DESVENTAJA DE LA AVICULTURA MEXICANA ANTE ESTADOS UNIDOS
Resumen
AL PARTICIPAR EN LA CONFERENCIA "PERSPECTIVAS DE LA AVICULTURA NACIONAL FRENTE AL TLC", CELSO LÓPEZ LÓPEZ SEÑALÓ LAS DIFERENCIAS QUE EXISTEN EN LA INDUSTRIA AVÍCOLA MEXICANA FRENTE A LA PRODUCCIÓN DE ESTADOS UNIDOS, EL CUAL GENERA AL AÑO 14 MIL 500 MILLONES DE TONELADAS DE POLLO DE ENGORDA, MIENTRAS NUESTRO PAÍS PRODUCE DOS MIL 261 MILLONES DE TONELADAS, SEIS VECES MENOS QUE EL VECINO PAÍS DEL NORTE. ASIMISMO, LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN ENTRE AMBAS NACIONES DIFIEREN, PORQUE MIENTRAS UN KILOGRAMO DE POLLO EN 2002 COSTÓ A LOS ESTADUNIDENSES 4.53 PESOS, EL PRECIO ALCANZÓ 6.01 PESOS PARA LOS MEXICANOS. PESE A LO ANTERIOR, DIJO, LA AVICULTURA MEXICANA OCUPA ACTUALMENTE EL CUARTO LUGAR EN EL MBITO MUNDIAL; ES UNA INDUSTRIA EFICIENTE, SIN EMBARGO, EXISTE UNA COMPETENCIA DESLEAL DE ESTADOS UNIDOS, POR LO QUE LOS AVICULTORES DEBEN REORIENTAR SU PRODUCCIÓN A LOS MERCADOS DE LA UNIÓN EUROPEA, AMÉRICA LATINA Y ASIA. EL ESPECIALISTA SEÑALÓ QUE EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE NO FUE DEBIDAMENTE EVALUADO, LOS LEGISLADORES NO ELABORARON NORMAS SANITARIAS FLEXIBLES PARA QUE LOS ACUERDOS FIRMADOS PERMITIERAN UN MEJOR INTERCAMBIO COMERCIAL; TAMPOCO SE CONSULTÓ A LOS AVICULTORES PARA IDENTIFICAR LA PROBLEM TICA EN ESTE CAMPO. ANTE TAL CONTEXTO, RECOMENDÓ FORTALECER LAS SIGUIENTES ESTRATEGIAS: REESTRUCTURAR ADMINISTRATIVAMENTE LAS EMPRESAS AVÍCOLAS MEDIANAS, AL BRINDAR CAPACITACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL AL PERSONAL: TECNIFICAR LAS GRANJAS Y REDUCIR LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN; LOGRAR UNA MAYOR VINCULACIÓN DE LA INDUSTRIA PRIVADA CON LAS INSTITUCIONES, Y APLICAR PROGRAMAS DE CONTROL DE CALIDAD INTEGRAL EN LOS PRODUCTOS.
Palabras clave
CELSO LÓPEZ LÓPEZ; CONFERENCIA; PERSPECTIVAS AVICULTURA NACIONAL TLC; FESC; INDUSTRIA AVÍCOLA; DESVENTAJA; ESTADOS UNIDOS; PRODUCCIÓN; AVICULTORES; UNIÓN EUROPEA; AMÉRICA LATINA; ASIA; ESTRATEGIAS