LA DESIGUALDAD, FACTOR DETERMINANTE DE LA POBREZA

PÍA HERRERA, DAVID IBARRA, CARLOS TELLO MACÍAS, RUTH VUSKOVIC CÉSPEDES

Resumen


LAS IDEAS Y CRÍTICAS DE PEDRO VUSKOVIC AL ORDEN SOCIAL Y ECONÓMICO SIGUEN VIGENTES Y ACTUALES. ES MÁS, MUCHOS DE LOS PROBLEMAS QUE PRECISÓ, Y DE LOS CUALES POCO CASO HICIERON LOS GOBIERNOS, SON HOY LA ASIGNATURA DEL FUTURO LATINOAMERICANO, AFIRMÓ DAVID IBARRA, DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA (FE), EN LA PRESENTACIÓN DE UN LIBRO SOBRE EL ECONOMISTA CHILENO CON EL QUE EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS (IIEC) Y LA PROPIA FACULTAD LE RINDIERON UN HOMENAJE. EL TAMBIÉN EXSECRETARIO DE HACIENDA INDICÓ QUE LA CIENCIA ECONÓMICA POCO APORTA AL ANÁLISIS DE LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD. "POR ESO VUSKOVIC QUISO IR MÁS ALLÁ DE LA TEORÍA TRADICIONAL Y EXPLICARSE -PARA CORREGIR- POR QUÉ EL PRODUCTO QUEDA DIVIDIDO DIFERENCIALMENTE POR GRUPOS O CLASES SOCIALES; NO LE BASTABA SABER CÓMO CALCULA EL MERCADO LOS FACTORES DE LA PRODUCCIÓN; DESEABA ESCUDRIÑAR LAS VERDADERAS RAÍCES DE LOS MECANISMOS DISTRIBUTIVOS", EXPLICÓ. EN SU TRABAJO, POR EJEMPLO, QUEDA CLARO QUE COPIAR LOS PATRONES DE CONSUMO DE LOS PAÍSES DESARROLLADOS SÓLO PUEDE HACERLO UNA MINORÍA. ESO ES PRECISAMENTE LO QUE OCURRE CUANDO 10 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN CON MAYORES INGRESOS ABSORBE 43 POR CIENTO DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO, 46 POR CIENTO EN BRASIL O 47 POR CIENTO EN CHILE. EN LA PRESENTACIÓN DE "PEDRO VUSKOVIC (INÉDITOS)", SE RECORDÓ QUE EL ECONOMISTA VIVIÓ CASI DOS DÉCADAS EN MÉXICO. DAVID IBARRA JUSTIFICÓ QUE EN EL PENSAMIENTO DEL HOMENAJEADO "BULLA LA UTOPÍA HUMANISTA DE VOLTEAR LA CABEZA A LOS PLANTEAMIENTOS PARADIGMÁTICAMENTE ACEPTADOS DE LA ECONOMÍA. EN VEZ DE HACER DE LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS EL PUNTO FUNDAMENTAL DE REFERENCIA, ÉSTA HABRÍA DE ESTAR CONSTITUIDO POR METAS DISTRIBUTIVAS QUE DEN ACCESO A TODOS, A LOS FRUTOS DEL ESFUERZO ECONÓMICO, PROCUREN UNA SANA INTEGRACIÓN SOCIAL Y DETERMINEN DESDE EL COMIENZO QUÉ PRODUCIR Y PARA QUIÉN. CON ESTA CONCEPCIÓN ALTERNATIVA, PRECISÓ, VUSKOVIC PIENSA QUE SE PODRÍAN CORREGIR CON MEJOR FORTUNA LOS GRANDES DESCALABROS DE LA MODERNIDAD, AL MENOS EN EL ÁMBITO NACIONAL. AÑADIÓ QUE LAS IDEAS DEL ECONOMISTA CHILENO SIGUEN SIENDO AIRE FRESCO EN UNA ATMÓSFERA EMPOBRECIDA, EMPONZOÑADA. SON UN RECORDATORIO DE QUE SE VA DEJANDO DE LADO LO IMPORTANTE EN LA CONSTRUCCIÓN DEL FUTURO DE LOS PAÍSES. CARLOS TELLO MACÍAS, PROFESOR DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA (FE), DEFINIÓ A PEDRO VUSKOVIC COMO UN EXTRAORDINARIO POLÍTICO, ECONOMISTA CAPAZ, GENEROSO, RESPETUOSO Y SIEMPRE AMABLE, QUIEN SABÍA ESCUCHAR LO QUE LOS DEMÁS DECÍAN. ADEMÁS, AFIRMÓ, TENÍA UNA ENORME CAPACIDAD DE ANÁLISIS; LA CLARIDAD CON LA QUE HABLABA SORPRENDÍA; SI UNO TOMABA NOTA, AL FINAL DE SUS INTERVENCIONES CONTABA CON UN ARTÍCULO YA TERMINADO. AL TRATAR EL TEMA DE LA DESIGUALDAD Y LA POBREZA, RECORDÓ TELLO MACÍAS, VUSKOVIC AFIRMA: "LA DESIGUALDAD ES EL PRINCIPAL FACTOR DETERMINANTE DE LA POBREZA; LA SUPERACIÓN DE ÉSTA NO DEPENDE SÓLO DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO GLOBAL, SINO TAMBIÉN DE LOS TÉRMINOS DE LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y DE LOS CAMBIOS QUE EN ELLOS SE REGISTRA". CUANTA RAZÓN TENÍA, SUBRAYÓ EL UNIVERSITARIO. EN LA SALA RICARDO TORRES GAITÁN DE LA TORRE II DE HUMANIDADES, RUTH VUSKOVIC CÉSPEDES, HIJA DEL autor, DESTACÓ QUE EL LIBRO SINTETIZA REALIDADES POR MEDIO DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Y MUESTRA CON LUZ Y COLORES TAN PROPIOS -COMO LO HARÍA UN ARTISTA- LO QUE MUCHOS NO PUEDEN DECIR. TAMBIÉN DENUNCIA LO QUE OTROS NO QUIEREN QUE SE VEA. "SE ATREVE, EXPONE DE MANERA SENCILLA PARA QUE FÁCILMENTE APRENDAMOS, Y DA RESPUESTA A NUESTROS DOLORES, PREGUNTAS Y SUEÑOS". RECORDÓ QUE EL LIBRO FUE PRESENTADO EN MARZO PASADO, EN CHILE, EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA. "PEDRO VUSKOVIC (INÉDITOS)", PUBLICADO POR EDICIONES TIERRA MÍA DE CHILE, CONTIENE UNA ENTREVISTA QUE WILSON TAPIA LE HIZO A PEDRO VUSKOVIC POCO ANTES DE SU MUERTE QUE LLEVA POR TÍTULO "LA REVOLUCIÓN POSIBLE"; INCLUYE DOS DE SUS TRABAJOS "NEOLIBERALISMO. POBREZA Y DESIGUALDAD EN CHILE (1973-1992)", Y "LA HERENCIA INTELECTUAL DE RAÚL PREBISCH". SE PROPORCIONA UNA BREVE SEMBLANZA PROFESIONAL DEL HOMENAJEADO.

Palabras clave


DAVID IBARRA; EXSECRETARIO HACIENDA; CARLOS TELLO MACÍAS; PROFESOR FE; RUTH VUSKOVIC CÉSPEDES; PEDRO VUSKOVIC; ECONOMISTA CHILENO; PRESENTACIÓN; LIBRO; INÉDITOS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired