PROPONEN UN SISTEMA ÚNICO DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA SALUD
Resumen
PARA MITIGAR LOS REZAGOS EN MATERIA DE SALUD DEL PAÍS ES INDISPENSABLE TRABAJAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PREVENTIVO Y CURATIVO, ÚNICO, PÚBLICO, CON COBERTURA UNIVERSAL, DESCENTRALIZADO Y BIEN ADMINISTRADO, ASEGURÓ JOSÉ NARRO ROBLES, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE MEDICINA. AL PARTICIPAR EN EL PARLAMENTO EL BINOMIO DERECHO Y POLÍTICA FRENTE AL DESAFÍO DE 2006, ORGANIZADO POR LA FACULTAD DE DERECHO Y LA COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, REITERÓ LA IMPERIOSA NECESIDAD DE TRABAJAR PARA DISMINUIR LAS GRANDES BRECHAS QUE EXISTEN EN EL PAÍS, SOBRE TODO EN MATERIA DE SALUD. SEÑALÓ QUE MÉXICO CUENTA CON 106 MILLONES DE HABITANTES, DE LOS CUALES 25 POR CIENTO HABITA EN ZONAS RURALES; Y LA TASA DE CRECIMIENTO ANUAL ES DE 1.7 POR CIENTO. SE CALCULA QUE EN 2005 HABRÁ 134 MILLONES DE MEXICANOS Y PARA 2050 UNOS 150 MILLONES QUE REQUERIRÁN, ENTRE OTROS, DE SERVICIOS MÉDICOS. TAMBIÉN SEÑALÓ QUE LA MORTALIDAD INFANTIL SIGUE SIENDO ELEVADA, YA QUE, POR EJEMPLO, EN 2003 OCURRIERON 33 MIL DEFUNCIONES INFANTILES, MÁS DE LA MITAD POR ASFIXIA. ASIMISMO, ENTRE LOS ADULTOS HUBO 18 MIL MUERTOS POR DIARREA Y NEUMONÍA, Y 51 MIL 643 POR CAUSAS VIOLENTAS. EL DIRECTOR DE LA FACULTAD DE MEDICINA RECONOCIÓ QUE HAY PROFUNDAS TRANSFORMACIONES EN LA ESTRUCTURA POBLACIONAL DEL PAÍS, CAMBIOS EN LA DINÁMICA DE CRECIMIENTO Y EN EL PESO DE LOS DISTINTOS GRUPOS DE EDAD. ADEMÁS, EL NÚMERO DE AÑOS PROMEDIO DE ESTUDIO ES DE 7.8 GRADOS. NO OBSTANTE, EL PAÍS SE CARACTERIZA POR PROFUNDAS, LACERANTES E INADMISIBLES DESIGUALDADES. AGREGÓ QUE EN 2003 CERCA DE 60 MIL MEXICANOS FALLECIERON POR DIABETES Y SUS COMPLICACIONES, LO QUE CONVIRTIÓ A ESTE PROBLEMA EN LA PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE EN EL PAÍS. ELLO, ASEGURÓ, TIENE QUE VER CON GENÉTICA, OBESIDAD, VIDA SEDENTARIA Y DIETA DE LA SOCIEDAD, TABAQUISMO Y ALCOHOLISMO. POR ESO ES IMPORTANTE IMPULSAR LA INVESTIGACIÓN. EN PRESENCIA DE FERNANDO SERRANO MIGALLÓN, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE DERECHO, REFIRIÓ QUE ANTE EL INCREMENTO EN EL NÚMERO DE PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS, ES INDISPENSABLE CONFIGURAR UN SISTEMA UNIVERSAL DE SEGURIDAD SOCIAL. NORA RAMÍREZ FLORES, CATEDRÁTICA DE DERECHO, PROPUSO DESARROLLAR UN MARCO REGULATORIO INTEGRAL QUE INCLUYA UNA POLÍTICA DE SALUD PÚBLICA CLARA Y DEFINIDA A MEDIANO Y LARGO PLAZOS. STE DEBERÁ ESTABLECER POLÍTICAS QUE TRASCIENDAN LOS PLAZOS SEXENALES, PARA EVITAR EL DETERIORO POR EL FIN DE LOS CICLOS, LA DISMINUCIÓN DE PRESUPUESTOS EN AÑOS ELECTORALES, Y QUE ESTÉ INMERSO EN UN PROYECTO DE PAÍS SALUDABLE Y SUSTENTABLE. AL HABLAR DE INVESTIGACIÓN EN SALUD, GILBERTO FRANCO SÁNCHEZ, DEL CENTRO NACIONAL DE REHABILITACIÓN, SE PRONUNCIÓ POR IMPULSAR LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ESPECIALIZADOS CON UNA DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA EN EL PAÍS, YA QUE HAY POCOS INVESTIGADORES Y LA MAYORÍA SE CONCENTRA EN UNAS CUANTAS INSTITUCIONES. "ES INDISPENSABLE VINCULAR LA ACADEMIA CON LA INDUSTRIA, SOBRE TODO EN TÉRMINOS DE INVESTIGACIÓN, PORQUE AMBAS INSTANCIAS NI ESTÁN PELEADAS NI SON ANTAGÓNICAS; POR EL CONTRARIO, SE COMPLEMENTAN", INDICÓ. PARA SER EFECTIVA Y EFICAZ LA INVESTIGACIÓN NECESITA UN SISTEMA DE SALUD BIEN ESTRUCTURADO Y COMPETENTE, ASEGURÓ.
Palabras clave
FD; FACULTAD DERECHO; COMISIÓN PARTICIPACIÓN CIUDADANA; C MARA DIPUTADOS; COLABORACIÓN; PARLAMENTO BINOMIO DERECHO POLÍTICA FRENTE DESAFÍO 2006; REZAGOS; MATERIA SALUD; SISTEMA; ATENCIÓN INTEGRAL; JOSÉ NARRO ROBLES; DIRECTOR; FM; FACULTAD MEDICINA; MORBILIDAD; MORTALIDAD; ENFERMEDADES; ÍNDICE; CIFRAS; CAUSA MUERTE; MÉXICO; MEXICANOS; POBLACIÓN; SALUD PÚBLICA; NORA RAMÍREZ FLORES; CATEDR TICA; ACADÉMICA; INVESTIGACIÓN SALUD; GILBERTO FRANCO S NCHEZ; CENTRO NACIONAL REHABILITACIÓN; PARTICIPANTES; TEMAS