ESTUDIAN GENES PARA DETECTAR COMPLICACIONES EN DIABÉTICOS
Resumen
MARÍA TERESA TUSIÉ LUNA Y SUS COLABORADORES DE LOS INSTITUTOS DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS (IIBM) Y NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN SALVADOR ZUBIRÁN HAN IDENTIFICADO, EN DIABÉTICOS MEXICANOS, UNA VARIANTE DEL GEN PPARG, DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA, UNA COMPLICACIÓN FRECUENTE EN LOS PACIENTES CON DIABETES. ESTE HALLAZGO PODRÍA ESTABLECER LAS BASES PARA ELABORAR UNA PRUEBA MOLECULAR QUE PERMITA IDENTIFICAR, EN POBLACIÓN ABIERTA, A DIABÉTICOS EN RIESGO DE PADECER DICHA COMPLICACIÓN -INCAPACITANTE E INCLUSO LETAL- DE LA DIABETES, ENFERMEDAD QUE EN MÉXICO YA ES LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE. CON ELLA SE ABRIRÍA LA POSIBILIDAD DE IMPEDIR, LIMITAR O RETRASAR SU APARICIÓN Y EVOLUCIÓN. EL INTERÉS DE LOS INVESTIGADORES ENCABEZADOS POR TUSIÉ LUNA, JEFA DE LA UNIDAD DE BIOLOGÍA MOLECULAR Y MEDICINA GENÓMICA, ESTÁ CENTRADA EN DEFINIR LAS CAUSAS GENÉTICAS (EL COMPONENTE HEREDITARIO) DE LA DIABETES, PRINCIPALMENTE DE AQUELLA QUE SE DIAGNOSTICA EN ADULTOS JÓVENES. SEÑALAN QUE ESTE TIPO DE DIABETES ES MÁS FRECUENTE EN MÉXICO QUE EN ESTADOS UNIDOS Y EUROPA, DEBIDO A FACTORES GENÉTICOS PROPIOS, ASÍ COMO A UNA MALA ALIMENTACIÓN, AUNADA A UNA DISMINUCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA. LOS PACIENTES QUE LA DESARROLLAN ANTES DE LOS 40 AÑOS TIENEN MÁS POSIBILIDADES DE SUFRIR COMPLICACIONES COMO CEGUERA (RETINOPATÍA) O INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA TERMINAL. TUSIÉ LUNA EXPLICÓ QUE SI LOGRAN IDENTIFICAR EL TIPO Y LA COMBINACIÓN DE LOS GENES QUE PREDISPONEN AL DESARROLLO DE LA DIABETES ENTRE LOS MEXICANOS, PODRÁN ENTENDER MEJOR LOS MECANISMOS QUE ORIGINAN ESTA ENFERMEDAD Y CONTRIBUIR A DISEÑAR Y ESTABLECER HERRAMIENTAS PARA PRONOSTICAR, PREVENIR O RETRASAR SUS COMPLICACIONES. CON FINANCIAMIENTO DEL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONACYT), TUSIÉ LUNA Y SUS COLABORADORES PRETENDEN ESTUDIAR LA VARIANTE DEL GEN PPARG, ASOCIADA AL RIESGO DE DESARROLLO DE INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN LA POBLACIÓN ABIERTA. "CON EL ACCESO A UNA MUESTRA REPRESENTATIVA DE LA POBLACIÓN DE ENTRE 18 Y 65 AÑOS DE EDAD, COLECTADA EN LA ENCUESTA NACIONAL DE SALUD DE 2000, PODREMOS EVALUAR SI ESTA VARIANTE DEL GEN ESTÁ ASOCIADA O NO A LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA O A ESTADIOS PRIMARIOS DE DAÑO RENAL CAUSADOS POR DIABETES PERO TAMBIÉN POR OTRAS PATOLOGÍAS", SEÑALÓ. LOS RESULTADOS DE ESTE ESTUDIO SERÁN LA BASE PARA UNA POTENCIAL PRUEBA MOLECULAR PARA DIFERENCIAR A LOS PACIENTES CON RIESGO DE DESARROLLAR ESE MAL Y QUIENES NO. ESTO PERMITIRÁ PREVENIR, REVERTIR O RETRASAR LA PROGRESIÓN DEL DAÑO RENAL MEDIANTE EL USO DE DISTINTOS FÁRMACOS, COMENTÓ. POR LO QUE HACE AL CASO DE FAMILIAS CON MODY (MATURITY ONSET DIABETES OF THE YOUNG, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS), LOS INVESTIGADORES HAN DESCUBIERTO QUE LA DIABETES EN MÉXICO PODRÍA TENER UN COMPONENTE GENÉTICO DISTINTO DEL IDENTIFICADO EN OTRAS POBLACIONES. UNA EVIDENCIA DE ESTO ES EL HECHO DE QUE LA MAYORÍA DE LAS FAMILIAS MEXICANAS ESTUDIADAS NO PRESENTA NINGUNO DE LOS GENES ASOCIADOS A ESA VARIANTE EN POBLACIONES CAUCÁSICAS. ADEMÁS, TUSIÉ LUNA INDICÓ QUE CADA FAMILIA PODRÍA TENER UN GEN ALTERADO DISTINTO, DE TAL MANERA QUE SU IDENTIFICACIÓN SERVIRÍA NO SÓLO PARA CONOCER MEJOR EL ORIGEN GENÉTICO DE LA DIABETES EN GENERAL, SINO TAMBIÉN PARA DISEÑAR ALGÚN TIPO DE DIAGNÓSTICO PRESINTOMÁTICO EN LOS SUJETOS JÓVENES DE LAS FAMILIAS AFECTADAS. OTRO TIPO DE DIABETES TEMPRANA QUE ESTUDIA TUSIÉ LUNA Y SUS COLABORADORES ES LA GESTACIONAL, QUE REPRESENTA LA PRIMERA CAUSA DE ENFERMEDAD Y MUERTE EN EL INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO. ESTA DIABETES ES PROMOVIDA POR LA SITUACIÓN HORMONAL PROPIA DEL EMBARAZO. AUNQUE DESAPARECE DESPUÉS DEL PARTO, QUIENES LA PADECEN TIENEN UN ALTO RIESGO DE DESARROLLAR DIABETES POSTERIORMENTE. LAS INVESTIGACIONES REALIZADAS HASTA AHORA SUGIEREN QUE LAS CAUSAS GENÉTICAS DE LA DIABETES PUEDEN SER VARIADAS Y QUE LOS GENES IDENTIFICADOS EN OTRAS POBLACIONES NO NECESARIAMENTE PARTICIPAN EN LA ETIOLOGÍA DE LA DIABETES EN NUESTRA POBLACIÓN. POR LO TANTO, LA INVESTIGADORA UNIVERSITARIA SEÑALÓ, NO PODEMOS DEPENDER DE LOS CONOCIMIENTOS GENERADOS EN OTROS PAÍSES, NI DE POTENCIALES PRODUCTOS FARMACOLÓGICOS DESARROLLADOS EN OTRAS PARTES DEL MUNDO. SE ANEXAN DOS RECUADROS, EN LOS CUALES SE APORTAN CIFRAS SOBRE LA DIABETES Y CUIDADOS SOBRE ESTA ENFERMEDAD.
Palabras clave
MARÍA TERESA TUSIÉ LUNA; COLABOREDORES; IIBM; INCMN SALVADOR ZUBIRÁN; DIÁBETICOS; GEN; PPARG; INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA; MODY; DIABETES TEMPRANA TARDÍA; TIPO DOS; CONACYT; DIABETES GESTACIONAL; F RMACOS; ETIOLOGÍA; POBLACIÓN NACIONAL