LA EQUIDAD DE GÉNERO, PARTE INTEGRAL DE LA REFORMA UNIVERSITARIA
Resumen
CON LA REFORMA A SU ESTATUTO GENERAL, LA UNIVERSIDAD AVANZA EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN MÉXICO CON EQUIDAD E IGUALDAD DE PRERROGATIVAS ENTRE HOMBRES Y MUJERES, PORQUE ES PARTE INTEGRAL DE LA REFORMA UNIVERSITARIA EN TODOS SUS NIVELES, RECONOCIÓ ROSAURA RUIZ GUTIÉRREZ, SECRETARIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL. ASEGURÓ QUE CON PASOS COMO LA MODIFICACIÓN DE SUS RELACIONES Y ESTRUCTURAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO LA UNIVERSIDAD AVANZA. "SÓLO ESTE EJERCICIO Y SU PRÁCTICA EFICAZ PERMITIRÁN CONSTRUIR, DESDE LA ACADEMIA, EL PAÍS QUE LAS FEMINISTAS IMAGINAMOS. LA UNAM HA DESEMPEÑADO UN PAPEL PROTAGÓNICO EN MOMENTOS DECISIVOS PARA LA DEFINICIÓN DEL RUMBO NACIONAL". AL INAUGURAR EL II FORO QUÉ PAÍS QUEREMOS LAS ACADÉMICAS FEMINISTAS: PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS, ORGANIZADO POR EL COLEGIO DE ACADÉMICAS UNIVERSITARIAS, DIJO QUE EL TRABAJO INTELECTUAL, ANALÍTICO, CREATIVO E INNOVADOR CONSTITUYE EL ÁMBITO DESDE EL CUAL SE PROPICIAN LAS TRANSFORMACIONES SOCIALES DECISIVAS. EN EL AUDITORIO MARIO DE LA CUEVA, RECORDÓ QUE EL CONSEJO UNIVERSITARIO APROBÓ POR UNANIMIDAD, EN ABRIL DE ESTE AÑO, LA REFORMA AL ESTATUTO GENERAL CON LA ADICIÓN DE UN PÁRRAFO AL ARTÍCULO SEGUNDO, QUE ESTABLECE EXPLÍCITAMENTE QUE EN TODOS LOS CASOS LAS MUJERES Y HOMBRES EN LA UNAM GOZARÁN DE LOS MISMOS DERECHOS, OBLIGACIONES Y PRERROGATIVAS RECONOCIDAS Y GARANTIZADAS POR LAS NORMAS Y DISPOSICIONES QUE INTEGRAN LA LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA. PARA TAL EFECTO EL CONSEJO ADMITIÓ LA CREACIÓN DE LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO A LAS REFORMAS DE EQUIDAD DE GÉNERO. DESDE ENTONCES ESTE ÓRGANO, COORDINADO POR MARISA BELAUSTEGUIGOITIA, TITULAR DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE GÉNERO, HA DADO PASOS SIGNIFICATIVOS EN ESTE SENTIDO. ENTRE OTRAS ACTIVIDADES LA COMISIÓN SE HA CONCENTRADO EN REVISAR LOS DIVERSOS ESTATUTOS Y REGLAMENTOS GENERALES DE LA UNAM, CUIDANDO QUE SUS REFORMAS SE REALICEN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. POR SU PARTE, MARCELA LAGARDE Y DE LOS RÍOS, ACADÉMICA UNIVERSITARIA Y DIPUTADA DE LA ACTUAL LEGISLATURA, SOSTUVO QUE ADEMÁS DE INCORPORAR EN LAS NORMAS ESTE TIPO DE PROPUESTAS, DEBEN CREARSE MECANISMOS PARA QUE SE CUMPLAN ESOS ORDENAMIENTOS. INSISTIÓ EN QUE ES NECESARIO QUE LOS DERECHOS PLASMADOS EN LAS LEYES Y LAS NORMAS SEAN EXIGIBLES PARA LAS CIUDADANAS Y CIUDADANOS EN LA UNIVERSIDAD; ES DECIR, HACER EXIGIBLE EL DERECHO A LA EQUIDAD Y LA IGUALDAD QUE PROCLAMA EL ESTATUTO. HAY QUE IMPULSAR UNA REFORMA ACADÉMICA PARA LOGRAR QUE LAS LICENCIATURAS EN LA UNIVERSIDAD CONTENGAN, COMO ESTRUCTURA O COLUMNA VERTEBRAL, UNA VISIÓN CIENTÍFICA SOBRE EL MUNDO DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO. LA TAMBIÉN SECRETARIA DE ORGANIZACIÓN DEL COLEGIO DE ACADÉMICAS UNIVERSITARIAS SEÑALÓ QUE ANTE LA COYUNTURA QUE VIVE EL PAÍS SERÍA IMPORTANTE QUE LAS FEMINISTAS ESTUVIERAN PRESENTES EN EL DEBATE NACIONAL QUE ESTÁ INICIANDO SOBRE LO QUE QUIEREN DECIR LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LOS CANDIDATOS QUE REPRESENTAN INTERESES PARTICULARES, DEFINIDOS, IDEOLÓGICOS Y POLÍTICOS. OLGA BUSTOS, PRESIDENTA DEL COLEGIO DE ACADÉMICAS UNIVERSITARIAS Y PROFESORA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA (FP), RECORDÓ QUE ESE ORGANISMO SE FUNDÓ EL 2 DE FEBRERO DE 2001 PARA FORMALIZAR LA VINCULACIÓN DE TODAS LAS ACADÉMICAS FEMINISTAS COMPROMETIDAS CON LA INCORPORACIÓN DE ENFOQUE DE EQUIDAD DE GÉNERO EN LA UNAM. LO CONFORMAN PROFESORAS, INVESTIGADORAS, TÉCNICAS ACADÉMICAS Y AYUDANTES DE INVESTIGACIÓN DE LA UNAM Y QUE PERTENECEN A LAS DIFERENTES ÁREAS DEL CONOCIMIENTO. ADEMÁS, SE BUSCA DISEÑAR ESTRATEGIAS QUE LOGREN TRANSFORMAR A LA SOCIEDAD, SOBRE LA BASE DE LA EQUIDAD DE GÉNEROS EN CADA ESPACIO ACADÉMICO LABORAL, PARTIENDO DEL RECONOCIMIENTO Y EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES, ASÍ COMO DE LA VIGENCIA EFECTIVA DE TODAS LAS LIBERTADES PREVISTAS EN LA CONSTITUCIÓN Y LOS DEMÁS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS QUE DE ELLA EMANAN.
Palabras clave
ROSAURA RUIZ GUTIÉRREZ; SECRETARIA DESARROLLO INSTITUCIONAL; MARCELA LAGARDE; ACADÉMICA UNIVERSITARIA; DIPUTADA; OLGA BUSTOS; PRESIDENTA COLEGIO ACADÉMICAS UNIVERSITARIAS; TERCER FORO ACADÉMICAS FEMINISTAS PERSPECTIVAS PROPUESTAS; REFORMA ESTATUTO GENERAL UNAM; EQUIDAD; IGUALDAD; PRERROGATIVAS; HOMBRES; MUJERES; REFORMA UNIVERSITARIA; PROFESORAS; INVESTIGADORAS; TÉCNICAS ACADÉMICAS; AYUDANTES INVESTIGACIÓN; CONOCIMIENTO