MUJER, LA MAYOR RECEPTORA DE VIOLENCIA CONYUGAL
Resumen
CUALQUIER INTEGRANTE DE LA FAMILIA PUEDE SER VÍCTIMA DEL MALTRATO. SIN EMBARGO, LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIONES REALIZADAS EN DISTINTOS PAÍSES REVELAN QUE LAS MUJERES SON, EN UN 75 POR CIENTO, LAS PRINCIPALES RECEPTORAS DE LA VIOLENCIA CONYUGAL, ASEGURÓ GUADALUPE CORTÉS ALTAMIRANO, PROFESORA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES. DEL RESTO DE ESAS CIFRAS, APROXIMADAMENTE 23 POR CIENTO SE INSCRIBE COMO VIOLENCIA MUTUA O CRUZADA; ES DECIR, EXISTE UNA RESPUESTA DEL AGREDIDO, Y DOS POR CIENTO TIENE COMO VÍCTIMA AL HOMBRE, ASEVERÓ. LA ACADÉMICA EXPLICÓ, DURANTE LA CONFERENCIA PAREJA Y VIOLENCIA DENTRO DEL CICLO DE MESAS REDONDAS LOS ESCENARIOS DE LA VIOLENCIA, EFECTUADA EN ESA FACULTAD, QUE SE CONSIDERA VIOLENCIA CONYUGAL A TODA CONDUCTA ABUSIVA -TODO LO QUE, POR ACCIÓN U OMISIÓN, CAUSE DAÑO FÍSICO O PSICOLÓGICO A OTRA PERSONA- QUE SE DA EN UNA RELACIÓN HETEROSEXUAL ADULTA. EN MÉXICO, DATOS DE LA ENCUESTA NACIONAL SOBRE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR DE 1999, ELABORADA POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORM TICA, INDICAN QUE EN UN TERCIO DE LOS HOGARES, ES DECIR, EN 7.4 MILLONES DE LOS 22.7 MILLONES QUE HAY EN EL PAÍS, SE VIVEN DIVERSAS FORMAS DE VIOLENCIA, COMO MALTRATO EMOCIONAL, INTIMIDACIÓN, ABUSO FÍSICO Y SEXUAL. EXPLICÓ EN QUÉ CONSISTE CADA UNO DE ELLOS. POR SU PARTE, MARTHA LAURA TAPIA CAMPOS, TAMBIÉN CATEDR TICA DE CIENCIAS POLÍTICAS, SOSTUVO QUE LA VIOLENCIA SE EXTIENDE POR LA SOCIEDAD Y TIENE FORMAS INÉDITAS. LOS GRUPOS ARMADOS DE FILIACIÓN POLÍTICA QUE SE INSTALAN INDEFINIDAMENTE EN ALGUNAS COMUNIDADES O PAÍSES Y LAS BANDAS CRIMINALES DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA CUESTIONAN EL MONOPOLIO LEGÍTIMO DE LA VIOLENCIA Y LO CORROMPEN CADA VEZ M S. LOS DELITOS VIOLENTOS EN LOS QUE EL MÓVIL DE LA APROPIACIÓN ILEGAL DE LA PROPIEDAD SE VUELVE CADA VEZ COMÚN, AL CREAR UN CLIMA GENERAL DE INSEGURIDAD PUES INVADE AQUELLOS MBITOS SOCIALES EN LOS QUE ANTERIORMENTE SE DABA POR SENTADA LA CONFIANZA Y LA SEGURIDAD, INDICÓ TAPIA CAMPOS EN LA PONENCIA VIOLENCIA Y SOCIEDAD.
Palabras clave
CICLO; MESAS REDONDAS; ESCENARIOS VIOLENCIA; CONFERENCIA; CONFERENCIAS; PAREJA VIOLENCIA; VIOLENCIA SOCIEDAD; TIPOS; MALTRATO; VIOLENCIA INTRAFAMILIAR; MUJER; MUJERES; MÉXICO; CIFRAS; DATOS ESTADÍSTICOS; FCPS; FCPYS