BREVIARIO. ESTUDIAN EL PROCESO DE FORMACIÓN DE LOS HOYOS NEGROS
Resumen
COMO PARTE DE LA SEMANA DE YALE EN MÉXICO, CELEBRADA RECIENTEMENTE, CHARLES BAILEY, DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE ASTRONOMÍA DE DICHA UNIVERSIDAD, DICTÓ LA CONFERENCIA "HOW TO SEE A BLACK HOLE", DONDE SEÑALÓ QUE ÉSTE ES UN OBJETO CÓSMICO CUYA FUERZA GRAVITACIONAL ES TAN GRANDE QUE NADA, NI SIQUIERA LA LUZ, PUEDE ESCAPAR A SU ATRACCIÓN. EN LA CONFERENCIA, EFECTUADA EN EL AUDITORIO PARIS PISMISH DEL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA (IA) Y ORGANIZADA POR EL YALE UNIVERSITY CLUB DE MÉXICO Y LA ACADEMIA MEXICANA DE LA CIENCIA (AMC), EXPUSO QUE LA VELOCIDAD DE LA LUZ Y LAS TEORÍAS ESPECIAL Y GENERAL DE LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN DETERMINAN LOS PARÁMETROS DE LOS HOYOS NEGROS. BAILEY SOSTUVO QUE EN EL UNIVERSO EXISTEN, POR LOS MENOS, DOS TIPOS DE HOYOS NEGROS. UNOS SE CREARON A PARTIR DE ESTRELLAS QUE COLAPSARON: OTROS MÁS SON SUPERMASIVOS, TANTO COMO UNA GALAXIA ENTERA, Y SON PRODUCTOS DE CUÁSERES. SE ESPECULA QUE ÉSTOS FUERON CREADOS EN LAS PRIMERAS ETAPAS DEL BIG BANG POR LO QUE TAMBIÉN SON LLAMADOS HOYOS NEGROS PRIMORDIALES. ANTES DE LA PRESENTACIÓN DE CHARLES BAILEY, JAIME SERRA PUCHE, DIRECTOR DEL CLUB DE YALE, SEÑALÓ QUE EL PROPÓSITO DE LA SEMANA DE ESA INSTITUCIÓN ESTADUNIDENSE EN MÉXICO FUE QUE SE CONOZCA DE MEJOR MANERA A ESA PRESTIGIADA UNIVERSIDAD. ASIMISMO, REFIRIÓ, SE BUSCA INCREMENTAR LA PRESENCIA DE MÉXICO EN YALE, POR LO QUE INTEGRANTES DEL DEPARTAMENTO DE ADMISIONES SE HAN DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO.
Palabras clave
CHARLES BAILEY; DIRECTOR DEPARTAMENTO ASTRONOMÍA UNIVERSIDAD YALE; IA; AUDITORIO PARIS PISMISH; CONFERENCIA; HOYOS NEGROS; RELATIVIDAD; UNIVERSO; ESTRELLAS; GALAXIA; CU SARES; BIG BANG; HOYOS NEGROS PRIMORDIALES; JAIME SERRA PUCHE; DIRECTOR CLUB YALE; PRESENCIA; MÉXICO; DEPARTAMENTO ADMISIONES; ESTUDIANTES; BACHILLERATO