ADN, HERRAMIENTA ÚTIL EN MEDICINA FORENSE
Resumen
EN EL FORO DE QUÍMICA DEL MUSEO DE LAS CIENCIAS UNIVERSUM, JOSÉ LUIS BUSTO, DE LA FACULTAD DE QUÍMICA, SEÑALÓ QUE EL DESCUBRIMIENTO DE LA ESTRUCTURA DEL CIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN) NO SÓLO PERMITIÓ CONOCER EL SECRETO DE LA VIDA, SINO TAMBIÉN DESARROLLAR MÉTODOS PARA RECONOCER PERSONAS, COMO LOS UTILIZADOS POR LA MEDICINA FORENSE PARA RESOLVER CRÍMENES O IDENTIFICAR VÍCTIMAS. UNA MANCHA DE SANGRE, SEMEN, SALIVA, ORINA, O FRAGMENTOS DE CABELLO, DIENTES, HUESOS O TEJIDOS PUEDEN AYUDAR A ESCLARECER CRÍMENES Y CONDENAR A SUS EJECUTORES, INDICÓ. EN LA CONFERENCIA PARENTESCO, MEDICINA FORENSE Y ADN, EL QUÍMICO EXPLICÓ QUE CADA CÉLULA DEL CUERPO CONTIENE LA INFORMACIÓN QUE CODIFICA LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA INDIVIDUO, EL ADN, COMPUESTO POR TRES ELEMENTOS: AZÚCAR O DESOXIRRIBOSA; UN GRUPO FOSFATO, CON CARGA NEGATIVA QUE DA CARACTERÍSTICAS CIDAS A LA MOLÉCULA EN SU CONJUNTO, Y POR BASES NITROGENADAS DE CUATRO TIPOS: ADENINA, GUANINA (DE LA FAMILIA DE LAS BASES PÚRICAS), CITOCINA Y TIMINA (DE LAS PIRIMÍDICAS). ESTE MODELO, PROPUESTO POR LOS CIENTÍFICOS JAMES WATSON Y FRANCIS CRICK HACE 50 AÑOS, Y LLAMADO DE DOBLE HÉLICE, EST FORMADO POR CADENAS ANTIPARALELAS QUE GIRAN A LA DERECHA COMO SI FUERA UNA ESCALERA DE CARACOL. TAL ESTRUCTURA EXPLICA CÓMO LA INFORMACIÓN DE CADA INDIVIDUO PUEDE HEREDARSE, PORQUE A PARTIR DE UNA CADENA O MOLÉCULA SE PUEDE OBTENER OTRA IGUAL; DE TAL MODO, SE ADQUIEREN CIERTAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PADRES, AUNQUE ES UN INDIVIDUO DIFERENTE. EL VÍNCULO DE ESTAS INVESTIGACIONES CON LA MEDICINA FORENSE RESIDE EN LA CREACIÓN DE UN CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS MÉDICOS RELACIONADOS CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, QUE CONTRIBUYEN A IDENTIFICAR A LOS INVOLUCRADOS EN UN CRIMEN O LA PERSONALIDAD DE LA VÍCTIMA.
Palabras clave
CONFERENCIA; PARENTESCO MEDICINA FORENSE ADN; FORO QUÍMICA; MUSEO CIENCIAS; UNIVERSUM; JOSÉ LUIS BUSTO; FQ; ESTRUCTURA; INFORMACIÓN; HERENCIA; RELACIÓN; INVESTIGACIÓN; CRÍMENES; CRIMINALIDAD; IDENTIFICACIÓN; VÍCTIMAS