LA BIBLIOTECA NACIONAL, MEMORIA HISTÓRICA. CUMPLIÓ 75 AÑOS BAJO RESGUARDO DE LA UNIVERSIDAD
Resumen
A PROPÓSITO DEL 75 ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL (BN), CUSTODIADA POR LA UNAM, POR MEDIO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIBLIOGRÁFICAS (IIB), VICENTE QUIRARTE, DIRECTOR DE DICHO INSTITUTO, Y ROSA MARÍA GASCA, COORDINADORA DE LA BIBLIOTECA, HABLAN DE LO QUE REPRESENTA ESTE RECINTO Y DEL VALIOSO ACERVO BIBLIOGRÁFICO QUE RESGUARDA, DE SU HISTORIA Y DE SUS RETOS. Y SE CITA LO DICHO POR JOSÉ MORENO DE ALBA, "... NO DEBE OLVIDARSE QUE LA UNAM NO SÓLO HA CUSTODIADO Y FACILITADO LA CONSULTA DE FONDOS PRIMITIVOS CON QUE CONTABA LA BIBLIOTECA NACIONAL CUANDO LE FUE ENTREGADA, SINO QUE LA MAYOR PARTE DE SU ACERVO ACTUAL HA SIDO INCORPORADO PRECISAMENTE A PARTIR DE LA ADMINISTRACIÓN UNIVERSITARIA. ESTRICTAMENTE HABLANDO, HA SIDO LA UNIVERSIDAD LA QUE HA FORMADO LA BIBLIOTECA NACIONAL (EN SUS ACERVOS, EN SUS INMUEBLES, EN SU AUTOMATIZACIÓN...)". LA BN, SE APUNTA, ES EL MÁXIMO REPOSITORIO BIBLIOGRÁFICO DEL PAÍS: SU ACERVO CUENTA CON MÁS DE UN MILLÓN 250 MIL VOLÚMENES E INCLUYE IMPRESOS, MATERIALES MAGNÉTICOS, AUDIOVISUALES, ÓPTICOS, ELECTRÓNICOS Y MICROFORMATOS. DE ENTRE ELLOS, SOBRESALEN ALGUNOS EJEMPLARES, LOS MÁS ANTIGUOS Y VALIOSOS, RESGUARDADOS EN EL LLAMADO FONDO RESERVADO. AHÍ, EN LA SALA MEXICANA, SE CONSERVAN LOS TEXTOS IMPRESOS HASTA 1910 EN EL PAÍS. LOS MÁS ANTIGUOS DE LA COLECCIÓN DATAN DE 1554: "RECOGNITIO SUMMULARUM", Y EL PRIMER LIBRO DE TEXTO, LA "DIALECTICA RESOLUTIO", DE FRAY ALONSO DE LA VERACRUZ, IMPRESOS POR JUAN PABLOS, EN LA PRIMERA IMPRENTA DE AMÉRICA. AMBOS FORMAN PARTE DE LA COLECCIÓN MÁS IMPORTANTE DE INCUNABLES AMERICANOS (OBRAS EDITADAS EN LA NUEVA ESPAÑA EN EL SIGLO XVI). TAMBIÉN DESTACA "GRADUALE DOMINICALE", DE 1576, LIBRO RELIGIOSO, DE TEOLOGÍA, EJEMPLAR ÚNICO EN EL MUNDO, A CARGO DEL IMPRESOR MEXICANO ANTONIO ESPINOSA, GUARDADO CUIDADOSAMENTE EN UNA CAJA DESPUÉS QUE LOS EXPERTOS DE LA UNAM LO RESTAURARON. LA BN TAMBIÉN POSEE, EN UNA CAJA FUERTE, UNA COLECCIÓN INVALUABLE: LOS INCUNABLES, LIBROS IMPRESOS EN EUROPA EN EL SIGLO XV, QUE VAN DE 1469 A 1500. SON 270, ENTRE ELLOS "LA DIVINA COMEDIA", EDITADA EN VENECIA, ITALIA, EN 1493. A ESTOS SE AÑADE LA COLECCIÓN LAFRAGUA, COMPUESTA POR MIL 580 VOLÚMENES DE FOLLETERÍA, CON POCO MÁS DE 24 MIL PIEZAS, DE LAS CUALES 18 MIL CORRESPONDEN A INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA LOS ESTUDIOSOS DEL PERIODO DECIMONÓNICO. EN LA SECCIÓN DE ARCHIVOS Y MANUSCRITOS PUEDE ENCONTRARSE DESDE UN LIBRO DE CORO FRANCISCANO DEL SIGLO XVII HASTA DOCUMENTOS QUE PERTENECIERON A BENITO JUÁREZ O FRANCISCO I. MADERO. TAMBIÉN ESTÁ AHÍ EL LIBRO DE ACTAS (MATRIMONIOS, BAUTIZOS, ETCÉTERA) DE LA PARROQUIA DE DOLORES, FIRMADO EN 1806 POR MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA, CUATRO AÑOS ANTES DE CONVERTIRSE EN EL PADRE DE LA PATRIA. EN LA ICONOTECA SE ENCUENTRAN FOTOGRAFÍAS DE PERSONAJES COMO MAXIMILIANO Y CARLOTA. ADEMÁS, LA BN TIENE UN FONDO DE ORIGEN, INTEGRADO POR LOS LIBROS Y MANUSCRITOS QUE PERTENECIERON A CORPORACIONES RELIGIOSAS. CONSTA DE 95 MIL VOLÚMENES DE OBRAS EDITADAS ENTRE 1501 Y 1821, EN SU MAYORÍA PROVENIENTE DE EUROPA. COMO PARTE DEL FONDO RESERVADO, SE ENCUENTRAN LAS COLECCIONES ESPECIALES. SE TRATA DE BIBLIOTECAS PARTICULARES ADQUIRIDAS POR COMPRA O DONACIÓN, ENTRE ELLAS LAS DE MARIO COLÍN SÁNCHEZ, MARÍA ASÚNSOLO,ÁNGEL POLA Y LA DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA (GABINO BARREDA). LA BN ES TAMBIÉN UN ESPACIO ADECUADO PARA RESGUARDAR LOS MATERIALES DE LA CULTURA MEXICANA. RECIENTEMENTE FUERON DONADOS LOS ARCHIVOS DEL ESCRITOR MARIANO AZUELA; DE LUIS CARDOZA Y ARAGÓN, POETA Y CRÍTICO DE ARTE; Y EN PROCESO SE ENCUENTRA EL DEL POETA CARLOS PELLICER. A ESTAS JOYAS SE SUMAN OTROS RECURSOS DOCUMENTALES, ORGANIZADOS EN LA COLECCIÓN GENERAL, COMPUESTA POR OBRAS MONOGRÁFICAS CONTEMPORÁNEAS; LA SALA DE CONSULTA, QUE OFRECE OBRAS DE ESTANTERÍA ABIERTA, CON ALGUNOS TÍTULOS EN INGLÉS, FRANCÉS E ITALIANO; Y LAS LLAMADAS SALAS ESPECIALES. STAS SON LAS DE BIBLIOGRAFÍA, CON 49 MIL VOLÚMENES. AHÍ SE ENCUENTRAN BIBLIOGRAFÍAS Y CATÁLOGOS NACIONALES IMPRESOS, ASÍ COMO OBRAS RELACIONADAS CON LA BIBLIOTECOLOGÍA Y LA DOCUMENTACIÓN; DE MAPOTECA, CON 23 MIL VOLÚMENES REFERENTES A MAPAS ANTIGUOS Y MODERNOS, ATLAS, CARTAS GEOGRÁFICAS, PLANOS, GUÍAS TURÍSTICAS Y PUBLICACIONES DEL INEGI; Y DE VIDEOTECA, CON 27 MIL VIDEOGRABACIONES DE LOS GÉNEROS DOCUMENTAL, FICCIÓN, DE ARTES ESCÉNICAS, INSTRUCTIVOS Y PROMOCIONALES, ADEMÁS DE BIBLIOGRAFÍA ESPECIALIZADA Y UNA COLECCIÓN DE CINE NACIONAL E INTERNACIONAL. TAMBIÉN ESTÁN LAS SALAS ESPECIALES DE MATERIALES DIDÁCTICOS, CON 16 MIL EJEMPLARES DE DIVERSOS FORMATOS (LIBROS, PUBLICACIONES PERIÓDICAS, JUEGOS, LÁMINAS, DIORAMAS, ETCÉTERA); LA DE FONOTECA, CON MÁS DE 35 MIL VOLÚMENES QUE INCLUYEN MONOGRAFÍAS, DICCIONARIOS Y ENCICLOPEDIAS, PARTITURAS Y AUDIOGRABACIONES; Y LA DEL TIFLOLÓGICO, DONDE SE BRINDA SERVICIO DE APOYO A CIEGOS Y DÉBILES VISUALES CON SIETE MIL PRODUCCIONES EN ALFABETO BRAILLE Y OTROS MATERIALES, COMO GRABACIONES SONORAS. EN 1929, CUANDO LA BN P
Palabras clave
BIBLIOTECA NACIONAL; BN; HISTORIA; ORÍGENES; SEDES; SEDE; IMPORTANCIA; ACERVO BIBLIOGRÁFICO; DESAFÍOS; FUTURO; 75 ANIVERSARIO; CUSTODIA; CUSTODIADA; UNAM