LA URBE Y SUS CUALIDADES, EN PHIL KELLY, 2 HORAS Y 25 AÑOS

HUMBERTO GRANADOS, PURA LÓPEZ COLOMÉ, JOSÉ MANUEL SPRINGER, GONZALO VÉLEZ, JORGE JUANES, PHIL KELLY

Resumen


DURANTE EL SIGLO XX NUMEROSOS ARTISTAS DE RECONOCIDA TRAYECTORIA DEDICARON SU TRABAJO A DESCRIBIR LAS CUALIDADES, ASPIRACIONES, DEFECTOS Y REALIDADES DE LA GRAN URBE. EN ESE GÉNERO, LA OBRA DE PHIL KELLY OCUPA UN LUGAR PRIVILEGIADO, TANTO POR SUS CARACTERÍSTICAS ARTÍSTICAS COMO POR LA OPORTUNIDAD CON QUE SU SENSIBILIDAD DESCRIBE UN MOMENTO CRÍTICO DE LA HISTORIA. CON EL TÍTULO "PHIL KELLY, 2 HORAS Y 25 AÑOS" RECIENTEMENTE SE PRESENTÓ EN EL MUSEO UNIVERSITARIO DEL CHOPO EL VOLUMEN DEL ARTISTA PLÁSTICO DE ORIGEN IRLANDÉS, DONDE DESTACA SU PARTICULAR INTERÉS POR RETRATAR, CON UN ESTILO FIGURATIVO EFERVESCENTE, PLENO DE MUSICALIDAD Y COLOR, LOS DIVERSOS ESCENARIOS DE ESTA METRÓPOLI, ASÍ COMO LOS PAISAJES TÍPICOS DE ALGUNOS ESTADOS MEXICANOS COMO OAXACA. CON TEXTOS DE PURA LÓPEZ COLOMÉ, JOSÉ MANUEL SPRIGNER, GONZALO VÉLEZ Y JORGE JUANES, EN LAS DIFERENTES SECCIONES DEL LIBRO SE TRATA CON DETALLE Y PROFUNDIDAD LA EXPERIENCIA Y LA DISCIPLINA COTIDIANA QUE REQUIERE KELLY PARA RETRATAR Y REFLEJAR LA CIUDAD DE MÉXICO. CABE DESTACAR QUE EL TÍTULO DEL LIBRO ALUDE AL TIEMPO QUE EL ARTISTA IRLANDÉS ESTIMA QUE LE TOMA PINTAR UNA OBRA Y LOS AÑOS DE CARRERA EN LAS ARTES PLÁSTICAS, REFIERE EL CRÍTICO DE ARTE JOSÉ MANUEL SPRINGER, EN EL TEXTO DE PRESENTACIÓN. "PHIL KELLY, 2 HORAS Y 25 AÑOS" OFRECE DATOS PARA ENTENDER POR QUÉ EL ARTISTA PLÁSTICO VOLVIÓ SUS OJOS A LA CIUDAD Y CUÁL HA SIDO SU ESTRATEGIA ARTÍSTICA PARA ENFOCAR ÉSTA QUE SE ANTOJA INABARCABLE PARA UN SOLO INDIVIDUO, DE ACUERDO CON LÓPEZ COLOMÉ. POR SU PARTE, GONZALO VÉLEZ, QUIEN HA SEGUIDO DE CERCA LA TRAYECTORIA ARTÍSTICA DE KELLY, EXPLORA UNA FACETA POCO CONOCIDA DEL ARTISTA QUE SON SUS DIBUJOS Y PINTURAS DE DESNUDO. TANTO EN LOS DIBUJOS COMO EN SUS EXPERIMENTOS ENTRE FOTOGRAFÍA Y PINTURA ESTÁ LA VOLUNTAD ICONOCLASTA DEL ARTISTA QUE BUSCA ROMPER CON LOS MOLDES PARA ESTABLECER UNA LÍNEA GENEALÓGICA CONTINÚA CON LOS MÁS REPRESENTATIVOS ARTISTAS DEL SIGLO XX QUE DEDICARON SU OBRA A LA PRESENTACIÓN DE LA FIGURA FEMENINA, APUNTA VÉLEZ. ASIMISMO, JORGE JUANES COMENTA QUE KELLY HACE UNA LECTURA DE LA METRÓPOLI MEXICANA, SE MUEVE POR TODAS LAS OFERTAS LÚDICAS, A VECES EN EL TRÁNSITO AZOROSO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y, EN POCAS PALABRAS, BRINDA UNA VISIÓN DESCONCEPTUALIZADA DEL PAÍS. ES UNA PINTURA DE APROXIMACIONES Y DE EXPERIENCIAS, NO FORZOSAMENTE EXACTAS, ASÍ QUE PUEDEN ENCONTRARSE TANTO CUADROS BUENOS COMO MALOS, ADVIERTE FINALMENTE JUANES.

Palabras clave


PURA LÓPEZ COLOMÉ; JOSÉ MANUEL SPRINGER; GONZALO VÉLEZ; JORGE JUANES; PHIL KELLY; PINTOR IRLANDÉS; PRESENTACIÓN LIBRO; MUSEO UNIVERSITARIO CHOPO; EXPOSICIÓN; RESEÑA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired