE DOCTORADO EN TODAS LAS ÁREAS DEL CONOCIMIENTO, EL CUAL HA BENEFICIADO A 48 ALUMNOS. DURANTE EL EVENTO CECILIA SILVA GUTIÉRREZ, COORDINADORA GENERAL DE ESTUDIOS DE POSGRADO; WILLIAM LEE ALARDÍN, COORDINADOR DE RELACIONES Y ASUNTOS INTERNACIONALES; Y ALEJANDRO VELÁZQUEZ MONTES, TITULAR DE LA SEDE DE LA UNAM EN ALEMANIA, TUVIERON LA OPORTUNIDAD DE REUNIRSE CON ALUMNAS Y ALUMNOS DE DICHO PROGRAMA, QUIENES SE REFIRIERON A LAS DIVERSAS VENTAJAS LABORALES QUE LES SIGNIFICARÁ EL DOBLE GRADO, ADEMÁS DE LAS EXPERIENCIAS PERSONALES QUE ADQUIRIRÁN GRACIAS A LA CONVIVENCIA EN LA UG CON PERSONAL ACADÉMICO DE DISTINTAS DISCIPLINAS.