APARECE UNA BELLA E INTERESANTE PÁGINA WEB DE AMADO NERVO
Resumen
EN UNA CONJUGACIÓN DE VIEJOS Y NUEVOS SABERES EN TORNO A LA PALABRA Y SUS CORRESPONDENCIAS VISUALES Y AUDITIVAS, APARECE LA PÁGINA WEB "AMADO NERVO, LECTURAS DE UNA OBRA EN EL TIEMPO" (WWW.AMADONERVO.NET), PROYECTO MULTIMEDIA DE INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIA, AUSPICIADO POR EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS (IIFL) DE LA UNAM Y EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA (CONACYT). SE TRATA DE UN PROYECTO DESARROLLADO, DESDE MEDIADOS DE 2002, EN EL CENTRO DE ESTUDIOS LITERARIOS. EN ESTE TIEMPO EL GRUPO DE TRABAJO HA VINCULADO INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA A PARTIR DE UNA PRÁCTICA FILOLÓGICA DE VARIADOS MATICES HERMENÉUTICOS ENTRE DOCENTES E INVESTIGADORES DE LA UNAM, PROFESIONALES DE OTRAS INSTITUCIONES DEL PAÍS Y DEL EXTRANJERO, ASÍ COMO ESTUDIANTES DE DIVERSAS LICENCIATURAS Y POSGRADOS DE ESTA CASA DE ESTUDIOS. EL SITIO FUE PRESENTADO Y NAVEGADO POR ACADÉMICOS UNIVERSITARIOS, NARRADORES Y ENSAYISTAS, EN LAS SALAS A Y B DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFL), DENTRO DE LAS ACTIVIDADES DEL COLOQUIO "RESONANCIAS Y CORRESPONDENCIAS DE AMADO NERVO". PARA EL NARRADOR Y ENSAYISTA HÉCTOR PEREA, CATEDRÁTICO DE LA FFL, LA APARICIÓN DE ESTE SITIO DEMUESTRA QUE INTERNET ES TODO LO CONTRARIO DE LO QUE SE PENSÓ AL PRINCIPIO, Y POR LO QUE TANTO SE LE CRITICÓ: QUE ERA UN MEDIO SUPERFICIAL, DE VANALIDAD Y COMPRA DE BOLETOS DE AVIÓN. HOY, PARA EL ÁMBITO ACADÉMICO, RESULTA VERDADERAMENTE MARAVILLOSO. RESALTÓ QUE CON ESTA PÁGINA WEB PUEDE VERSE EL PRODUCTO DE MUCHOS AÑOS DE DEDICACIÓN SOBRE ESTA HERRAMIENTA, LA FORMA DE UTILIZARLA HASTA SUS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS, Y CÓMO PUEDE EXPLOTARSE AL MÁXIMO LA INVESTIGACIÓN DENTRO DE ESTE MEDIO QUE ES DE UNA UTILIDAD ENORME. DESTACÓ EL LUJO EN EL DISEÑO; ES UNA PÁGINA ABSOLUTAMENTE REFERENCIAL, UN TRABAJO QUE NO SÓLO RECUPERA MATERIALES INÉDITOS, TAMBIÉN REÚNE OTROS QUE ESTABAN DISPERSOS EN MUCHAS BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS DE VARIAS PARTES DEL MUNDO. EL ACADÉMICO UNIVERSITARIO SOSTUVO QUE ESTE PROYECTO HA PERMITIDO QUE SE REDONDEE LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL POETA NAYARITA, LO CUAL PERMITIRÁ PRODUCIR LIBROS, OBRAS COMPLETAS DE NERVO CON NUEVOS MATERIALES Y OTROS ENFOQUES. LA ESCRITORA ANA CLAVEL APUNTÓ QUE AL ENTRAR A ESTE SITIO, UNO PUEDE ASOMARSE AL PORTAL Y ACEPTAR LA INVITACIÓN A CONVERTIRSE EN ELECTRÓNICO Y POSMODERNO. "DESDE LA IMAGEN ESCULTÓRICA INICIAL QUE ABRE DESCOLGÁNDOSE EN COLUMNA Y QUE NOS SITÚA DE GOLPE EN EL CRUCE DE CAMINOS DONDE LA TECNOLOGÍA, EL DISEÑO DE PÁGINAS EN INTERNET SE INTERCEPTA CON MUNDOS DEL PASADO, TAN VIRTUALES COMO ENSOÑADOS". REFIRIÓ QUE NO RESULTA GRATUITO QUE LA IMAGEN EN CLAROSCURO DEL POETA AGUARDE CON MIRADA SERENA Y HOSPITALARIA A QUE, ACTO SEGUIDO, TOQUEMOS ALGUNA DE LAS PUERTAS QUE SE NOS PROPONEN EN EL ÍNDICE. DE LA EXPECTACIÓN ANSIOSA Y LA LUJURIA PALPITANTE, A LA EXALTACIÓN DE CORTE MÍSTICO, SURGE ANTE LA MIRADA DEL VISITANTE POSMODERNO UN HOMBRE DE TALLA MÁS HUMANA, QUE MÁS QUE AMADO, NO SE CANSARÁ DE AMAR, DE INTENTAR DESHOJAR LA MARGARITA DE SUS PASIONES, UN JUEGO DE PALABRAS QUE SE PERMITE REYES EN ABIERTA ALUSIÓN AL ENAMORAMIENTO DE NERVO POR LA HIJA DE SU AMADA INMÓVIL PRECISAMENTE MARGARITA, EXPRESÓ LA ESCRITORA. EN SU OPORTUNIDAD, ITZEL RODRÍGUEZ, ESTUDIANTE DE POSGRADO DE LA MISMA FACULTAD, DESTACÓ QUE LA PRESENCIA DE LITERATURA MEXICANA EN INTERNET ES UN HECHO CULTURAL INSOSLAYABLE. STA Y OTRAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS APLICADAS A LAS TELECOMUNICACIONES INFLUYEN GRADUALMENTE EN EL REPLANTEAMIENTO DE LA CREACIÓN, LA CRÍTICA Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS. CON EL CAMBIO DEL MILENIO, LOS QUEHACERES DE ESAS DISCIPLINAS DIERON UN GIRO EVIDENTE GRACIAS A LA DIFUSIÓN Y LA DOCENCIA SIN FRONTERAS, LA CONSULTA A DISTANCIA DE ACERVOS, LA DISCUSIÓN Y EL DIÁLOGO INTERDISCIPLINARIO.
Palabras clave
HÉCTOR PEREA; NARRADOR ENSAYISTA; ANA CLAVEL; ESCRITORA; ITZEL RODRÍGUEZ; ESTUDIANTE POSGRADO; FFL; PÁGINA WEB; INTERNET; AMADO NERVO; POETA NAYARITA; IIFL; CONACYT; LITERATURA MEXICANA; TECNOLOGÍAS INFORM TICAS; TELECOMUNICACIONES; CREACIÓN; CRÍTICA; ESTUDIOS LITERARIOS; DIFUSIÓN; DOCENCIA; FRONTERAS; ACERVOS; DISCUSIÓN; DI LOGO INTERDISCIPLINARIO