MODELO MATEMÁTICO PARA COMPRENDER MEJOR EL SIDA

CARLOS VILLARREAL, PÍA HERRERA, GERMINAL COCHO

Resumen


EN CINCO O DIEZ AÑOS QUIZ  YA SE CONOZCA CON M S CERTEZA LA DIN MICA DEL VIRUS DEL SIDA Y SE PUEDAN DESARROLLAR TERAPIAS ALTERNATIVAS A LAS YA EXISTENTES O VACUNAS, AFIRMÓ CARLOS VILLARREAL, DEL INSTITUTO DE FÍSICA, QUIEN HA TRABAJADO CON OTROS INVESTIGADORES UNIVERSITARIOS EN EL DESARROLLO DE UN MODELO MATEM TICO QUE PERMITE ENTENDER LA DIN MICA DE DICHO MICROORGANISMO PATÓGENO, CUANDO EST  SUJETO A TERAPIAS ANTIVIRALES. "HASTA LA FECHA NO SE CONOCE CÓMO MATA, POR EJEMPLO. SE SABE QUE EST  AHÍ Y SE CORRELACIONA CON CIERTOS CAMBIOS FISIOLÓGICOS EN EL ORGANISMO, PERO LA ACCIÓN ESPECÍFICA QUE CAUSA LOS SÍNTOMAS CONSTITUTIVOS, COMO EL ADELGAZAMIENTO EXTREMO, DIARREAS Y DEMENCIA, ENTRE OTROS, AÚN NO SE DETERMINA". LO QUE HOY SE SABE DE LA DIN MICA DEL VIRUS DEL SIDA, AÑADIÓ, ES QUE UNA VEZ QUE ENTRA EN EL ORGANISMO INFECTA CIERTA CLASE ESPECIAL DE GLÓBULOS BLANCOS QUE SON LOS DIRECTORES DE ORQUESTA DE LA RESPUESTA INMUNOLÓGICA. ESTO OCASIONA QUE EL MICROORGANISMO PATÓGENO DESARROLLE UNA DIN MICA DE CÍRCULO VICIOSO, EN EL SENTIDO DE QUE CUANDO LA CÉLULA INFECTADA TRATE DE MONTAR UNA RESPUESTA INMUNOLÓGICA, AL MISMO TIEMPO VA A REPRODUCIR A LOS VIRUS QUE LA INFECTAN. POR ESTO ES TAN DIFÍCIL COMBATIRLO. DIJO QUE A PARTIR DEL INTERÉS CIENTÍFICO, LO LLEVÓ AL ESTUDIO DE ESTA ENFERMEDAD SU COMPONENTE SOCIAL, EN EL SENTIDO DE QUE CONCEPTOS QUE UNO DESARROLLA EN CAMPOS ABSTRACTOS LOS PUEDE UTILIZAR Y ATERRIZAR. EL EXPERTO AGREGÓ QUE PARA PROBAR ESTE MODELO MATEM TICO DESARROLLADO EN LA UNAM HAN INICIADO COLABORACIONES CON LUIS SOTO, DEL INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA NUTRICIÓN SALVADOR ZUBIR N. LA IDEA ES ADMINISTRAR EL TRATAMIENTO CONTRA EL SIDA A LOS PACIENTES AL TIEMPO QUE SE LES TOMAN MUESTRAS DE SANGRE CON REGULARIDAD Y EN ESPACIOS CORTOS DE TIEMPO. "ENTONCES PODR N HACERSE ESTADÍSTICAS Y AJUSTAR LAS CURVAS QUE SE TIENEN". ESTE TRABAJO LO INICIARON HACE APROXIMADAMENTE SEIS MESES Y ES PROBABLE QUE EN UN AÑO PODRÍAN TENER RESULTADOS M S CONCRETOS. EL ESPECIALISTA OFRECIÓ LA CONFERENCIA LA INTERDISCIPLINA Y EL SIDA, DURANTE EL RECONOCIMIENTO A GERMINAL COCHO. SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO, QUE ORGANIZÓ LA FACULTAD DE CIENCIAS, EL INSTITUTO DE FÍSICA Y EL CENTRO DE CIENCIAS FÍSICAS DE LA UNAM. ANTES DE LA CONFERENCIA, VILLARREAL OFRECIÓ UNA BREVE SEMBLANZA DE GERMINAL COCHO. EN 1950, DIJO, INICIÓ SUS ESTUDIOS DE MÉDICO CIRUJANO, INTERES NDOSE PRIORITARIAMENTE EN LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA. AL MISMO TIEMPO ESTUDIÓ MATEM TICAS Y FÍSICA DE MANERA AUTODIDACTA. EN ALGÚN MOMENTO DE ESTE PERIODO, SEÑALÓ, SE LE OCURRIÓ QUE LOS SISTEMAS FÍSICOS, BIOLÓGICOS Y SOCIALES EST N FORMADOS POR ELEMENTOS DISCRETOS EN INTERACCIÓN Y QUE DEBERÍAN EXISTIR PRINCIPIOS Y LEYES COMUNES PARA SU ESTUDIO Y, A PARTIR DE ENTONCES, ESA HIPÓTESIS SE HA MANTENIDO COMO UNA CONSTANTE DE SU VIDA ACADÉMICA. GERMINAL COCHO -INICIADOR TAMBIÉN DEL MODELO MATEM TICO MENCIONADO- SE ADELANTÓ UNA DÉCADA AL ESCENARIO INTERNACIONAL AL PROPONER LA CREACIÓN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE UN PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA DIN MICA DE LOS SISTEMAS COMPLEJOS, QUE DERIVARÍA EN EL ACTUAL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS COMPLEJOS, DEL INSTITUTO DE FÍSICA.

Palabras clave


CONFERENCIA; INTERDISCIPLINA SIDA; DESARROLLO; MODELO MATEM TICO; CONOCIMIENTO; DIN MICA; VIRUS; VIH; TRATAMIENTO; INVESTIGACIÓN; ESTUDIO; TERAPIAS ALTERNATIVAS; CARLOS VILLARREAL; RECONOCIMIENTO GERMINAL COCHO; SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO; 70 AÑOS; SEMBLANZA; VIDA; OBRA; FC; IF; CCF

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired