VISIONARIO DE OTROS MUNDOS, JULIO VERNE VISITÓ MÉXICO
Resumen
NO ES VERDAD QUE JULIO VERNE NO VIAJÓ. L TENÍA UNA EMBARCACIÓN EN LA CUAL HIZO DIVERSAS EXPLORACIONES, PERO SUS VIAJES MÁS IMPORTANTES Y PERDURABLES, LOS QUE COMPARTIÓ CON TODOS SUS LECTORES, FUERON LOS QUE REALIZÓ ALREDEDOR DE SÍ MISMO, EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DE FRANCIA, AFIRMÓ VICENTE QUIRARTE, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIBLIOGRÁFICAS (IIB) DE LA UNAM. ESTA IMAGINACIÓN Y CARÁCTER VISIONARIO, INDICÓ, FUE LO QUE LO LLEVÓ A CONOCER EL MUNDO Y A MOSTRÁRNOSLO DE OTRA FORMA. GRACIAS A SUS VOLÚMENES, MUCHOS VIAJEROS EN POTENCIA PUDIERON CONOCER ABSOLUTAMENTE TODAS LAS PARTES DEL PLANETA. AL DICTAR LA CONFERENCIA "EL MÉXICO DE JULIO VERNE", EFECTUADA COMO PARTE DEL CICLO EL QUE SABE... SABE, ORGANIZADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS (DGIRE) DE LA UNAM, EL ESCRITOR SOSTUVO: "SIEMPRE GOZAREMOS DE LA CAPACIDAD DE VERNE PARA MOSTRAR LA VOLUNTAD HUMANA, PARA VENCER OBSTÁCULOS, DESCUBRIR E IR MÁS ALLÁ DE LO QUE EL SENTIDO COMÚN ENSEÑA". CUANDO TITULÓ AL CONJUNTO DE SU OBRA "VIAJES EXTRAORDINARIOS A LOS MUNDOS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS", VERNE ESTABLECÍA UNA DIFERENCIA ENTRE AQUELLAS JORNADAS HACIA TERRITORIOS QUE ERAN PARA EL LECTOR MÁS O MENOS VEROSÍMILES Y DOMÉSTICOS, NO OBSTANTE SU EXOTISMO -COMO AUSTRIA,ÁFRICA Y SUDAMÉRICA- Y OTROS DONDE LA IMAGINACIÓN DE NOVELISTAS LE PERMITÍA CONCEBIR REINOS, CRIATURAS Y LUGARES DONDE NINGÚN HUMANO HABÍA DEJADO SU HUELLA. TAL ES EL CASO DEL CENTRO DE LA TIERRA, PUNTUALIZÓ QUIRARTE. ¨POR QUÉ JULIO VERNE ESCRIBIÓ SU PRIMERA NOVELA EN MÉXICO?, SE PREGUNTÓ Y COMENTÓ: "A LO LARGO DEL SIGLO XIX EL GRABADO Y LA LITOGRAFÍA FUERON LOS GRANDES COMUNICADORES DE LAS CULTURAS EXÓTICAS O DE AQUELLOS LUGARES QUE SE HALLABAN DEL OTRO LADO DEL MUNDO". EN SU PRIMERA NOVELA ESTE ESCRITOR FRANCÉS DECIDIÓ DESCRIBIR UN DRAMA QUE SE LLAMÓ "LOS PRIMEROS NAVÍOS MEXICANOS". CUANDO APARECIÓ ESTE TEXTO, NUESTRO PAÍS ESTABA GOBERNADO POR EL PRESIDENTE SANTA ANA. DE HECHO, A VERNE LE TOCÓ SER TESTIGO DE LA INTERVENCIÓN FRANCESA, MENCIONÓ. LUEGO SE REFIRIÓ A LA NOVELA "EL ÚLTIMO ADÁN". FINALMENTE, EL DIRECTOR DE INVESTIGACIONES BIBLIOGRÁFICAS COMENTÓ QUE POR SUS CONOCIMIENTOS GEOGRÁFICOS, VERNE FUE NOMBRADO MIEMBRO HONORARIO DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE GEOGRAFÍA Y ESTADÍSTICA.
Palabras clave
VICENTE QUIRARTE; DIRECTOR IIB; CONFERENCIA; JULIO VERNE; PRESIDENTE SANTA ANA; DGIRE; MIEMBRO HONORARIO; SOCIEDAD MEXICANA GEOGRAFÍA ESTADÍSTICA