UN ABSTENCIONISMO DE 60 POR CIENTO, NORMAL

ÁLVARO ARREOLA, LETICIA OLVERA, ALBERTO AZIZ NASSIF, TERESITA DE BARBIERI

Resumen


ESPECIALISTAS UNIVERSITARIOS OFRECIERON UN PANORAMA POSIBLE EN LOS COMICIOS DEL PRÓXIMO DOMINGO 6 DE JULIO, AL PARTICIPAR EN LA MESA LAS ELECCIONES DE 2003 EN PERSPECTIVA, EFECTUADA EN LA SALA DE USOS MÚLTIPLES DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES. ÁLVARO ARREOLA, INTEGRANTE DEL MISMO, ASEVERÓ QUE EN MÉXICO NO HAY FATIGA ELECTORAL CIUDADANA. LA POBLACIÓN SÓLO MUESTRA LOS NIVELES NORMALES DE ABSTENCIONISMO, LOS CUALES GIRAN ALREDEDOR DE 60 POR CIENTO. POR ELLO, EL PRÓXIMO DOMINGO NO HAY POR QUÉ PREOCUPARSE, A MENOS QUE SE LLEGUE A PRESENTAR 70 U 80 POR CIENTO DE ABSTENCIONISMO EN LAS ELECCIONES LOCALES, COMO ALGUNA VEZ SUCEDIÓ EN OAXACA. EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS, SEÑALÓ, EN EL PAÍS SE HAN PRESENTADO LAS M S IMPORTANTES TRANSFORMACIONES POLÍTICAS, A RAÍZ DE LAS CUALES SE EMPEZÓ A CONOCER LA COMPETENCIA, EL PLURALISMO Y LA ALTERNANCIA, CONCEPTOS FUNDAMENTALES PARA ENTENDER LA ACTUAL DEMOCRACIA MEXICANA. EN ESTAS DOS DÉCADAS, DIJO, HUBO MODIFICACIONES NORMATIVAS Y CONSTITUCIONALES, COMO LA INTEGRACIÓN DE LOS ÓRGANOS DE autorIDAD ELECTORAL, QUE HAN IMPACTADO EN EL COMPORTAMIENTO POLÍTICO. ALBERTO AZIZ NASSIF, DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL (CIESAS), SOSTUVO QUE DESPUÉS DE 2000 TODAS LAS ELECCIONES LOCALES HAN SIDO ALTAMENTE ABSTENCIONISTAS. ESTO ES, INDICÓ, PORQUE EN MÉXICO LA DEMOCRACIA NO HA FUNCIONADO COMO SE ESPERABA. HAY FALTA DE CONSENSOS, ACUERDOS Y PACTOS QUE NO HAN LOGRADO ESTABLECER LOS ACTORES POLÍTICOS PARA SACAR ADELANTE UN CONJUNTO DE PROYECTOS Y REFORMAS, LO CUAL DE ALGUNA MANERA LE HA QUITADO A LA CIUDADANÍA EL INTERÉS POR LA POLÍTICA. LA TRANSICIÓN HA SIDO GRIS. HOY, TODAVÍA SE DISCUTE SI YA TERMINÓ O SE EST  EN RUTA; POR ELLO, LAS APUESTAS DE REFORMAS FUNDAMENTALES DEL NUEVO GOBIERNO NO HAN FUNCIONADO. TERESITA DE BARBIERI, DEL IIS, CONSIDERÓ QUE EN EL DESARROLLO DE LA DEMOCRACIA TIENE UN LUGAR CLAVE EL PODER LEGISLATIVO. "AHÍ NO SÓLO SE HACEN LAS LEYES, SINO TAMBIÉN ES EL LUGAR DEL CONTROL DEL PODER EJECUTIVO Y EL ESPACIO DE LA REPRESENTACIÓN CIUDADANA". EN ESE SENTIDO, DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE QUE EN LA C MARA DE DIPUTADOS EXISTA UNA REPRESENTACIÓN IMPORTANTE DE MUJERES, YA QUE EN LA ACTUALIDAD, EN TÉRMINOS GENERALES, LA EXISTENCIA DE ESTE GÉNERO EN LA COMPOSICIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS ES DE ENTRE 29 Y 34 POR CIENTO.

Palabras clave


IIS; MESA; ELECCIONES 2003; PERSPECTIVAS; PANORAMA; ABSTENCIONISMO; DEMOCRACIA; 6 JULIO; COMICIOS ELECTORALES

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired