EL CÍRCULO VICIOSO DE LA IMPUNIDAD, PRINCIPAL PROBLEMA EN MATERIA DE JUSTICIA

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


EL PRINCIPAL PROBLEMA QUE ENFRENTA NUESTRO PAÍS EN MATERIA DE PROCURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, Y AL CUAL NO ES AJENO EL DELITO DE LA TRATA DE PERSONAS, ES EL CÍRCULO VICIOSO DE LA IMPUNIDAD, AFIRMÓ LUIS RAÚL GONZÁLEZ PÉREZ. EN LA MEDIDA EN QUE NO HAYA RESPONSABLES HABRÁ UN INCENTIVO A QUE SE COMETAN MÁS CONDUCTAS CONTRARIAS A LO ESTABLECIDO POR LAS LEYES. EL PROFESOR DE LICENCIATURA Y POSGRADO EN LA FACULTAD DE DERECHO, EXABOGADO GENERAL DE LA UNAM Y EXPRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, REFIRIÓ QUE LA TRATA ES UN FLAGELO QUE ATACA LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS EN SU TOTALIDAD Y VULNERA DERECHOS HUMANOS, COMO LA INTEGRIDAD Y SEGURIDAD PERSONALES, LA INTIMIDAD PRIVADA Y LA LIBERTAD, Y EL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Y SUS DERECHOS SEXUALES. SUS IMPACTOS EN LAS VÍCTIMAS SON FÍSICOS, PSICOLÓGICOS Y SOCIALES, POR LO QUE ES NECESARIO BRINDAR PROTECCIÓN INTEGRAL, QUE NO SE LIMITE AL ÁMBITO PENAL, SINO QUE ADEMÁS LES FACILITE ENFRENTAR EL IMPACTO Y LAS SECUELAS DE LA VULNERACIÓN, DE MODO QUE SE DIRECCIONEN ESFUERZOS HACIA SU RECUPERACIÓN Y REINTEGRACIÓN A LA SOCIEDAD, SOSTUVO. EL ESTADO DEBE GENERAR LAS CONDICIONES PARA UN EJERCICIO PLENO DE LOS DERECHOS Y EL ENFOQUE DIFERENCIADO ES UNO DE LOS PRINCIPIOS BÁSICOS PARA SABER QUÉ TIPO DE NECESIDAD ASISTENCIAL Y DE PROTECCIÓN REQUIEREN LAS VÍCTIMAS, DE ACUERDO CON SUS CONDICIONES DE VULNERABILIDAD, PRECISÓ. AUNQUE ESE PRINCIPIO ESTÁ EXPUESTO EN LA LEY, LO MÁS IMPORTANTE ES LA PREPARACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN QUE TENGAN LOS OPERADORES PARA OFRECER GARANTÍAS ESPECIALES, REFORZADAS, A GRUPOS MÁS VULNERABLES, DETALLÓ EN EL SEMINARIO PERMANENTE SOBRE VIOLACIONES GRAVES A LOS DERECHOS HUMANOS: DIÁLOGOS EN TORNO AL MANUAL SOBRE TRATA DE PERSONAS. EN LA CUARTA SESIÓN DEL SEMINARIO –QUE COORGANIZAN LA CÁTEDRA EXTRAORDINARIA TRATA DE PERSONAS DE LA UNAM, LA UNIDAD GENERAL DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y DERECHOS HUMANOS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Y EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS–, EL UNIVERSITARIO AÑADIÓ QUE EN DICHO PRINCIPIO DIFERENCIAL SE DEBEN OBSERVAR LOS INTERESES Y CIRCUNSTANCIAS ESPECÍFICAS DE LAS VÍCTIMAS Y LOS TESTIGOS, PARA DETERMINAR SUS NECESIDADES PARTICULARES EN LO FÍSICO Y LO EMOCIONAL, Y TOMAR MEDIDAS ESPECIALES. EL AUTOR DEL CAPÍTULO 4, “VÍCTIMAS DE TRATA DE PERSONAS: NECESIDADES ESPECÍFICAS”, DEL MENCIONADO MANUAL, REFIRIÓ QUE EL ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS DEBE ESTAR EN EL ANÁLISIS DE ESE PROBLEMA DESDE EL INICIO, PARA TENER RESPUESTAS ACORDES. MARIO LUIS FUENTES, TITULAR DE LA CÁTEDRA EXTRAORDINARIA TRATA DE PERSONAS Y MODERADOR DE LA SESIÓN, RECALCÓ QUE “NOS ENCONTRAMOS ANTE LA ENORME REALIDAD DE LAS OBLIGACIONES QUE MARCAN LAS LEYES, PERO QUE NO SE DOTAN CON LOS RECURSOS SUFICIENTES”.


Palabras clave


SEMINARIO PERMANENTE VIOLACIONES GRAVES DERECHOS HUMANOS; DIÁLOGOS; MANUAL SOBRE TRATA PERSONAS; DELITO; IMPUNIDAD; IMPACTO; VÍCTIMAS; ESTADO; PROTECCIÓN; VULNERABILIDAD; LEY; GARANTÍAS ESPECIALES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired