PERFECCIONAN AUXILIAR AUDITIVO DESARROLLADO EN EL CCADET

LAURA ROMERO, RICARDO DAMIÁN ZAMACONA

Resumen


INGENIEROS DEL LABORATORIO DE ELECTRÓNICA DEL CENTRO DE CIENCIAS APLICADAS Y DESARROLLO TECNOLÓGICO (CCADET) AVANZAN EN EL PERFECCIONAMIENTO DE UN AUXILIAR AUDITIVO, INSTRUMENTO QUE PRETENDE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS QUE PADECEN HIPOACUSIA O SORDERA, DE LEVE A MODERADA. INFORMÓ RICARDO DAMIÁN ZAMACONA, INTEGRANTE DE ESE ESPACIO, QUE EL EQUIPO DE INVESTIGACIÓN ENCABEZADO POR MIGUELÁNGEL BAÑUELOS YA TRABAJA EN LA FABRICACIÓN DE OTRO ARTEFACTO QUE SERÁ ÚTIL PARA PERSONAS CON PROBLEMAS MÁS SEVEROS. EL PROTOTIPO HA SIDO PROBADO DE DIFERENTES MANERAS, ESPECIALMENTE POR MEDIO DE PRUEBAS ELECTROACÚSTICAS. ADEMÁS, PERSONAS QUE NECESITAN ESTOS APARATOS HAN VENIDO A PROBÁRSELOS Y NOS HAN HECHO COMENTARIOS FAVORABLES. LES GUSTA CÓMO SE ESCUCHA, INCLUSO MEJOR QUE LOS COMERCIALES, REFIRIÓ. EL UNIVERSITARIO EXPUSO QUE ALREDEDOR DE 0.3 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN MEXICANA PADECE ALGUNA DISCAPACIDAD AUDITIVA, SIN CONSIDERAR A QUIENES SON POTENCIALMENTE SORDAS, COMO LAS QUE PIERDEN GRADUALMENTE ESTA CAPACIDAD, ASÍ COMO LAS QUE TRABAJAN EN AMBIENTES CON MUCHO RUIDO, COMO DISCOTECAS, O JÓVENES QUE UTILIZAN AUDÍFONOS CON UN ALTO VOLUMEN TODO EL TIEMPO. ELLOS ESTÁN MÁS PROPENSOS A SUFRIR UNA MERMA AUDITIVA CON EL TIEMPO. LA SORDERA O DISMINUCIÓN AUDITIVA SE CLASIFICA EN GRADOS DE LEVE, MEDIA, MODERADA, SEVERA Y PROFUNDA, DEPENDIENDO DE CUÁNTOS DECIBELES ES CAPAZ DE PERCIBIR UN INDIVIDUO. PARA AYUDAR A ESAS PERSONAS, EN ESPECIAL DE BAJOS RECURSOS, LOS CIENTÍFICOS TRABAJAN EN UN ARTEFACTO EFICAZ Y DE BAJO COSTO. ELLO, DETALLÓ, PORQUE LOS AUXILIARES AUDITIVOS QUE SE COMERCIALIZAN, IMPORTADOS PRINCIPALMENTE DE ESTADOS UNIDOS Y HOLANDA, VALEN CERCA DE 12 MIL PESOS. "EL NUESTRO SE FABRICA CON COMPONENTES NACIONALES Y TENDRÁ UN COSTO DE ALREDEDOR DE MIL 500 PESOS". EL INSTRUMENTO, UNA PEQUEÑA CAJA PLÁSTICA DE 10 POR CINCO CENTÍMETROS, ESTÁ COMPUESTO POR: SENSOR DE ENTRADA, PREAMPLIFICADOR, FILTROS Y AMPLIFICADOR DE SALIDA. TIENE UN BLOQUE DE ENTRADA Y UN MICRÓFONO. STE, EXPLICÓ, CONVIERTE LA PRESIÓN SONORA DEL AMBIENTE EN UNA SEÑAL ELÉCTRICA; LUEGO SE PASA A LA ETAPA DE PREAMPLIFICACIÓN, PARA DARLE POTENCIA A ESA SEÑAL. DESPUÉS, ABUNDÓ EL EXPERTO, LA MISMA PASA POR UNA SERIE DE FILTROS PARA AJUSTARSE A LA DEFICIENCIA AUDITIVA DE CADA PERSONA EN ESPECÍFICO. PRINCIPALMENTE SE REQUIERE UNA AUDIOMETRÍA PREVIA DEL PACIENTE, DONDE SE OBTENGA LA CURVA DE RESPUESTA DE SU OÍDO. CON BASE EN ESA INFORMACIÓN SE AJUSTAN LOS CONTROLES DE FILTRACIÓN. ASIMISMO, AÑADIÓ, SE REQUIERE UN CONTROL DE GANANCIA AUTOMÁTICO. ESO SE DEBE A QUE SI HAY UN NIVEL DE RUIDO PROMEDIO EN EL LUGAR DONDE SE ENCUENTRA EL USUARIO DEL AUXILIAR AUDITIVO Y DE REPENTE SE REGISTRA OTRO, ESTREPITOSO Y ACCIDENTAL, ESO LO MOLESTARÍA. POR ÚLTIMO, VIENE LA ETAPA AMPLIFICATORIA, LA QUE PERMITE COMPENSAR DE MANERA PRECISA LA PÉRDIDA AUDITIVA DE LA PERSONA. A DIFERENCIA DE LOS DISPOSITIVOS COMERCIALES, QUE SE COLOCAN DETRÁS DE LA OREJA O DENTRO DEL CANAL AUDITIVO Y USAN BATERÍAS ESPECIALES, EL DISEÑADO POR LOS UNIVERSITARIOS ES DE CAJA Y SE PUEDE LLEVAR EN EL BOLSILLO O CINTURÓN. ADEMÁS TIENE LA VENTAJA DE QUE NO ES FÁCIL DE EXTRAVIAR SI EL USUARIO ES UN NIÑO. USA PILAS AA, QUE DURAN DOS SEMANAS EN PROMEDIO CON UN USO CONTINUO, INFORMÓ. RICARDO DAMIÁN ACLARÓ QUE HA HABIDO INTERÉS POR ESTE APARATO DE PARTE DE LOS PACIENTES Y DE LA INDUSTRIA. ACTUALMENTE EXISTE UN ACERCAMIENTO CON LA EMPRESA ARROBA INGENIERÍA Y YA SE PLANEA ARMAR MÁS PIEZAS, NO SÓLO PARA QUE SEAN PROBADOS POR LA CONTRAPARTE COMERCIAL, SINO TAMBIÉN PARA PONERLOS A DISPOSICIÓN DE INTERESADOS QUE EVALÚEN SU FUNCIONAMIENTO, A MODO DE PRUEBAS DE CAMPO. POR ÚLTIMO, MENCIONÓ QUE EL PROYECTO HA CONTRIBUIDO TAMBIÉN A LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. HAN PARTICIPADO ALUMNOS DE LICENCIATURA Y POSGRADO, QUIENES HAN PARTICIPADO EN EL DESARROLLO DE EQUIPOS DE APOYO, COMO AUDIÓMETROS (QUE DETECTA LOS GRADOS DE PÉRDIDA AUDITIVA) Y EL CALIBRADOR DEL AUXILIAR.

Palabras clave


CCADET; CENTRO CIENCIAS APLICADAS DESARROLLO TECNOLÓGICO; LABORATORIO ELECTRÓNICA; FABRICACIÓN; AUXILIAR AUDITIVO; INSTRUMENTO; AUDICIÓN; SORDERA; HIPOACUSIA; INVESTIGADOR; RICADO DAMI N ZAMACONA; BENEFICIOS; CARACTERÍSTICAS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired