ESTUDIARÁN LA INFLUENCIA DE LA POBLACIÓN NEGRA EN MÉXICO

PÍA HERRERA, JOSÉ DEL VAL, JUAN MARIO PÉREZ MARTÍNEZ

Resumen


EL PROGRAMA UNIVERSITARIO MÉXICO NACIÓN MULTICULTURAL INICIÓ DIVERSAS ACTIVIDADES ORIENTADAS AL ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA DE LA POBLACIÓN NEGRA, TAMBIÉN LLAMADA LA TERCERA RAÍZ, EN EL PAÍS. "SE COMIENZA UN PROCESO, SE ABRE UNA LÍNEA DE REFLEXIÓN AL RESPECTO, LA CUAL SE ESPERA QUE PROSPERE, YA QUE EL REZAGO EN ESE SENTIDO ES ENORME", AFIRMÓ JOSÉ DEL VAL, COORDINADOR DEL PROGRAMA. LUEGO DE INAUGURAR EL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN ESTUDIOS AFROAMERICANOS, AÑADIÓ: "POR CADA ESPAÑOL QUE ENTRÓ A AMÉRICA DURANTE EL PERIODO COLONIAL LLEGARON 10 HABITANTES DEÁFRICA. LA PREGUNTA ES DÓNDE ESTÁN SU GENÉTICA Y TRADICIONES CULTURALES, QUE TAMBIÉN FORMAN PARTE DE LOS COMPONENTES DE NUESTRO MESTIZAJE". DESAFORTUNADAMENTE, SEÑALÓ, ESTÁN ESCONDIDOS, SOBRE TODO PORQUE HA PREVALECIDO LA CONCEPCIÓN DE QUE LOS MEXICANOS SOMOS DESCENDIENTES DE ESPAÑOLES E INDÍGENAS, LO CUAL PARCIALMENTE ES CIERTO, YA QUE TAMBIÉN LO SOMOS DE LOS AFRICANOS. LA PRESENCIA DE ESA POBLACIÓN, INDICÓ DEL VAL, LE HA DADO CIERTAS PECULIARIDADES A NUESTRA IDIOSINCRASIA, NO SÓLO EN LAS REGIONES DONDE SON MÁS VISIBLES, COMO EN LAS COSTAS DE VERACRUZ, GUERRERO O OAXACA, SINO TAMBIÉN EN TODO EL PAÍS. POR ELLO LA IDEA ES RASTREAR Y VER CON NITIDEZ TODOS ESTOS ELEMENTOS Y ENTENDER LA COMPOSICIÓN PLURICULTURAL DE MÉXICO. AGREGÓ QUE SE IGNORAN LOS DATOS PRECISOS DE LA POBLACIÓN CON ESTE ORIGEN EN EL TERRITORIO, PORQUE NO ESTÁ CONSTITUIDA COMO EN EL CASO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS ORIGINARIOS. ADEMÁS, NO HAY CRITERIOS DE IDENTIFICACIÓN ESPECÍFICOS, QUE NO SON DE ÍNDOLE RACIAL NADA MÁS, SINO MÁS COMPLEJOS, REFIRIÓ. PRECISAMENTE EL RESULTADO DE ESTAS INVESTIGACIONES ABRIRÁ UN PANORAMA PARA ENTENDER Y CUANTIFICAR EL VOLUMEN DE COMUNIDADES DESCENDIENTES Y SUS CARACTERÍSTICAS, ENTRE OTRA INFORMACIÓN. DIJO QUE LOS TRABAJOS QUE AHORA REALIZA EL PROGRAMA UNIVERSITARIO MÉXICO NACIÓN MULTICULTURAL -LA ETNÓLOGA LUZ MARÍA MARTÍNEZ MONTIEL ES LA ENCARGADA DEL PROYECTO LA TERCERA RAÍZ- SON UN BUEN PRINCIPIO QUE VA A CRECER SUSTANTIVAMENTE. POR OTRA PARTE, JOSÉ DEL VAL SEÑALÓ QUE EL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN ESTUDIOS AFROAMERICANOS TIENE COMO OBJETIVO ATENDER LA DEMANDA DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA QUE SE INTERESA POR DICHAS CULTURAS, INFLUIR EN LA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS (PUES HAY POCOS QUE SE DEDICAN A ESTA ÁREA DE INVESTIGACIÓN), Y FOMENTAR EL DESARROLLO DE NUEVAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN E IMPULSAR LAS EXISTENTES ORIENTADAS A ESE TEMA. TRES SON LOS CICLOS QUE COMPRENDERÁ: LA RUTA DEL ESCLAVO 1440-1875; LA ESCLAVITUD Y LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LOS NEGROS EN AMÉRICA, Y LAS CULTURAS AFROAMERICANAS. EL PROCESO DE AMERICANIZACIÓN DEL AFRICANO Y SUS DESCENDIENTES. EN COLABORACIÓN CON LA ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS, DICHO PROGRAMA UNIVERSITARIO ORGANIZA TAMBIÉN EL SEMINARIO-TALLER REPRESENTACIÓN TNICA EN EL ARTE Y EL DISEÑO: LA IMAGEN DE LA SOCIEDAD MULTICULTURAL II, CUYO TEMA ES LA RAÍZ AFRICANA DE LA SOCIEDAD MULTICULTURAL EN MÉXICO, PUES EN LA NUEVA ESPAÑA DEL SIGLO XVII EXISTÍAN TRES MILLONES DE INDÍGENAS, CERCA DE 30 MIL EUROPEOS Y CASI 300 MIL ESCLAVOS AFRICANOS. SI SE APLICA ARITMÉTICA SIMPLE SE PUEDE DETERMINAR EL GRADO DE INFLUENCIA DE UNA COMUNIDAD SOBRE LAS OTRAS. SUS OBJETIVOS SERÁN CONOCER SU PRESENCIA EN LA SOCIEDAD MEXICANA; FORMULAR UN DEBATE SOBRE LA REPRESENTACIÓN PLÁSTICA DE ESA CULTURA EN EL PAÍS Y REFLEXIONAR EN FORMA CRÍTICA SOBRE EL CONCEPTO DE IMAGEN AL CONFRONTAR PERFILES MULTIÉTNICOS (AMERICANO, EUROPEO Y AFRICANO). ADEMÁS, CONFRONTAR EXPRESIONES GRÁFICAS Y PLÁSTICAS DE LA DIVERSIDAD MULTIÉTNICA, CON ÉNFASIS EN LA VERTIENTE AFRODESCENDIENTE; DEFINIR POSIBLES HORIZONTES A LA IMAGINERÍA VISUAL DE LA DIVERSIDAD MEXICANA AL DESTACAR LA TERCERA RAÍZ; FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN EN EL TOTAL DE ACTIVIDADES DEL SEMINARIO-TALLER DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL Y, EN LA BÚSQUEDA DE ESTE REPLANTEAMIENTO, PROPICIAR LA INTERVENCIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS DE PUEBLOS ORIGINARIOS Y AFRODESCENDIENTES. A LA INAUGURACIÓN DEL SEMINARIO ASISTIERON ADRIÁN FLORES MONTIEL, SECRETARIO ACADÉMICO DE LA ENAP, Y JUAN MARIO PÉREZ MARTÍNEZ, COORDINADOR DE PROYECTOS DE DICHO PROGRAMA. ESTE ÚLTIMO, EN ENTREVISTA, DESTACÓ QUE UN PUNTO IMPORTANTE ES EL USO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA, GRACIAS A LO CUAL ESTA ACTIVIDAD PUEDE LLEGAR DE LAS INSTALACIONES EN XOCHIMILCO, A LA ACADEMIA DE SAN CARLOS, Y A LAS UNIVERSIDADES DE SONORA, MORELOS Y CAMPECHE. INFORMÓ QUE OTRAS ACTIVIDADES SERÁN LA INCLUSIÓN DE DOS TÍTULOS EN SU COLECCIÓN EDITORIAL: "INMIGRACIÓN Y DIVERSIDAD CULTURAL EN MÉXICO", DE LUZ MARÍA MARTÍNEZ MONTIEL, Y "LA RUTA DEL ESCLAVO".

Palabras clave


PUMNM; PROGRAMA UNIVERSITARIO MÉXICO NACIÓN MULTICULTURAL; ACTIVIDADES; PROBLEM TICA; POBLACIÓN NEGRA; NEGROS; MÉXICO; LÍNEA INVESTIGACIÓN; INAUGURACIÓN; CURSO ESPECIALIZACIÓN ESTUDIOS AFROAMERICANOS; COORDINADOR; JOSÉ VAL

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired