INAUGURAN EL SALÓN DE DIRECTORES DE INGENIERÍA

VERÓNICA RAMÓN, JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, GERARDO FERRANDO BRAVO, ELIA MACEDO DE LA CONCHA, SONIA CAROLINA QUIROZ FLORES

Resumen


LA FACULTAD DE INGENIERÍA INSTALÓ EL SALÓN DE DIRECTORES EN EL PALACIO DE MINERÍA, CUNA DE ESTA DISCIPLINA EN MÉXICO, DONDE SE APRECIAN LAS IMÁGENES DE AQUELLOS QUE DURANTE 213 AÑOS, A PARTIR DE LA CREACIÓN DEL REAL SEMINARIO DE MINERÍA, HAN SIDO SUS PRINCIPALES DIRIGENTES Y QUIENES EN SUS DIFERENTES ÉPOCAS, HASTA LA ACTUAL FACULTAD, SE HAN INVOLUCRADO EN EL DESARROLLO Y LA INFRAESTRUCTURA DEL PAÍS. DURANTE LA INAUGURACIÓN, ENCABEZADA POR EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, Y A LA QUE ASISTIERON LOS SIETE ÚLTIMOS TITULARES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA, EL ACTUAL DIRECTOR, GERARDO FERRANDO BRAVO, SEÑALÓ QUE ESTA DEPENDENCIA IMPULSÓ EL PROYECTO DE INTEGRAR UN SALÓN DE DIRECTORES, UNA GALERÍA DONDE AQUELLOS QUE HAN DESEMPEÑADO UN PAPEL EN LA FUNDACIÓN, CONSOLIDACIÓN, CRECIMIENTO Y EN LA CONFRONTACIÓN DE DIFÍCILES MOMENTOS EN LA VIDA DE LA FACULTAD Y DE LA UNIVERSIDAD, TENGAN UNA PRESENCIA PERMANENTE. EN SU OPORTUNIDAD, ELIA MACEDO DE LA CONCHA, COORDINADORA DEL PALACIO DE MINERÍA, DETALLÓ QUE ESTE EDIFICIO, LLENO DE TRADICIÓN E HISTORIA, CARECÍA DE LAS IMÁGENES DE AQUELLOS QUE DURANTE MÁS DE DOS SIGLOS HAN SIDO SUS DIRIGENTES. DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE COMPLEMENTAR LOS ESPACIOS HISTÓRICOS DEL PALACIO DE MINERÍA CON AQUEL QUE GUARDARÁ LA MEMORIA GRÁFICA DE LAS PERSONALIDADES QUE HAN CONTRIBUIDO CON SU LABOR ACADÉMICA A FORTALECER LA TRAYECTORIA DE LA INGENIERÍA, LA CULTURA Y EL SABER MEXICANOS. TAMBIÉN, DIJO, PARA PONER AL ALCANCE DE LAS NUEVAS GENERACIONES EL CONOCIMIENTO DOCUMENTAL DE QUIENES ADEMÁS TRASCENDIERON CON SU LABOR LAS FRONTERAS DEL PAÍS. A SU VEZ, LA INVESTIGADORA SONIA CAROLINA QUIROZ FLORES EXPLICÓ QUE EL REAL SEMINARIO DE MINAS NACIÓ EN 1792 EN MEDIO DE UNA CULTURA CONFLICTIVA. DESTACÓ LA ACTUACIÓN DE LOS INGENIEROS DIRECTORES QUE SUPIERON ALTERNAR LA APLICACIÓN DE SU CIENCIA, CON LA DE UN ESPÍRITU PATRIÓTICO QUE LOS HIZO PARTÍCIPES EN LA DEFENSA DEL SUELO NACIONAL. LA MEJOR PRUEBA DE ELLO, RESEÑÓ, FUERON LAS INTERVENCIONES EXTRANJERAS DE 1847 Y MÁS TARDE EN 1865, CUANDO LOS DIRECTORES ACOMPAÑADOS DE SUS ALUMNOS FUERON REQUERIDOS EN EL DISEÑO DEL ARMA DE ARTILLERÍA PARA ENFRENTAR LA SUPREMACÍA BÉLICA DE ESTADOS UNIDOS Y FRANCIA. POR SU PARTE, EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE EXPRESÓ QUE EN ESTE RECINTO SE HONRA A GRANDES FIGURAS DE LA INGENIERÍA MEXICANA QUE DEJARON UNA HUELLA PROFUNDA EN LAS DISTINTAS GENERACIONES. ASEVERÓ QUE LA FACULTAD DE INGENIERÍA ES UNO DE LOS PILARES DE LA UNIVERSIDAD Y SUS ORÍGENES HACEN RECORDAR EL GRAN PAÍS QUE MÉXICO HA SIDO Y DEBE SER: UNA NACIÓN DE GRANDES PROYECTOS, DE VISIÓN INTEGRAL, DE CONFIANZA EN SUS PERSONAS E INSTITUCIONES. CONSIDERÓ POSITIVO RESALTAR LA OBRA DE ESTOS PERSONAJES, PERO NO PARA MIRAR CON NOSTALGIA EL PASADO, SINO PARA ASUMIR VERDADERAMENTE ESOS LEGADOS Y TRATAR DE UBICARLOS EN ESTA DINÁMICA EN LA QUE ESTÁ INMERSA LA NACIÓN ENTERA PARA ENCONTRAR, EN ESAS TRAYECTORIAS, LA FUENTE DE INSPIRACIÓN QUE HACE FALTA EN EL PAÍS PARA TRATAR DE ORIENTAR POR EL MEJOR CAMINO POSIBLE EL DESARROLLO DE MÉXICO. AL ACTO ASISTIERON EL MUSEÓGRAFO DEL SALÓN DE DIRECTORES, RODOLFO RIVERA GONZÁLEZ; EXDIRECTORES Y FAMILIARES, ASÍ COMO EL PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD DE EXALUMNOS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA, LEOPOLDO LIEBERMAN, Y DESTACADOS MIEMBROS DE ESA COMUNIDAD.

Palabras clave


PALACIO MINERÍA; FACULTAD INGENIERÍA; FI; SALÓN DIRECTORES; INAUGURACIÓN; OBJETIVOS; RECONOCIMIENTOS; DISTINCIONES; INGENIEROS UNIVERSITARIOS; DOS MIL CINCO; 2005

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired