MODA Y ARTE, EN EL PALACIO DE MINERÍA
Resumen
EL BINOMIO DISEÑO-ARTE, IMPULSADO POR EL CREADOR VALENCIANO MANUEL FERNÁNDEZ, HA DADO VIDA A LA EXPOSICIÓN "LA ESENCIA DEL ARTE EN UN TROZO DE TELA", QUE SE EXHIBE EN EL PALACIO DE MINERÍA, CON AUSPICIOS DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA (FI) DE LA UNAM Y LA GENERALITAT VALENCIANA. COLOR, FORMA, TEXTURA Y VOLUMEN SON LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE ESTE NUEVO LENGUAJE ESTÉTICO, EN EL QUE EL ARTISTA ES EL PROTAGONISTA Y EL DISEÑADOR SU HILO CONDUCTOR. EN ESTA PROPUESTA CONFLUYEN LA MODA Y EL ARTE PLÁSTICO PARA CREAR UNA COLECCIÓN DE TRAJES LIENZO. MANUEL FERNÁNDEZ OFRECE A LOS PINTORES MÁS SOBRESALIENTES DEL PANORAMA ESPAÑOL Y LATINOAMERICANO UN SOPORTE NUEVO Y EXCEPCIONAL, PARA QUE CADA UNO PUEDA REALIZAR UNA OBRA ÚNICA. EL SOPORTE NO ES OTRO QUE UN VESTIDO DIFERENTE PARA CADA UNO DE LOS INTEGRANTES DEL PROYECTO, QUE MANUEL FERNÁNDEZ DISEÑA Y CONFECCIONA TRAS UN IMPORTANTE INTERCAMBIO DE IDEAS CON QUIEN LO PINTA PARA QUE LA ADAPTACIÓN ENTRE DISEÑO DE MODA Y OBRA PLÁSTICA SEA TOTAL. ASÍ, UNO DE LOS PRINCIPIOS QUE DEFINEN ESTA EXPOSICIÓN ES LA ABSOLUTA LIBERTAD PARA EL ARTISTA, PUES LA APORTACIÓN PLÁSTICA ESTÁ POR ENCIMA DE CUALQUIER OTRA CONDICIÓN, INCLUIDA LA UTILITARIA. "LA ESENCIA DEL ARTE EN UN TROZO DE TELA" SE HA EXHIBIDO EN DIVERSOS MUSEOS: EL DE BELLAS ARTES DE BUENOS AIRES, ARGENTINA (2003) Y EN EL AUDIOVISUAL DE MONTEVIDEO, URUGUAY (2003); EN COLOMBIA, EN EL DE ARTE MODERNO DE BOGOTÁ, EN EL DE ANTIOQUIA DE MEDELLÍN (2004), EN EL DE LA TERTULIA DE CALI Y EN EL CLAUSTRO DE SANTO DOMINGO EN CARTAGENA DE INDIAS (2004). TAMBIÉN FUE PRESENTADA EN EL MUSEO ANTROPOLÓGICO DE ARTE CONTEMPORÁNEO EN GUAYAQUIL, ECUADOR (2005). TRAS EL PASO DE "FASHION ART" -COMO TAMBIÉN SE LE CONOCE A ESTA MUESTRA- POR CADA UNO DE ESTOS MUSEOS, MANUEL FERNÁNDEZ, HA INCORPORADO AL PROYECTO ARTISTAS DE CADA PAÍS, CON LO CUAL HA CREADO UNA NUEVA VISIÓN, MISMA QUE ENRIQUECE CON UNA VARIEDAD DE PROPUESTAS CREATIVAS. DURANTE LA INAUGURACIÓN, GERARDO FERRANDO BRAVO, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA (FI), RECONOCIÓ LA RELACIÓN HISTÓRICA QUE EXISTE ENTRE LOS PUEBLOS ESPAÑOL Y MEXICANO, EN PARTICULAR ENTRE LA COMUNIDAD VALENCIANA Y LA FACULTAD DE INGENIERÍA. LUEGO AFIRMÓ QUE MANUEL FERNÁNDEZ Y LOS 50 ARTISTAS QUE LO ACOMPAÑAN NO PIERDEN LA META NI LAS AFINIDADES QUE LOS CONVOCAN, POR LO QUE TAMBIÉN HAN SIDO INVITADOS DESTACADOS CREADORES MEXICANOS COMO ESTHER GONZÁLEZ Y GUILLERMO CENICEROS, A PARTICIPAR EN EL PROYECTO. ASIMISMO, INDICÓ QUE TODOS ESTOS PINTORES HAN PERMANECIDO FIELES A LA PROPUESTA FIGURATIVA Y CROMÁTICA QUE CARACTERIZA SU PARTE ARTÍSTICA, ES DECIR, NO SE HAN APARTADO DE LA MULTIPLICIDAD DE CÓDIGOS LINGÍSTICOS QUE LOS DISTINGUE Y LES DA PERSONALIDAD PROPIA EN EL UNIVERSO DE LA PLÁSTICA CONTEMPORÁNEA. ALGUNOS DE ELLOS SE HAN PERMITIDO LIBERTADES LÚDICAS QUE MARCAN RUPTURAS Y, AL MISMO TIEMPO, CONTINUIDADES CON SU PROCESO CREATIVO PREVIO. CRISTINA BARRIOS ALMANZAR, EMBAJADORA DE ESPAÑA EN MÉXICO, SEÑALÓ QUE EL OBJETIVO QUE HA DEFENDIDO MANUEL FERNÁNDEZ DURANTE ESTOS AÑOS ES PLASMAR EN VISTOSO SOPORTE, SOBRE UN TROZO DE TELA, UN NUEVO LENGUAJE CREATIVO EN EL QUE EL ARTISTA DE RECONOCIDO PRESTIGIO MULTIPLIQUEN EN LOS ÁNGULOS DE SU EXPRESIÓN Y APORTEN UNA NUEVA VISIÓN DE LO QUE ES EL VOLUMEN, LA ESTÉTICA Y EL CUERPO HUMANO. "CADA INTEGRANTE DEL PROYECTO HA HECHO SUYO EL TRAJE PROPUESTO POR EL DISEÑADOR, ACEPTANDO LA IDEA DE REALIZAR UNA OBRA DE ARTE QUE NO SE LIMITA AL PLANO TRADICIONAL, SINO A UN TRABAJO QUE PUDIERA OBSERVARSE DESDE DIFERENTES ÁNGULOS". ESTA MUESTRA INCLUYE LA OBRA DE CREADORES TAN AFAMADOS Y TAN DISTINTOS COMO AGUSTÍN IBARROLA, DARÍO BASSO, CHILLIDA BELZUNCE, FERNANDO VERDUGO, MANOLO VALDEZ, OUKA LELE Y ÉRBULO. CONCEPCIÓN GÓMEZ OCAÑA, SECRETARIA AUTONÓMICA DE CULTURA Y POLÍTICA LINGÍSTICA DE LA GENERALITAT VALENCIANA, RESALTÓ POR SU PARTE LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL PALACIO DE MINERÍA PARA "FASHION ART", YA QUE EN ÉL SE MEZCLA LA SINERGIA ENTRE ARTE, CIENCIA Y TÉCNICA EN NOMBRE DE LA INGENIERÍA; SINERGIA QUE VEMOS PLASMADA EN ESTA OBRA EN LA QUE SE CONJUGA EL DISEÑO DE ALTA COSTURA Y LA CREACIÓN PLÁSTICA. LA EXPOSICIÓN ESTARÁ ABIERTA AL PÚBLICO HASTA EL 25 DE NOVIEMBRE. PUEDE VISITARSE DE MARTES A DOMINGO, DE 10 A 18 HORAS.
Palabras clave
GERARDO FERRANDO BRAVO; DIRECTOR FI; CRISTINA BARRIOS ALMANZOR; EMBAJADORA ESPAÑA; CONCEPCIÓN GÓMEZ OCAÑA; SECRETARIA AUTONÓMICA CULTURA POLÍTICA LINGÍSTICA GENERALITAT VALENCIANA; MODA; ARTE; PALACIO MINERÍA; FI; COLOR; TEXTURA; FORMA; VOLUMEN; LENGUAJE ESTÉTICO; COLECCIÓN; TRAJES LIENZO; MANUEL FERN NDEZ; AGUSTÍN IBARROLA; DARÍO BASSO; CHILLIDA BELZUNCE; FERNANDO VERDUGO; MANOLO VALDEZ; OUKA LELE; ÉRCULO