SE INAUGURÓ EN VETERINARIA SISTEMA DE TELECOMUNICACIÓN

PÍA HERRERA, FRANCISCO TRIGO TAVERA, NORMA SILVIA PÉREZ GALLARDO

Resumen


LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA (FMVZ) INAUGURÓ SU SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES A LARGA DISTANCIA CON LA TRANSMISIÓN DEL XXII SIMPOSIO SOBRE FAUNA SILVESTRE GENERAL MV MANUEL CABRERA VALTIERRA, DONDE SE REUNIERON ESPECIALISTAS DEL PAÍS PARA INTERCAMBIAR EXPERIENCIAS EN ESTA ÁREA. EL EQUIPO PARA REALIZAR LA COMUNICACIÓN A DISTANCIA FUE OTORGADO POR EL CENTRO DE REHABILITACIÓN DE FAUNA SILVESTRE (WILDLIFE CENTER OF VIRGINIA, WCV), UBICADO EN LA CIUDAD DE WAYNESBORO, ESTADOS UNIDOS. LA IDEA PRINCIPAL ES INTERACTUAR CON CLASES, ASESORÍAS DE CASOS CLÍNICOS Y RONDAS MÉDICAS ENTRE AMBAS INSTITUCIONES. DE ESTA FORMA, EL NOVEDOSO SISTEMA DE COMUNICACIÓN ABRE UNA PUERTA MÁS EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN EL ÁREA DE FAUNA SILVESTRE, LO QUE SE VERÁ REFLEJADO EN UNA MEJOR PREPARACIÓN DE ALUMNOS Y ACADÉMICOS. ASIMISMO OTORGA LA OPORTUNIDAD DE REALIZAR CURSOS Y ASESORÍAS CON GRANDES INSTITUCIONES COMO LA UNIVERSIDAD DE TENNESSEE -DONDE PRONTO INICIARÁN- MANTENIENDO UN ENLACE SIMULTÁNEO CON EL WILDLIFE CENTER. SEGÚN EXPLICÓ FRANCISCO TRIGO TAVERA, DIRECTOR DE LA FMVZ, EN ESTA INSTANCIA EXISTE UNA LARGA TRADICIÓN PARA REALIZAR EL SIMPOSIO SOBRE FAUNA SILVESTRE. A LOS PREVIOS HAN ASISTIDO CONFERENCISTAS DE OTROS PAÍSES, VETERINARIOS Y PROFESIONALES DE OTRAS ÁREAS RELACIONADAS CON LA FAUNA SILVESTRE, COMO BIÓLOGOS Y AGRÓNOMOS. EN SU XXII EDICIÓN COMPRENDE TRABAJOS RELATIVOS A BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN, MEDICINA Y MANEJO DE ESPECIES CAUTIVAS; TÉCNICAS DE ANÁLISIS Y MANEJO DE HÁBITATS Y POBLACIONES SILVESTRES, ASÍ COMO PRODUCCIÓN Y APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE DE FAUNA SILVESTRE. "ESTE EVENTO ES ANUAL, PERO NO ESPERAMOS QUE SE QUEDE EN ESO, SINO QUE SE HAGAN DISCUSIONES SEMANALES PUES LA VIDEOCONFERENCIA NO SE TRATARÁ COMO UN EVENTO OCASIONAL, SINO COMO ALGO RUTINARIO. ESTO ES A LO QUE TENEMOS QUE ASPIRAR", DIJO, E INFORMÓ QUE "QUEREMOS IMPULSAR ALGO SIMILAR EN EL HOSPITAL DE PEQUEÑAS ESPECIES". ESTE SIMPOSIO INICIÓ CON LA PLÁTICA DEL PRESIDENTE DEL WCV, EDWARD E. CLARK, Y LA JEFA DE MÉDICOS VETERINARIOS PATRICIA BRIGHT. CON ESTA INSTITUCIÓN ESTADUNIDENSE, INSISTIÓ FRANCISCO TRIGO, HA HABIDO UNA BUENA RELACIÓN EN LOS ÚLTIMOS AÑOS. INCLUSO HAN RECIBIDO A ALUMNOS DE LA UNAM DEL QUINTO AÑO, QUIENES HAN HECHO PRÁCTICAS PROFESIONALES DURANTE CUATRO A CINCO MESES, MISMAS QUE LES HAN SERVIDO PARA TITULARSE. EL CENTRO DE VIRGINIA CUENTA CON TECNOLOGÍA DE PUNTA EN EL ÁMBITO MUNDIAL; FUE FUNDADO EN 1982 Y ENTRE OTRAS RESPONSABILIDADES TIENE A SU CARGO EL CUIDADO MÉDICO DE ANIMALES SILVESTRES LASTIMADOS, HUÉRFANOS O ENFERMOS, PARA LOGRAR SU PRONTA RECUPERACIÓN Y REGRESO A SU AMBIENTE. TAMBIÉN ENTRENA A MÉDICOS VETERINARIOS EN EL ÁREA DE MEDICINA Y CONSERVACIÓN DE FAUNA SILVESTRE; REALIZA ESTUDIOS DE SALUD DE POBLACIONES SILVESTRES EN VIDA LIBRE Y SU RELACIÓN CON LA SALUD HUMANA; CUENTA CON UN AMPLIO PROGRAMA DE EDUCACIÓN AL PÚBLICO EN EL ÁREA DE CONSERVACIÓN. PARTICIPA CON EL GOBIERNO Y ACADÉMICOS PARA ESTABLECER LEYES EN RELACIÓN CON LA FAUNA SILVESTRE. EN DICHO CENTRO SE ATIENDE A MÁS DE DOS MIL 500 ANIMALES AL AÑO PROVENIENTES DE VIRGINIA Y ESTADOS ALEDAÑOS. SETENTA POR CIENTO SON AVES Y EL RESTO TORTUGAS, SERPIENTES, VENADOS, OSOS, TLACUACHES, CONEJOS Y ZORROS. FRANCISCO TRIGO SEÑALÓ QUE EN MÉXICO HAY CUATRO PROBLEMAS PRINCIPALES QUE RETRASAN LA ATENCIÓN A LA FAUNA SILVESTRE: FALTA DE INVERSIÓN, DE PROGRAMAS DE CONSERVACIÓN Y REINTRODUCCIÓN DE ESPECIES, ASÍ COMO DE INCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD VIGENTE, BÁSICAMENTE POR LO QUE HACE A VENTA Y COMPRA DE ANIMALES. POR SU PARTE, NORMA SILVIA PÉREZ GALLARDO, JEFA DE LA DIVISIÓN DE SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN CONTINUA DE VETERINARIA Y ZOOTECNIA, SEÑALÓ QUE ENTRE LOS BENEFICIOS DE REACTIVAR LA VIDEOCONFERENCIA CON FINES EDUCATIVOS ESTÁ LA POSIBILIDAD DE INTERACTUAR CON GENTE ESPECIALIZADA QUE ESTÉ MUY LEJOS EVITANDO QUE LA GENTE SE DESPLACE DE LUGARES REMOTOS; ASIMISMO, FAVORECE LA RETROALIMENTACIÓN. ANUNCIÓ QUE "PRÓXIMAMENTE ESTAREMOS INTERACTUANDO CON EL CENTRO DE ALTA TECNOLOGÍA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA DE TLAXCALA, CON UN FORO SOBRE LA TEMÁTICA DE LA RABIA".

Palabras clave


INAUGURACIÓN; SISTEMA TELECOMUNCIACIONES; LARGA DISTANCIA; TRANSMISIÓN; VEINTIDÓS SIMPOSIO FAUNA SILVESTRE GENERAL MV MANUEL CABRERA VALTIERRA; WILDLIFE CENTER VIRGINIA WCV; EDWARD E. CLARK; PRESIDENTE WCV; PATRICIA BRIGHT; JEFA MÉDICOS VETERINARIOS; BIOLOGÍA; CONSERVACIÓN; MEDICINA; ESPECIES CAUTIVAS; TÉCNICAS AN LISIS; H BITATS; POBLACIONES SILVESTRES; PRODUCCIÓN

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired