EL CONSEJO DE SEGURIDAD DEBE ATENDER EL INTERÉS COLECTIVO
Resumen
POR SU CAR CTER REPRESENTATIVO, EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE NACIONES UNIDAS DEBE IDENTIFICAR EL INTERÉS COLECTIVO Y ACTUAR NO EN FUNCIÓN DE LOS INTERESES PARTICULARES DE CADA PAÍS, SINO ATENDIENDO A LOS DE TODAS LAS NACIONES, AFIRMÓ ADOLFO AGUILAR ZÍNSER, DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPS). DE ESTA MANERA, CONSIDERÓ, ANTE DETERMINADOS HECHOS, EL ORGANISMO PODÍA DECIDIR QUÉ ES LO MEJOR PARA LA PAZ Y QUÉ MEDIDAS PUEDEN ADOPTARSE, INDEPENDIENTEMENTE DE LA RELACIÓN QUE GUARDEN SUS DECISIONES ACERCA DE LAS OTRAS POSICIONES. EN LA CONFERENCIA "EXPERIENCIAS DE LA NEGOCIACIÓN DIPLOM TICA AL INTERIOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE NACIONES UNIDAS", EL ESPECIALISTA CONSIDERÓ: "ES EN ESTA DIRECCIÓN HACIA DONDE DEBE AVANZAR LA COMUNIDAD INTERNACIONAL. SI LA ONU NO TOMA DECISIONES EN FUNCIÓN DE LOS DESEOS DE LA COLECTIVIDAD, SUS ÓRGANOS SER N SUJETOS DE LA MANIPULACIÓN". EN ESE SENTIDO, DIJO QUE LA LECCIÓN QUE QUEDA PARA MÉXICO DESPUÉS DE LA EXPERIENCIA EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD ES EL CRECIMIENTO Y REAFIRMACIÓN DE SU PRESTIGIO INTERNACIONAL. ASIMISMO, EL PAÍS MOSTRÓ EN ESE ORGANISMO QUE SÍ PUEDE Y TIENE CAPACIDAD DE EJERCER UNA POLÍTICA EXTERIOR INDEPENDIENTE, AUN EN SITUACIONES EXTREMAS, SEÑALÓ EN EL AUDITORIO RICARDO FLORES MAGÓN DE CIENCIAS POLÍTICAS. RECONOCIÓ QUE MÉXICO TIENE UNA RELACIÓN MUY COMPLEJA CON ESTADOS UNIDOS PERO DESCARTÓ QUE ESE PAÍS PUEDA TOMAR REPRESALIAS CONTRA EL NUESTRO POR ACTUAR CON INDEPENDENCIA. "SI NEGOCIAMOS CON UN ENTENDIMIENTO REALISTA Y OBJETIVO DE NUESTRAS CAPACIDADES, SEREMOS MUCHO M S DIGNAMENTE TRATADOS POR ESTADOS UNIDOS Y OBTENDREMOS MAYORES ESPACIOS", SUBRAYÓ. A PESAR DE TODO, ASEVERÓ, HOY LA NACIÓN MEXICANA TIENE UNA MEJOR IMAGEN EN CIERTOS SECTORES DE LA CLASE POLÍTICA ESTADUNIDENSE POR HABERSE OPUESTO A LA GUERRA DE IRAK. EL EXEMBAJADOR DE MÉXICO ANTE LA ONU SOSTUVO QUE LA DIGNIDAD DE UN PAÍS ES PARTE CENTRAL DE SU FUERZA DE NEGOCIACIÓN. DE TAL FORMA QUE, A LA HORA DE NEGOCIAR, UNA NACIÓN CON UNA ACTITUD DIGNA TIENE EL MISMO PODER DE DISUASIÓN QUE AQUELLAS CUYA FUERZA SE BASA EN LAS ARMAS NUCLEARES. POR ELLO, CONSIDERÓ, LOS ESTADOS QUE FORMAN PARTE DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DEBEN TENER LA INDEPENDENCIA PARA DECIDIR. LUEGO DE DESCRIBIR LAS IRREGULARIDADES EN TORNO A LA SITUACIÓN QUE SE DIO EN LA GUERRA DE IRAK, AGUILAR ZÍNSER INDICÓ QUE CUANDO ENTRAN EN JUEGO LOS INTERESES BILATERALES QUEDAN ANULADAS LAS NACIONES UNIDAS. ES ENTONCES CUANDO OCURREN SUCESOS TAN GRAVES COMO EL HECHO DE QUE EL CONSEJO DE SEGURIDAD ORDENE HACER ALGO ILEGAL, COMO CONVERTIR A UNA FUERZA OCUPANTE EN UNA MULTILATERAL. EL MULTILATERALISMO DEBE BASARSE EN LA IDEA DE QUE HAYA UN INTERÉS COLECTIVO DE LOS ESTADOS, LOS CUALES TIENEN CAPACIDAD DE IDENTIFICAR ESA TENDENCIA Y, POR LO TANTO, ACTUAR EN LOS ÓRGANOS DE DECISIÓN DE NACIONES UNIDAS ATENDIENDO A LA INCLINACIÓN COLECTIVA, CONCLUYÓ.
Palabras clave
ADOLFO AGUILAR ZÍNSER; FCPS; CONFERENCIA; EXPERIENCIAS NEGOCIACIÓN DIPLOM TICA INTERIOR CONSEJO SEGURIDAD NACIONES UNIDAS; INTERÉS COLECTIVO; INTERESES PARTICULARES; NACIONES; PAZ; TOMA DECISIONES; COLECTIVIDAD; POLÍTICA EXTERIOR INDEPENDIENTE; MÉXICO; ESTADOS UNIDOS; CLASE POLÍTICA ESTADUNIDENSE; GUERRA; IRAK; DIGNIDAD; ARMAS NUCLEARES; BILATERAL; MULTILATERAL