EL COMUNISMO, IDEOLOGÍA REPRESENTATIVA DEL SIGLO XX

VERÓNICA RAMÓN, ELVIRA CONCHEIRO BÓRQUEZ, DANIEL CAZÉS MENACHE, RUTH ARBOLEIDA

Resumen


POR PRIMERA OCASIÓN UN AMPLIO GRUPO DE EXPERTOS MEXICANOS, JUNTO CON ESPECIALISTAS DE NUEVE PAÍSES, SE REUNIERON DURANTE CINCO DÍAS PARA REALIZAR UN ESTUDIO RIGUROSO, LIBRE DE PREJUICIOS Y ESTRECHEZ DE MIRAS, SOBRE EL COMUNISMO, VISTO COMO UN HECHO REPRESENTATIVO DEL SIGLO XX. DURANTE EL COLOQUIO INTERNACIONAL "EL COMUNISMO: OTRAS MIRADAS DESDE AMÉRICA LATINA", ORGANIZADO POR EL CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS EN CIENCIAS Y HUMANIDADES (CEIICH), EXPERTOS ASEGURARON QUE UNA DOMINANTE VISIÓN IDEOLÓGICA Y POLÍTICA HA FRENADO, O AL MENOS DIFICULTADO, SU ACREDITACIÓN COMO TEMA DE ESTUDIO RELEVANTE EN LAS CIENCIAS SOCIALES. ELVIRA CONCHEIRO BÓRQUEZ, INVESTIGADORA DEL CITADO CENTRO, EXPLICÓ QUE EN ESTE COLOQUIO PARTICIPARON INVESTIGADORES Y ANALISTAS CON UNA AMPLIA GAMA DE POSICIONES, CUYOS TRABAJOS HAN CONTRIBUIDO A INTERPRETACIONES DESIDEOLOGIZADAS SOBRE LA COMPRENSIÓN DEL COMUNISMO. "ALGUNOS CON VISIONES DE CONJUNTO, OTROS CON ASPECTOS ESPECÍFICOS SOBRE ESTE PENSAMIENTO EN SUS PAÍSES", SEÑALÓ. AL TIEMPO, EXPRESÓ QUE ES NECESARIA UNA NUEVA CONCEPTUALIZACIÓN SOBRE EL DESARROLLO DE LAS IDEAS, ORGANIZACIÓN Y PRÁCTICA DEL COMUNISMO, COMO UN FENÓMENO REPRESENTATIVO DEL SIGLO XX; UNA PERSPECTIVA QUE PERMITA NO SÓLO ENTENDERLO EN SU UBICACIÓN TEMPORAL, SINO TAMBIÉN EN TODA SU COMPLEJIDAD. EN LA INAUGURACIÓN, DANIEL CAZÉS MENACHE, TITULAR DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES INTERDISCIPLINARIAS EN CIENCIAS Y HUMANIDADES (CEIICH), CONSIDERÓ URGENTE TRATAR LOS MOVIMIENTOS Y AGRUPACIONES COMUNISTAS EN LATINOAMÉRICA, APRENDIZAJE EN EL QUE COLABORARÁ UN AMPLIO GRUPO DE ESPECIALISTAS DE ARGENTINA, FRANCIA, ITALIA, PERÚ, CHILE, ESTADOS UNIDOS, COLOMBIA, AUSTRALIA, CUBA Y MÉXICO, QUIENES INTERCAMBIARON IDEAS SOBRE EL PARTICULAR HASTA EL 11 DE NOVIEMBRE EN CIUDAD UNIVERSITARIA. EN SU OPORTUNIDAD, RUTH ARBOLEIDA, DIRECTORA DE INVESTIGACIONES HISTÓRICAS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA (INAH), REFIRIÓ QUE EL COMUNISMO ES UNO DE LOS MOVIMIENTOS MÁS IMPORTANTES DE LA HISTORIA DEL SIGLO XX, CUYO IMPACTO EN DIVERSOS ASPECTOS DEL DEVENIR MEXICANO ESTÁ POR SER CONOCIDO EN TODA SU RELEVANCIA. POR ÚLTIMO HABLÓ SOBRE EL ESFUERZO REALIZADO PARA RECUPERAR Y CONSERVAR LOS MATERIALES ORIGINALES, "DE DONDE LOS ESTUDIOSOS ABREVARÁN PARA TENER UN MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE EL MOVIMIENTO COMUNISTA, SUS ACTORES Y TENDENCIAS EN NUESTRO PAÍS". ENTRE LOS TEMAS ANALIZADOS DESTACARON: INTERPRETACIONES DEL COMUNISMO: DESAFÍOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS; ESTUDIAR EL COMUNISMO EN AMÉRICA LATINA; LA INTERNACIONAL COMUNISTA EN AMÉRICA LATINA; ASPECTOS DEL MOVIMIENTO COMUNISTA LATINOAMERICANO I Y II; EL COMUNISMO EN MÉXICO; EL MARXISMO EN AMÉRICA LATINA; INTELECTUALES Y COMUNISMO, Y EL COMUNISMO Y EL SOCIALISMO HOY. PARALELAMENTE SE REALIZÓ UN HOMENAJE A ADOLFO SÁNCHEZ VÁZQUEZ.

Palabras clave


ELVIRA CONCHEIRO BÓRQUEZ; DANIEL CAZÉS MENACHE; RUTH ARBOLEIDA; CEIICH; INAH; COLOQUIO INTERNACIONAL COMUNISMO AMÉRICA LATINA; INTERPRETACIONES; DESAFÍOS TEÓRICOS METODOLÓGICOS; INTERNACIONAL COMUNISTA; MARXISMO; INTELECTUALES; SOCIALISMO; HOMENAJE; ADOLFO S NCHEZ V ZQUEZ

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired