INUSUAL, LA ACTIVIDAD SOLAR DE LOS ÚLTIMOS DÍAS

XÓCHITL BLANCO, LAURA ROMERO, BLANCA MENDOZA, JUAN AMÉRICO GONZÁLEZ

Resumen


LA ALTA ACTIVIDAD SOLAR DE LOS ÚLTIMOS DÍAS ES RARA PORQUE EL ASTRO NO EST  EN SU ÉPOCA DE M XIMA ACTIVIDAD, LA CUAL SE PRESENTA EN CICLOS DE 11 AÑOS, EST  EN UNA FASE DESCENDENTE, EN LA CUAL NO SE ESPERARÍAN LAS EYECCIONES DE MASA CORONAL Y LAS GRANDES FULGURACIONES ENERGÉTICAS RECIENTES. ESO HA SIDO MUY SORPRENDENTE, ASEGURÓ XÓCHITL BLANCO, DEL INSTITUTO DE GEOFÍSICA (IG). EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SE VER  LA CONTINUACIÓN DEL FENÓMENO, AUNQUE ÉSTE NO SER  M S INTENSO DE LO OBSERVADO EL 28 DE OCTUBRE, CUANDO SE OBSERVÓ LA FULGURACIÓN SOLAR CATALOGADA COMO UNA DE LAS TRES M S ENERGÉTICAS DE LOS ÚLTIMOS 30 AÑOS, INFORMARON EN CONFERENCIA DE PRENSA EXPERTOS UNIVERSITARIOS. BLANCA MENDOZA, TAMBIÉN DEL IG, SEÑALÓ QUE TALES EVENTOS NO CAUSAN NINGÚN EFECTO EN LAS PERSONAS SANAS; SIN EMBARGO, SE ADVIERTE QUE ENTRE QUIENES PADECEN AFECCIONES CARDIACAS SE INCREMENTA LA INCIDENCIA DE INFARTOS AL MIOCARDIO. EL TEMPORAL SOLAR COMENZÓ EL 21 DE OCTUBRE. INICIÓ CON UNA R FAGA SEGUIDA DE UNA NUBE DE PLASMA; SIN EMBARGO EL EVENTO M S IMPRESIONANTE FUE EL 28 DE OCTUBRE CON UNA GRAN EXPLOSIÓN (FULGURACIÓN) ACOMPAÑADA DE UNA EYECCIÓN DE MASA CORONAL. MENDOZA INDICÓ QUE LA ESTRELLA TAMBIÉN AFECTA EL CLIMA TERRESTRE. PARTE DEL CAMBIO CLIM TICO TIENE QUE VER CON EL AUMENTO DEL DESEMPEÑO SOLAR, EL CUAL TIENE UNA TENDENCIA A INCREMENTARSE. SE HA DETERMINADO ASÍ QUE LAS CAUSAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL NO SÓLO SE DEBEN A LA ACCIÓN ANTROPOGÉNICA. JUAN AMÉRICO GONZ LEZ, DEL MISMO INSTITUTO, EXPLICÓ QUE LAS EYECCIONES DE MASA CORONAL SON ENORMES BURBUJAS O NUBES DE PLASMA EXPULSADAS AL MEDIO INTERPLANETARIO. SE PRODUCEN PORQUE LA ATMÓSFERA (CORONA) TIENE UNA TEMPERATURA ENORME QUE PRODUCE SU EXPANSIÓN HASTA M S ALL  DE PLUTÓN. SE TRATA DEL VIENTO SOLAR. PARA PROTEGERSE, LA TIERRA TIENE UN CAMPO MAGNÉTICO QUE FUNCIONA COMO CORAZA E IMPIDE QUE ESE VIENTO NOS ALCANCE. ESTO NO ES INFALIBLE Y PUEDE ROMPERSE; ENTONCES, LAS PARTÍCULAS ENERGÉTICAS SE CUELAN DENTRO DE LA MAGNETOSFERA Y PRODUCEN TORMENTAS GEOMAGNÉTICAS. STAS AFECTAN LA TECNOLOGÍA. EN LAS CAPAS ALTAS DE LA ATMÓSFERA, A M S DE CIEN KILÓMETROS DE ALTURA, SE PRODUCEN CORRIENTES QUE DISTORSIONAN LA TRANSMISIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES, LAS CUALES, EN LOS CASOS M S EXTREMOS, PUEDEN INTERRUMPIR POR VARIAS HORAS LA COMUNIDAD SATELITAL. EN LA UNAM, MENCIONÓ, SE CONSTRUYE EL RADIOTELESCOPIO DE CENTELLO INTERPLANETARIO (EN COENEO, MICHOAC N) PARA ESTUDIAR ESTAS PERTURBACIONES Y CAPTAR LAS TORMENTAS SOLARES PARA CONOCER CON CERTEZA SI SE ACERCAN, Y ESTIMAR SU TAMAÑO. OTROS PARTICIPANTES EN LA CONFERENCIA DE PRENSA FUERON JOSÉ VALDÉS, DEL IG; ESTEBAN HERN NDEZ, Y HÉCTOR PÉREZ, QUIEN HABLÓ DE LOS EFECTOS DEL SOL EN LA IONOSFERA TERRESTRE.

Palabras clave


CONFERENCIA PRENSA; EXPERTOS UNIVERSITARIOS; ACTIVIDAD SOLAR; EYECCIONES; MASA CORONAL; FULGURACIONES ENERGÉTICA; XÓCHITL BLANCO; IG; BLANCA MENDOZA; JUAN AMÉRICO GONZ LEZ; RADIOTELESCOPIO CENTELLO INTERPLANETARIO; JOSÉ VALDÉS; ESTEBAN HERN NDEZ; HÉCTOR PÉREZ

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired