MI VIDA EN LA CIENCIA
Resumen
QUIEN DECIDE SER FÍSICO DEBE POSEER CIERTAS CUALIDADES. ENTRE ELLAS GUSTO POR LA CIENCIA, ES DECIR, CURIOSIDAD POR ENTENDER CÓMO Y POR QUÉ SUCEDEN LAS COSAS. LA CIENCIA NO ES UN QUEHACER, SINO UNA ACTITUD. SE REQUIERE UNA CAPACIDAD ANALÍTICA, UN PENSAMIENTO LÓGICO Y UNA INTUICIÓN GEOMÉTRICA, SEÑALÓ JORGE RICKARDS, INVESTIGADOR EMÉRITO DEL INSTITUTO DE FÍSICA (IF), QUIEN LLEVA M S DE 46 AÑOS DE REALIZAR INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL. HA PUBLICADO 75 ARTÍCULOS EN DIVERSAS RAMAS DE LA CIENCIA. LA SEDE DE SU TRABAJO HA SIDO EL INSTITUTO DE FÍSICA, SEÑALÓ ARTURO MENCHACA ROCHA, DIRECTOR DE ESE INSTITUTO, DURANTE EL CICLO DE CONFERENCIAS MI VIDA EN LA CIENCIA, EN LA QUE SE RECONOCIÓ LA TRAYECTORIA DEL FÍSICO UNIVERSITARIO. AL HABLAR SOBRE LA VIDA PROFESIONAL DE RICKARDS CAMPBELL, ARTURO MENCHACA DIJO QUE REALIZÓ ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN EN LA RICE UNIVERSITY, ESTADOS UNIDOS; EN EL ATOMIC ENERGY RESEARCH ESTABLISHMENT, REINO UNIDO, Y EN EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS AVANZADOS DEL IPN. ¨CU L ES LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN DE CAMPBELL? MENCHACA ROCHA APUNTÓ QUE EST PRINCIPALMENTE RELACIONADA CON EL USO DE ACELERADORES DE PARTÍCULAS. EN ESTA REA SE HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS PRINCIPALES EXPERTOS EN MÉXICO. EN LO REFERENTE AL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA, EN LOS INICIOS DE SU INVESTIGACIÓN DISEÑÓ Y CONSTRUYÓ VARIOS APARATOS PARA REALIZAR SU TRABAJO: SISTEMAS DE ALTO VACÍO, ELECTROIMANES Y C MARAS DE DISPERSIÓN. M S ADELANTE, CUANDO SE ABRIÓ LA PRODUCCIÓN COMERCIAL DE EQUIPO CIENTÍFICO, PROMOVIÓ LA ADQUISICIÓN DE DETECTORES DE BARRERA SUPERFICIAL, DE SILICIO DIFUNDIDO, EQUIPO DE MANEJO DE PULSOS Y ANALIZADORES MULTICANAL DE ALTURA DE PULSOS, APUNTÓ MENCHACA ROCHA. INFORMÓ QUE EN 1971 INICIÓ LA CREACIÓN DE UN NUEVO LABORATORIO DEDICADO A TÉCNICAS NUCLEARES APLICADAS AL ESTUDIO Y MODIFICACIÓN DE MATERIALES, CON LA ADQUISICIÓN DEL ACELERADOR VAN DE GRAAFF DE 700 KV. SE INSTALÓ EN UN EDIFICIO Y SE ADAPTARON VARIOS EQUIPOS PARA COMPLETAR EL LABORATORIO. SI BIEN EL TRABAJO PRINCIPAL DE RICKARDS CAMPBELL ES LA INVESTIGACIÓN, LA DOCENCIA ES UNA ACTIVIDAD QUE CONSIDERA GRATIFICANTE. "CREO QUE LO M S TRASCENDENTE, ESPECIALMENTE EN NUESTRO MEDIO, ES ENSEÑAR. AFORTUNADAMENTE, EN LA UNAM HAY UN MEDIO ACADÉMICO EN QUE SE MEZCLAN Y A VECES SE CONFUNDEN LOS DOS QUEHACERES". APUNTÓ QUE INICIÓ A DAR CLASES EN LA FACULTAD DE CIENCIAS CON LA C TEDRA DE MEC NICA Y VECTORES. DESPUÉS IMPARTIÓ LA MATERIA DE FÍSICA MODERNA Y ELECTROMAGNETISMO. EN OCASIONES DABA UN CURSO SOBRE FÍSICA NUCLEAR EXPERIMENTAL. A PRINCIPIOS DE LA DÉCADA DE LOS 80 COMENZÓ A DAR CLASE DE INTERACCIÓN DE RADIACIÓN CON MATERIA. TOCA EL TURNO A GUILLERMINA YANKELEVICH, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS (IIBM). LAS APORTACIONES DE ESTA INVESTIGADORA, APUNTÓ JUAN PEDRO LACLETTE SAN ROM N, TITULAR DE ESA DEPENDENCIA, REBASAN LAS FRONTERAS DE LA FISIOLOGÍA. STA ESTABLECE CONTACTO CON UNA VARIEDAD DE DISCIPLINAS CIENTÍFICAS, QUE INCLUYEN ALGUNAS PROVENIENTES DE LAS CIENCIAS EXACTAS, DE LAS CIENCIAS SOCIALES, E INCLUSO DE LAS HUMANIDADES Y DE LAS ARTES. APUNTÓ QUE GUILLERMINA YANKELEVICH HA SIDO UNA INCANSABLE PROMOTORA DE LO QUE HOY SE CONOCE COMO INTERCIENCIA O INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIA. SE TRATA DE UN QUEHACER CIENTÍFICO INTEGRADOR AL QUE SE LE PUEDE DENOMINAR TAMBIÉN LA CIENCIA DEL SER HUMANO. "LA CONCEPCIÓN DE INVESTIGACIÓN INTERCIENTÍFICA SE PERFILA EN MI MENTE NO SÓLO COMO LA CONVERGENCIA Y SUPERPOSICIÓN DE LOS CONCEPTOS DE VARIAS DISCIPLINAS, SINO TAMBIÉN COMO UNA INTERACCIÓN TEÓRICA Y DE INVESTIGACIÓN CONCRETA, CONJUNTA, DE LA CIENCIA NATURAL, LA SOCIAL Y LAS HUMANIDADES. DE ESTE PROCESO HABRÍAN DE SURGIR PRINCIPIOS Y LEYES PARA CARACTERIZAR LA DIN MICA ESPECÍFICA DE LAS POBLACIONES Y SOCIEDADES HUMANAS", DESTACÓ YANKELEVICH. ADEM S DE SU LABOR COMO INVESTIGADORA EN BIOMÉDICAS, HA DESARROLLADO UNA INCANSABLE LABOR EDUCATIVA EN DOCENAS DE PRESENTACIONES EN DIVERSOS FOROS NACIONALES E INTERNACIONALES. TAMBIÉN HA IMPARTIDO CURSOS Y DIRIGIDO TESIS DE LICENCIATURA Y POSGRADO. DURANTE M S DE 45 AÑOS DE LABORES HA INFLUIDO EN INCONTABLES ESTUDIANTES E INVESTIGADORES, DENTRO Y FUERA DEL INSTITUTO Y DE LA UNAM. CABE DESTACAR SU PARTICIPACIÓN EN LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ADMISIÓN DE LA LICENCIATURA EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA B SICA, QUE EN 2004 CUMPLIR 30 AÑOS DE FUNCIONAMIENTO. YANKELEVICH HA HECHO CONTRIBUCIONES PR CTICAS PARA GUIAR LOS CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LOS CANDIDATOS.
Palabras clave
JORGE RICKARDS CAMPBELL; INVESTIGADOR EMÉRITO; IF; TRAYECTORIA ACADÉMICA; VIDA PROFESIONAL; ARTURO MENCHACA; DIRECTOR IF; JUAN PEDRO LACLETTE SAN ROM N; DIRECTOR IIBM; GUILLERMINA YANKELEVICH; CICLO; MI VIDA CIENCIA; CONFERENCIA