ORGANIZA LA UNAM EL FORO INTERNACIONAL DE JUICIOS ORALES
Resumen
AL INAUGURAR EL FORO INTERNACIONAL DE JUICIOS ORALES, EL RECTOR DE LA UNAM, JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, AFIRMÓ QUE HOY, M S QUE NUNCA, EL SISTEMA JUDICIAL MEXICANO DEBE PROPICIAR CERTIDUMBRE, EFECTIVIDAD, AGILIDAD Y TRANSPARENCIA, PORQUE SÓLO ASÍ SE PODR DISMINUIR LA IMPUNIDAD Y LA CORRUPCIÓN, Y CONTRIBUIR A CREAR EL AMBIENTE DE SEGURIDAD JURÍDICA Y CONFIANZA SOCIAL QUE AL PAÍS LE URGE. EN LA NACIÓN, ADVIRTIÓ, HAY PREOCUPACIÓN GENUINA Y EXTENDIDA EN DIVERSOS SECTORES SOCIALES FRENTE A LAS INSUFICIENCIAS Y LOS REZAGOS DEL SISTEMA JUDICIAL. ACLARÓ QUE NO SE TRATA DE NEGAR LOS LOGROS ALCANZADOS NI DE SUBESTIMARLOS, SINO TAMBIÉN DE RECONOCERLOS PARA QUE SIRVAN DE BASE Y PLANTEAR LA NECESIDAD DE EMPRENDER NUEVOS AVANCES. EL RECTOR HABLÓ ANTE LOS GOBERNADORES DE ZACATECAS, AMALIA GARCÍA MEDINA; DE NUEVO LEÓN, NATIVIDAD GONZ LEZ PAR S; DE CHIHUAHUA, JOSÉ REYES BAEZA TERRAZAS, Y DE OAXACA, ULISES RUIZ ORTIZ, ASÍ COMO DEL PRESIDENTE DEL GRUPO REFORMA, ALEJANDRO JUNCO DE LA VEGA, REUNIDOS EN EL POLYFORUM CULTURAL SIQUEIROS, DONDE DURANTE DOS DÍAS ESPECIALISTAS DEL DERECHO, FUNCIONARIOS FEDERALES Y ESTATALES, PROCURADORES, ACADÉMICOS Y ALUMNOS ANALIZARON EL TEMA DE LOS JUICIOS ORALES. EN SU INTERVENCIÓN, JOSÉ REYES BAEZA, DE SU EXPERIENCIA CON LA REFORMA JURÍDICA PROCESAL DE CHIHUAHUA, LA CUAL OCUPA UN PAPEL DETERMINANTE, PRECISÓ QUE EL OBJETIVO ES QUE LOS PROCESOS LLEVEN AL MUNDO REAL LA IGUALDAD DE TODOS ANTE LA LEY, POR LO QUE SE SUMARON LOS ESFUERZOS DE LOS TRES PODERES ESTATALES. POR SU PARTE, AMALIA GARCÍA ASEGURÓ QUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL MEXICANO ENTRÓ EN CRISIS, YA QUE LA MAYORÍA DE LAS LEYES SON OBSOLETAS Y NO RESPONDEN A LAS NECESIDADES ACTUALES DE LA SOCIEDAD NI A LOS CONCEPTOS MODERNOS DE POLÍTICA CRIMINAL Y DE LA CIENCIA DEL DERECHO PENAL, ENTRE OTROS ASPECTOS. UN ASUNTO FUNDAMENTAL PARA LA CIUDADANÍA, EXTERNÓ, ES LA JUSTICIA COTIDIANA, DE BARANDILLA. EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL, AÑADIÓ, ES UN TEMA MEDULAR EN LA AGENDA JURÍDICA DE LA NACIÓN. EN TANTO, NATIVIDAD GONZ LEZ PAR S SOSTUVO QUE LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA ES ELEMENTAL PARA QUE HAYA ARMONÍA SOCIAL Y EQUIDAD EN UNA COMUNIDAD. PERO, HAY NUEVOS IMPERATIVOS QUE SE EXTIENDEN A TODAS LAS ACTIVIDADES DE LA SOCIEDAD Y AL MBITO PÚBLICO: LA COMPETITIVIDAD, LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, ES DECIR, EL DESARROLLO DE LA DEMOCRACIA EN ESTA VERTIENTE. EN MÉXICO, ESTABLECIÓ, EL PODER JUDICIAL HA SUFRIDO TRANSFORMACIONES. HACE POCO M S DE UNA DÉCADA SE HICIERON CAMBIOS A LA CONSTITUCIÓN QUE LO FORTALECIERON, AMPLIARON SUS CAPACIDADES Y ROBUSTECIERON SU INDEPENDENCIA DEL EJECUTIVO, ENTRE OTROS FACTORES. ULISES RUIZ EXPRESÓ QUE TODOS LOS SECTORES DE LA SOCIEDAD DEBEN PENSAR EN LAS FÓRMULAS M S EFICACES PARA BRINDAR CERTIDUMBRE JURÍDICA Y AGILIDAD A TODOS LOS CASOS CONTENCIOSOS DEL DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO. LA JUSTICIA DEBE SER REAL Y OPORTUNA PARA LOS CIUDADANOS, LAS PERSONAS JURÍDICAS COLECTIVAS Y PARA UNA EFICAZ FUNCIONALIDAD DE LOS MERCADOS. DIJO QUE LOS JUICIOS ORALES SON UNA INSTITUCIÓN QUE HACE POSIBLE LA R PIDA Y TRANSPARENTE IMPARTICIÓN DE JUSTICIA PARA BIEN DEL INDICIADO, DE LOS DERECHOS UNIVERSALES DEL HOMBRE Y LA SOCIEDAD MISMA. EXISTEN YA EN LA GRAN BRETAÑA, ESTADOS UNIDOS, CHILE, ARGENTINA, COLOMBIA Y EN DECENAS DE PAÍSES M S, POR LO QUE ES PRECISO APLICARLO AHORA CON LAS MODALIDADES SURGIDAS DEL DEBATE PROFUNDO EN MÉXICO Y EN PAÍSES QUE ASPIRAN A UNA M S GIL ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. ALEJANDRO JUNCO DE LA VEGA SEÑALÓ QUE SE REQUIERE ATREVIMIENTO Y VALENTÍA AL CUESTIONAR LOS CIMIENTOS DEL MUNDO EN QUE NOS HA TOCADO VIVIR. LA M XIMA CASA DE ESTUDIOS Y OTRAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS EST N PREPARADAS PARA HACERLO. MUCHAS DE LAS NACIONES M S EXITOSAS DEL MUNDO, APUNTÓ, UTILIZAN EL JUICIO ORAL. EN MÉXICO, REMARCÓ, NO SE NECESITA NI INVERTIMOS NUESTRAS VIDAS ENTERAS EN SEGUIRLE LOS PASOS A OTRAS NACIONES. "QUIENES PIENSAN QUE IMPORTAMOS MÉTODOS EXTRANJEROS, LES PIDO QUE REVISEN LA TRADICIÓN DE JUICIOS ORALES Y JUSTICIA RESTAURATIVA DE LOS ZAPOTECAS O TARAHUMARAS". POSTERIORMENTE, EL RECTOR DE LA FUENTE SUBRAYÓ QUE SI SUBSISTE LA PERCEPCIÓN DE QUE EL SISTEMA JUDICIAL AÚN MUESTRA LIMITACIONES IMPORTANTES Y QUE LOS GOBERNADOS LO APRECIAN EN MUCHAS OCASIONES COMO ALGO QUE IMPIDE Y OBSTACULIZA LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA LEY, CON EL SENTIDO DE JUSTICIA PRONTA Y EXPEDITA QUE ESPERAN, SE REQUIERE ABRIR EL TEMA Y VOLVER A ANALIZARLO A LA LUZ PÚBLICA COMO AHORA.
Palabras clave
INAUGURACIÓN; FORO INTERNACIONAL JUICIOS ORALES; POLYFORUM CULTURAL SIQUEIROS; RECTOR; JUAN RAMÓN FUENTE; GOBERNADORES; AN LISIS; DEFINICIÓN; OBJETIVOS; AVANCES