PRIMER CURSO EN LATINOAMÉRICA DE MEDICINA GENÓMICA

GUILLERMO SOBERÓN ACEVEDO, PÍA HERRERA, LUIS FELIPE ABREU, GERARDO JIMÉNEZ SÁNCHEZ

Resumen


EN UN ESFUERZO CONJUNTO DEL CONSORCIO PROMOTOR DEL INSTITUTO DE MEDICINA GENÓMICA, LA SECRETARÍA DE SALUD (SS), FUNDACIÓN MEXICANA PARA LA SALUD (FUNSALUD) Y LA FACULTAD DE MEDICINA (FM) DE LA UNAM, TERMINÓ CON ÉXITO EL CURSO INTRODUCCIÓN A LA MEDICINA GENÓMICA, PRIMERO EN SU TIPO REALIZADO EN AMÉRICA LATINA. DE ACUERDO CON GUILLERMO SOBERÓN ACEVEDO, PRESIDENTE EJECUTIVO DE LA FUNSALUD, HA HABIDO AVANCES EN LA PLANEACIÓN DEL INSTITUTO DE MEDICINA GENÓMICA. "SIN EMBARGO, NO HA SIDO POSIBLE CULMINAR EL PROCESO LEGISLATIVO QUE LLEVE A LA CREACIÓN DEL INSTITUTO DE MEDICINA GENÓMICA, AUNQUE PENSAMOS QUE EN EL PRÓXIMO PERIODO DE SESIONES ESTO PODR  SER POSIBLE. MIENTRAS ESTO LLEGA, ESTAREMOS LISTOS PARA QUE PUEDA DESARROLLARSE R PIDAMENTE", AGREGÓ. EL INSTITUTO NO CUENTA CON INSTALACIONES PROPIAS, PERO YA EST N DISEÑADOS TODOS LOS PROYECTOS Y ESTABLECIDAS MUCHAS ALIANZAS CON GRUPOS DE INVESTIGACIÓN. DE AHÍ, SUBRAYÓ, INICIAR EL ASPECTO DOCENTE POR MEDIO DE ESTE PRIMER CURSO HA SIDO IMPORTANTE, PORQUE DEMUESTRA QUE EL ÍMPETU Y EL ESFUERZO HAN GANADO; NO HA HABIDO QUE ESPERAR A TENER UN EDIFICIO PARA COMENZAR. ASÍ, DIJO, SE CAMINA EN ESE PROYECTO. LUIS FELIPE ABREU, COORDINADOR DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA Y DOCTORADO EN CIENCIAS MÉDICAS, ODONTOLÓGICAS Y DE LA SALUD DE LA UNAM, SEÑALÓ QUE LA GENÓMICA ES UN  REA DE PUNTA EN LA CUAL DEBEN TRABAJAR CONJUNTAMENTE TODAS LAS  REAS DEL CONOCIMIENTO, CON EL OBJETIVO DE LOGRAR ESTABLECER UNA SINERGIA. "NOS PONEMOS EN SINTONÍA O NO VAMOS A DAR ESTE PASO". EL CURSO, EXPLICÓ, ES EL PRIMER ESCALÓN DE ESTE ESFUERZO. AÑADIÓ QUE ESTA CASA DE ESTUDIOS APORTÓ SU PRESENCIA CON INVESTIGADORES DE LA PROPIA FACULTAD DE MEDICINA, LOS INSTITUTOS DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS, JURÍDICAS Y DE FISIOLOGÍA CELULAR. LOS HUBO ADEM S, DE LOS INSTITUTOS NACIONALES DE PEDIATRÍA, CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN SALVADOR ZUBIR N, DE CANCEROLOGÍA, DE PSIQUIATRÍA, DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, DEL CENTRO MÉDICO NACIONAL SIGLO XXI Y DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS (CINVESTAV) DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. ADICIONALMENTE, RESALTÓ QUE EL CURSO SE IMPARTIÓ COMO PARTE DE UN  REA MENOR DE MEDICINA GENÓMICA DE LA MAESTRÍA Y DOCTORADO DE CIENCIAS MÉDICAS, ODONTOLÓGICAS Y DE LA SALUD DE LA UNAM, AUNQUE, AL FINAL, LA IDEA ES ESTABLECER UN  REA ESPECIALIZADA EN GENÓMICA. TRAS LA ENTREGA DE DIPLOMAS, GERARDO JIMÉNEZ S NCHEZ, DIRECTOR DEL CONSORCIO PROMOTOR DEL INSTITUTO DE MEDICINA GENÓMICA Y PROFESOR TITULAR DEL CURSO, DESTACÓ QUE FUE UNA EXPERIENCIA ACADÉMICA EXITOSA. "TENER ALREDEDOR DE LA MESA CADA SEMANA A PROFESIONALES DESTACADOS DE TAN DIVERSAS  REAS, Y VER AL FINAL DEL CURSO QUE TODOS PUEDEN IDENTIFICAR UNA ENFERMEDAD, LOS GENES, SUS VARIACIONES Y CÓMO SE PUEDE ESTUDIAR ESTO PARA DEVOLVER A POLÍTICAS DE SALUD ES UNA SATISFACCIÓN. EN TÉRMINOS PR CTICOS PODEMOS DECIR QUE NO HUBO INASISTENCIA, LOS PROFESORES ESTUVIERON PUNTUALES", AFIRMÓ. DIJO QUE LA FACULTAD DE MEDICINA ELABORAR  UN MODELO PARA QUE SIGAN IMPARTIÉNDOSE OTROS CURSOS Y PARA QUE SEA UN  REA CURRICULAR MUCHO M S SÓLIDA. SE MENCIONAN LOS NOMBRES DE LOS PROFESORES PARTICIPANTES, ASÍ COMO LOS MIEMBROS DE LA PRIMERA GENERACIÓN DE ESTE CURSO.

Palabras clave


GUILLERMO SOBERÓN ACEVEDO; LUIS FELIPE ABREU; GERARDO JIMÉNEZ S NCHEZ; PRESIDENTE EJECUTIVO FUNSALUD; COORDINADOR PROGRAMA MAESTRÍA DOCTORADO CIENCIAS MÉDICAS ODONTOLÓGICAS SALUD; DIRECTOR CONSORCIO PROMOTOR INSTITUTO MEDICINA GENÓMICA; PRIMER CURSO MEDICINA GENÓMICA; PROYECTO; SS; FM; IIBM; IIJ; IFC; INSTITUTO NACIONAL; INSTITUTOS NACIONALES; PEDIATRÍA; CIENCIAS MÉDICAS; NUTRICIÓN SALVADOR ZUBIR N; CANCEROLOGÍA; PSIQUIATRÍA; UAM; CENTRO MÉDICO SIGLO XXI; CINVESTAV; IPN

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired