MI VIDA EN LA CIENCIA. LA VOCACIÓN CIENTÍFICA DE CARLOS GUZMÁN, JUAN MANUEL LOZANO Y HUMBERTO CÁRDENAS

CARLOS GUZMÁN FLORES, LAURA ROMERO, LETICIA OLVERA, JUAN MANUEL LOZANO MEJÍA, HUMBERTO CÁRDENAS TRIGOS

Resumen


EN EL MARCO DEL CICLO DE CONFERENCIAS MI VIDA EN LA CIENCIA, ORGANIZADO POR LA COORDINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TOCÓ EL TURNO DE HABLAR DE SU TRAYECTORIA EN ESTA CASA DE ESTUDIOS A CARLOS GUZM N FLORES, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS; JUAN MANUEL LOZANO MEJÍA, DEL INSTITUTO DE FÍSICA, Y A HUMBERTO C RDENAS TRIGOS, DEL INSTITUTO DE MATEM TICAS. EL INVESTIGADOR EMÉRITO CARLOS GUZM N RECORDÓ QUE SU INCURSIÓN EN EL ESTUDIO DE LA MEDICINA SE DEBIÓ A LA MUERTE DE SU ABUELO. EL JOVEN CARLOS NO ENTENDÍA POR QUÉ UNAS PERSONAS QUE ENFERMABAN VIVÍAN Y OTRAS SE MORÍAN. HOY, EL CIENTÍFICO TIENE UN LUGAR BIEN GANADO EN LOS CAMPOS DE LA NEUROFISIOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA EXPERIMENTAL. EN SU QUEHACER DIARIO DESTACA UN PENSAMIENTO ORIENTADO A LA BÚSQUEDA DE RESPUESTAS: SUS PREGUNTAS SON PROFUNDAS Y PERTINENTES Y SUS CONCLUSIONES BIEN FUNDADAS, EXPRESÓ JUAN PEDRO LACLETTE, DIRECTOR DE BIOMÉDICAS. DIJO TAMBIÉN QUE CARLOS GUZM N SE SIENTE PROFUNDAMENTE ORGULLOSO DE SER UNIVERSITARIO DESDE 1941, AÑO EN QUE INGRESÓ A ESTA CASA DE ESTUDIOS A ESTUDIAR LA SECUNDARIA EN LA ESCUELA DE INICIACIÓN UNIVERSITARIA. LUEGO ASISTIÓ A LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA Y REALIZÓ SUS ESTUDIOS PROFESIONALES EN LA ENTONCES ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA, ENTRE 1946 Y 1951. EN 1947 FUE INVITADO A INICIAR FORMALMENTE SU LABOR CIENTÍFICA EN EL ENTONCES INSTITUTO DE ESTUDIOS MÉDICOS Y BIOLÓGICOS, HOY IIBM. SE ABOCÓ AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL EN NIVELES DE ORGANIZACIÓN FUNCIONAL CADA VEZ M S COMPLEJOS: PRIMERO LA NEURONA, LUEGO LA MÉDULA ESPINAL Y DESPUÉS EL CEREBRO. EN 1974 FUNDÓ EL CENTRO DE PRIMATES DE SAN ANDRÉS TOTOLTEPEC; EN GRUPOS SOCIALES DE MONOS ESTUDIÓ LOS FENÓMENOS SOCIALES DESENCADENANTES DE CONDUCTAS ABERRANTES ASOCIADOS A LA DISFUNCIÓN CEREBRAL, A FARMACODEPENDENCIA O A LAS MODIFICACIONES DEL ESTADO ENDOCRINO DEL INDIVIDUO. LA FORMACIÓN ACADÉMICA DE GUZM N SE CUMPLIÓ POR COMPLETO EN MÉXICO, HECHO DEL QUE SE UFANA, AUNQUE ACUDIÓ AL EXTRANJERO COMO INVESTIGADOR VISITANTE EN MÚLTIPLES OCASIONES. EN 1958 PUBLICÓ UNO DE LOS TRABAJOS M S CITADOS EN SU CAMPO QUE DESCRIBE UNA TÉCNICA PARA LOCALIZAR ELECTRODOS DE PROFUNDIDAD EN NEUROFISIOLOGÍA EXPERIMENTAL. POR SER R PIDA Y SENCILLA SE HA CONVERTIDO EN UN PROCEDIMIENTO CL SICO CON M S DE 40 AÑOS DE VIGENCIA. POR OTRA PARTE, JUAN MANUEL LOZANO MEJÍA REFIRIÓ SU INTERÉS POR LAS MATEM TICAS Y LA FÍSICA, AUNQUE NUNCA TUVO CONFLICTO PUES SE DIO CUENTA QUE AUNQUE NO SON LO MISMO, SÍ SON COMPATIBLES. EL INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE FÍSICA HA SIDO MIEMBRO ACTIVO Y COMPROMETIDO CON LA UNAM DURANTE M S DE 50 AÑOS. TOMÓ CURSOS DE LA CARRERA DE FÍSICO Y DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN FÍSICA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS, CUANDO LA SEDE DE ESTE INMUEBLE TODAVÍA SE ENCONTRABA EN EL PALACIO DE MINERÍA. RECORDÓ QUE AL ENTRAR A LA FACULTAD, EL PROFESORADO ESTABA FORMADO CASI EXCLUSIVAMENTE POR JÓVENES. SEÑALÓ QUE LE PARECE INTERESANTE QUE LA FACULTAD DE CIENCIAS Y LOS INSTITUTOS DE FÍSICA Y MATEM TICAS NACIERON CON PERSONAL ACADÉMICO SUMAMENTE JOVEN Y, EN MUCHOS CASOS, NO TOTALMENTE FORMADO, PERO ESO SÍ, CON GRAN ENTUSIASMO. DURANTE SU FORMACIÓN PROFESIONAL TUVO COMO PROFESORES DESTACADOS A MATEM TICOS Y FÍSICOS, COMO AGUSTÍN ANFOSSI, CARLOS GRAEF, JAVIER BARROS SIERRA, ALBERTO BARAJAS, FRANCISCO ZUBIETA, PEDRO CARRASCO Y MARCOS MOSHINSKY. SUS ACTIVIDADES COMO PROFESOR E INVESTIGADOR DE LA PROPIA FACULTAD DE CIENCIAS Y DEL INSTITUTO DE FÍSICA LAS INICIÓ A PARTIR DEL CAMBIO DE ESTAS DEPENDENCIAS A CIUDAD UNIVERSITARIA. FUE DIRECTOR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE 1969 A 1973 Y COMO TAL INFLUYÓ DE MANERA DECISIVA PARA QUE FUERA UBICADA EN EL CIRCUITO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. ES MIEMBRO FUNDADOR DE LA ACADEMIA MEXICANA DE FÍSICA Y PROMOTOR DE LA REALIZACIÓN DE IMPORTANTES ACTIVIDADES ACADÉMICAS RELACIONADAS CON ESTA DISCIPLINA COMO LA ESCUELA DE VERANO EN FÍSICA NUCLEAR Y EL PRIMER CONGRESO LATINOAMERICANO DE FÍSICA. EN SU MOMENTO, HUMBERTO C RDENAS TRIGOS, INVESTIGADOR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Y DEL INSTITUTO DE MATEM TICAS, REMEMORÓ TAMBIÉN SU PASO POR ESTA CASA DE ESTUDIOS, PRIMERO COMO ESTUDIANTE Y DESPUÉS COMO ACADÉMICO. MENCIONÓ TAMBIÉN QUE REALIZÓ SUS ESTUDIOS DE MAESTRÍA EN LA ESCUELA DE GRADUADOS DE PRINCETON. COMENTÓ QUE DESDE ENTONCES Y AÚN ANTES, SU VIDA EST  ÍNTIMAMENTE LIGADA CON EL DESARROLLO DE LAS MATEM TICAS. UNA DE SUS VIRTUDES ES SU GRAN INTUICIÓN PARA ESCOGER PROBLEMAS MATEM TICOS RELEVANTES QUE ESTÉN AL ALCANCE DE LOS ESTUDIANTES BAJO SU TUTELA. EN SU OPINIÓN, NO SE PUEDE HACER INVESTIGACIÓN SEPARADA DE LA ENSEÑANZA; ES EN ESE ESPACIO DONDE SE PRODUCE EL INTERCAMBIO DE IDEAS ENTRE LOS INVESTIGADORES Y LOS ESTUDIANTES. TAMBIÉN HA SIDO PRECURSOR EN EL APOYO Y CREACIÓN DE CENTROS DE INVESTIGACIÓN EN LA PROVINCIA; TAL ES EL CASO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEM TICAS DE GUANAJUATO. ASIMISMO, HA PARTICIPADO EN EL DESARROLLO DE LAS UNIDADES FOR

Palabras clave


CICLO CONFERENCIAS; MI VIDA CIENCIA; FORJADORES CIENCIA; UNAM; ACADÉMICOS; INVESTIGADORES; DESTACADOS; CARLOS GUZM N FLORES; IIBM; JUAN MANUEL LOZANO MEJÍA; IF; HUMBERTO C RDENAS TRIGOS; IM; TRAYECTORIA ACADÉMICA; PROFESIONAL

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired