LA BIBLIOTECA NACIONAL RESGUARDA YA EL ARCHIVO VICTORIANO SALADO µLVAREZ
Resumen
LA BIBLIOTECA NACIONAL RECIBIÓ LA DONACIÓN DEL ARCHIVO PERSONAL DE VICTORIANO SALADOÁLVAREZ, NOVELISTA, HISTORIADOR, DIPLOMÁTICO, ACADÉMICO DE LA LENGUA Y PROFESOR DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA, PERTENECIENTE A LA ÉLITE PORFIRISTA, CUYO ACERVO SE INTEGRARÁ A LAS COLECCIONES DE autorES MEXICANOS QUE CUSTODIA ESTA ENTIDAD. DURANTE LA CEREMONIA, TAMBIÉN SE INAUGURÓ LA EXPOSICIÓN DOCUMENTAL "DE MI COSECHA Y TIEMPO VIEJO", QUE EXHIBE PARTE DEL MATERIAL DONADO, INTEGRADO POR 27 CAJAS ESPECIALES DE ARCHIVO CON CARTAS, RECORTES Y FOTOGRAFÍAS, DONDE AL REFLEJARSE LAS DISTINTAS ETAPAS DE SU VIDA, SE HACE UN REPASO DE LA HISTORIA MEXICANA, AL SER UN PROTAGONISTA DESTACADO DE LAS TRANSFORMACIONES POLÍTICAS Y CULTURALES QUE ENFRENTÓ EL MÉXICO DECIMONÓNICO AL HACER SU INGRESO A LA MODERNIDAD DEL SIGLO XX. EN LOS TEXTOS QUE SE EXHIBEN AL PÚBLICO DESDE EL 30 DE SEPTIEMBRE AL 29 DE OCTUBRE, DESTACAN CARTAS Y DOCUMENTOS DE PORFIRIO DÍAZ, ASÍ COMO MISIVAS DE RELEVANTES INTELECTUALES, POLÍTICOS Y PERSONAJES DE LA ÉPOCA COMO FRANCISCO SOSA, JOSÉ JUAN TABLADA, FEDERICO GAMBOA, EZEQUIEL A. CHÁVEZ, ENRIQUE CREEL, JOAQUÍN CASASÚS, NEMESIO GARCÍA NARANJO, JOSÉ LÓPEZ PORTILLO Y ROJAS, Y AMADO NERVO, ENTRE OTROS. EL AMBIENTE INTELECTUAL DE LA ÉPOCA TAMBIÉN LO VIVIÓ AL LADO DE MANUEL PUGA Y ACAL, AGUSTÍN RIVERA Y SAN ROMÁN, MANUEL GUTIÉRREZ NÁJERA Y ENRIQUE GONZÁLEZ MARTÍNEZ. EL ARCHIVO CONTIENE ADEMÁS MATERIAL HEMEROGRÁFICO Y DOCUMENTAL DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA, DE LA CUAL FUE MIEMBRO Y SECRETARIO PERPETUO. ESPECIAL ATENCIÓN MERECE EL NOMBRAMIENTO QUE EL 1 DE JULIO DE 1907 LE CONFIRIÓ EL PRESIDENTE PORFIRIO DÍAZ, COMO PROFESOR TITULAR DE LENGUA NACIONAL Y LECTURA COMENTADA DE PRODUCCIONES LITERARIAS SELECTAS, EN LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA. EN EL TEXTO DEL NOMBRAMIENTO APARECE LA FIRMA DE EZEQUIEL A. CHÁVEZ Y EL SELLO DE LA SECRETARÍA DE ESTADO Y DEL DESPACHO DE INSTRUCCIÓN PÚBLICA Y BELLAS ARTES. HOMBRE MULTIFACÉTICO, VICTORIANO SALADOÁLVAREZ FUE NOMBRADO SUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES EN 1910, ASÍ COMO ENVIADO EXTRAORDINARIO Y MINISTRO PLENIPOTENCIARIO EN BRASIL, EN 1912. EN LA EXPOSICIÓN, DESTACA UNA FOTO DE JUSTO SIERRA DEDICADA A SALADO, ASÍ COMO UNA PRENDA ATRIBUIDA A LA EMPERATRIZ CARLOTA. FUE ABOGADO, DEFENSOR DEL IDIOMA, COLABORADOR DE MÚLTIPLES PERIÓDICOS COMO "EXCÉLSIOR" Y autor DE NOVELAS HISTÓRICAS PUBLICADAS CON EL TÍTULO DE EPISODIOS NACIONALES MEXICANOS. AL ENCABEZAR LA CEREMONIA DE DONACIÓN POR PARTE DE LA FAMILIA SALADOÁLVAREZ, EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE RESALTÓ SUS GRANDES APORTACIONES AL PAÍS. DIJO QUE RECIBIR ESTE ACERVO NO ES SÓLO CONOCER A UN HOMBRE, SINO TAMBIÉN SU TIEMPO Y SUS CONTEMPORÁNEOS, LA INTERTEXTUALIDAD SURGIDA AL CONFRONTAR SU ESCRITURA CON LA DE SUS CONTEMPORÁNEOS Y LA VISIÓN QUE TUVO DEL PAÍS Y DEL MUNDO EN QUE VIVIÓ. ANTE FAMILIARES E INVITADOS ESPECIALES QUE ASISTIERON A LA CEREMONIA DE DONACIÓN, DE LA FUENTE EXPUSO QUE LA UNIVERSIDAD SERÁ DIGNA DE LA RESPONSABILIDAD Y CONFIANZA QUE HOY SE LE OTORGA. EN LA CEREMONIA ESTUVIERON TAMBIÉN MARI CARMEN SERRA PUCHE, COORDINADORA DE HUMANIDADES, Y VICENTE QUIRARTE, DIRECTOR DE LA BIBLIOTECA NACIONAL Y DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIBLIOGRÁFICAS, ASÍ COMO autorIDADES DE TEOCALTICHE, JALISCO, Y DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA. ALLÍ, TAMBIÉN HABLÓ GABRIELA RABASA SALADOÁLVAREZ, NIETA DEL MULTIFACÉTICO MEXICANO NACIDO EN TEOCALTICHE, JALISCO. VICTORIANO SALADO ESTUDIÓ EN EL LICEO DE VARONES Y EN LA ESCUELA DE JURISPRUDENCIA, EN GUADALAJARA. VIVIÓ PARTE DEL AMBIENTE INTELECTUAL DE LA ÉPOCA. MURIÓ EL 13 DE OCTUBRE DE 1931.
Palabras clave
DONACIÓN; ARCHIVO PERSONAL; VICTORIANO SALADO ÁLVAREZ; BIBLIOTECA NACIONAL; RESGUARDO; CUSTODIA; ACERVO; EXPOSICIÓN