PRESENTAN EL ARCHIVO DIGITAL MULTIMEDIA SALVADOR TOSCANO
Resumen
LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS DE CÓMPUTO ACADÉMICO (DGSCA) Y LA FUNDACIÓN SALVADOR TOSCANO PRESENTARON EL CD-ROM MULTIMEDIA INTERACTIVO SALVADOR TOSCANO Y SU COLECCIÓN DE CARTELES, ARCHIVO DIGITAL DESCRITO COMO UN CALEIDOSCOPIO DE LA INFORMACIÓN GR FICA Y CINEMATOGR FICA DE FINALES DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL XX. PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTE NUEVO ARCHIVO DIGITAL, ESPECIALISTAS DE PRESTIGIO NACIONAL COMO AURELIO DE LOS REYES, MANUEL G NDARA, ALEJANDRA MORENO TOSCANO, IL N SEMO Y MIGUEL ÁNGEL BERUMEN SE REUNIERON EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS DONDE EXPUSIERON REFLEXIONES DE ESTE MULTIMEDIA, HERRAMIENTA DID CTICA Y DOCUMENTAL DE PRIMER ORDEN. ALEJANDRO PISANTY BARUCH, TITULAR DE DGSCA, COMENTÓ AL CIERRE DE LA PRESENTACIÓN QUE ESTA OBRA ES UNA MUESTRA PALPABLE DE LA CONJUNCIÓN DE LA TECNOLOGÍA CON LA CULTURA, EN DONDE EL CÓMPUTO APLICADO A LA HISTORIA DOCUMENTAL SE TORNA EN UNA IMPORTANTE HERRAMIENTA, UNA VENTANA TECNOLÓGICA POCO UTILIZADA EN EL MBITO CINEMATOGR FICO. IL N SEMO, CATEDR TICO DE LA UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA, DESTACÓ TRES IMPORTANTES APORTACIONES DE ESTE MATERIAL: PRIMERA, LA CONJUNCIÓN DEL AMBIENTE CULTURAL QUE SE MOSTRABA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX, EN DONDE SE MUESTRA, MEDIANTE LA ARQUITECTURA Y LA EXPRESIÓN VISUAL REFLEJADA EN LOS CARTELES, CU L ERA LA TENDENCIA IDEOLÓGICA DE LA ÉPOCA; SEGUNDA, RESALTA LA IMPORTANCIA DE LA CINEMATOGRAFÍA PARA RETRATAR LOS SUCESOS DE UNA ÉPOCA HISTÓRICA, TAN IMPORTANTE PARA LA NACIÓN. FINALMENTE, LA EFICACIA DE LOS CARTELES PARA DECIRLE AL ESPECTADOR QUÉ ESPERA DE LA PELÍCULA A PROYECTARSE. SYLVIANNE LEVY AMSELLE, COORDINADORA DEL EQUIPO DE PRODUCCIÓN DE ESTE ARCHIVO DIGITAL, SEÑALÓ QUE LA COLECCIÓN ES ÚNICA EN MÉXICO POR DIFERENTES RAZONES. EN PRIMER LUGAR, CUBRE EL PRIMER PERIODO DEL CINE, EL M S LEJANO Y OLVIDADO, DEL QUE SE CONSERVAN POCAS PELÍCULAS Y PUBLICIDAD ORIGINALES; ESTO LA CONVIERTE EN UNA FUENTE ÚTIL PARA POSIBLES ESTUDIOS SOBRE ESA ÉPOCA. EN SEGUNDO, LA COLECCIÓN EST FORMADA POR PROGRAMAS PARA MUCHAS CIUDADES, LO QUE NO SÓLO PERMITE RECREAR LA TRAYECTORIA DE LAS EMPRESAS ITINERANTES QUE SE ANUNCIABAN, SINO TAMBIÉN APRECIAR DIFERENTES ASPECTOS DE LA CULTURA EN LA CAPITAL Y LA PROVINCIA, QUE INCLUYEN LOS TALLERES DE PRODUCCIÓN DE CARTELES, LA PUBLICIDAD, EL DISEÑO Y LA TIPOGRAFÍA POPULARES. DEBIDO A LA TECNOLOGÍA DIGITAL, EL DEPARTAMENTO DE MULTIMEDIA DE LA DGSCA, A CARGO DE LEVY AMSELLE, PONE A DISPOSICIÓN DE LOS INVESTIGADORES INTERESADOS TODO ESTE MATERIAL DOCUMENTAL, GR FICO, FÍLMICO, FOTOGR FICO Y TEXTUAL, MINUCIOSAMENTE CONSERVADO Y DOCUMENTADO POR ÁNGEL MIGUEL, QUIEN REALIZÓ LA INVESTIGACIÓN PARA ESTE CD-ROM. ADEM S, PERMITE RECREAR LA VIDA DE SALVADOR TOSCANO, CONTEXTUALIZ NDOLA EN SU ÉPOCA, Y FACILITA CONSULTAS GR FICAS DE TODA ESTA INFORMACIÓN, LA CUAL FUE ORGANIZADA EN UNA BASE DE DATOS QUE PERMITIÓ CLASIFICAR EL ARCHIVO TOSCANO. FORMAN PARTE DEL MULTIMEDIA ALGUNOS COMENTARIOS DE LAS PELÍCULAS CUYA INFORMACIÓN FUE EXTRAÍDA DE LOS PROPIOS CARTELES ORIGINALES, ADEM S DE ESCENAS FILMADAS POR EL PROPIO TOSCANO O COLECCIONADOS POR ÉL MISMO, ASÍ COMO EXTRACTOS DE CINTAS FILMADAS POR LOS REPRESENTANTES EN MÉXICO DE LOS HERMANOS LUMIŠRE EN LOS ALBORES DEL SIGLO XX.
Palabras clave
DGSCA; CD ROM MULTIMEDIA INTERACTIVO SALVADOR TOSCANO COLECCIÓN CARTELES; ARCHIVO DIGITAL; BASE DATOS; PRESENTACIÓN; CARACTERÍSTICAS