FALLECEN ENTRE 30 Y 35 POR CIENTO DE QUIENES PADECEN TRASTORNOS ALIMENTARIOS
Resumen
BAJO LA PREMISA DE QUE EL MODELO ESTÉTICO CORPORAL NO HA SIDO SIEMPRE LA EXTREMA DELGADEZ, GLORIA CAVA, TERAPEUTA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO LA FE, EN VALENCIA, ESPAÑA, ALERTÓ SOBRE LOS TRASTORNOS ASOCIADOS A LA CONDUCTA ALIMENTARIA QUE PUEDEN LLEVAR A LA MUERTE A 30 O 35 POR CIENTO DE LAS PERSONAS QUE INCURREN EN ELLOS. EN VISITA A LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNAM, EXPLICÓ QUE LOS DOS FENÓMENOS PRINCIPALES DE DICHA PROBLEMÁTICA SON LA ANOREXIA Y LAS BULIMIAS NERVIOSAS, CONDUCTAS MOTIVADAS POR FACTORES DIVERSOS. DIJO QUE UN PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE AMBOS TRASTORNOS ES EL DESEO QUE TIENE LA PERSONA PARA SENTIRSE MEJOR Y CAMBIAR SU ASPECTO FÍSICO. "SE TRATA DE ASPECTOS MULTIFACTORIALES Y SU TRATAMIENTO DEBE SER EN IGUAL SENTIDO", SEÑALÓ. DURANTE LA CONFERENCIA ANOREXIA Y BULIMIA NERVIOSAS: TRABAJO CON LA FAMILIA, RECHAZÓ QUE NO SEA BUENO ESTAR DELGADO; DE HECHO ES SALUDABLE. "SIN EMBARGO LOS PATRONES ESTÉTICOS QUE ACTUALMENTE VENDEN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOBRE LA FIGURA ESTÁN POR DEBAJO DE LO QUE ES SALUDABLE. ES DECIR, EN GENERAL ESE IDEAL CORPORAL SUGERIDO NO CORRESPONDE AL PESO, EDAD Y CONSTITUCIÓN FÍSICA DE LA PERSONA, SINO TIENE QUE VER SÓLO CON PARÁMETROS MERCADOLÓGICOS". EXPLICÓ QUE LA ANOREXIA ES UN TRASTORNO FRECUENTE EN PERSONAS PERFECCIONISTAS QUE TIENDEN A PERDER PESO DELIBERADAMENTE. "QUIEN LA PADECE TIENE UN MIEDO INTENSO DE SUBIR DE PESO -INCLUSO ESTANDO POR DEBAJO DEL QUE SERÍA NORMAL PARA ÉL- PORQUE VE UNA DISTORSIÓN DE SU IMAGEN CORPORAL. DE LA BULIMIA INDICÓ QUE ES UN TRASTORNO ASOCIADO A UNA GRAN PREOCUPACIÓN POR LA FIGURA Y EL PESO, QUE SE TRADUCE EN LA PÉRDIDA DE CONTROL SOBRE LA CONDUCTA ALIMENTARIA. DERIVA DE EPISODIOS DE INGESTA VORAZ -SE COME DEMASIADO EN UN TIEMPO CORTO-, Y DE CONDUCTAS COMPULSIVAS (EJERCICIO EXTENUANTE, USO DE LAXANTES, DIURÉTICOS Y VÓMITO) PARA REBAJAR LA TENSIÓN Y SOPORTAR LA TRANSGRESIÓN CON LA COMIDA. SEÑALÓ COMO CRITERIOS PARA SU DIAGNÓSTICO LA PRESENCIA DE ATRACONES RECURRENTES (POR LO MENOS TRES VECES POR SEMANA) JUNTO CON LAS CONDUCTAS COMPENSATORIAS. "A DIFERENCIA DE LAS PERSONAS ANORÉXICAS, QUE SUELEN SER HIPERCONTROLADORAS CON LO QUE COMEN, LAS BULÍMICAS PIERDEN ESE CONTROL CON FACILIDAD". MÁS ADELANTE, LA EXPERTA MENCIONÓ LOS DIVERSOS FACTORES DE RIESGO A CAUSA DE ESTOS PADECIMIENTOS Y LAS CAUSAS QUE PUEDEN LLEVAR A ESTOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS. FINALMENTE DIJO QUE LA FAMILIA DEBE ESTAR ALERTA SOBRE EL PARTICULAR. LO QUE CONVIENE ES PREVENIR QUE APAREZCAN LOS FACTORES CITADOS. NO OBSTANTE, UNA VEZ QUE SE HA ESTABLECIDO EL TRASTORNO, HAY QUE TRABAJAR CON LOS FACTORES FAMILIARES QUE IMPIDEN LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA PARA FAVORECER UN CAMBIO DEL CLIMA PREVALECIENTE EN ESE NÚCLEO PRIMARIO.
Palabras clave
CONFERENCIA; FP; FACULTAD PSICOLOGÍA; ANOREXIA BULIMIA NERVIOSAS; TRABAJO FAMILIA; TRASTORNOS ALIMENTARIOS; GLORIA CAVA; VISITA; UNAM; TERAPEUTA; HOSPITAL ESPAÑOL; FE; VALENCIA; ESPAÑA