UNIVERSITARIOS, EN UN PROYECTO DE LA UE

GERMÁN BUITRÓN, PÍA HERRERA, JAIME MORENO PÉREZ

Resumen


GERM N BUITRÓN, COORDINADOR DE BIOPROCESOS AMBIENTALES, Y JAIME MORENO PÉREZ, INVESTIGADOR DE LA COORDINACIÓN DE AUTOMATIZACIÓN, AMBOS DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA (II), INFORMARON QUE INVESTIGADORES DE ESTA DEPENDENCIA PROPUSIERON UN PROYECTO FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA, CUYO OBJETIVO ES HACER PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS M S EFICIENTES, TANTO MUNICIPALES COMO INDUSTRIALES. ESTE PROYECTO SE INSCRIBE EN EL MARCO DE LOS PLANES QUE LA COMUNIDAD DEL CONTINENTE EUROPEO TIENE CON PAÍSES LATINOAMERICANOS. PARTICIPA POR MÉXICO, ADEM S DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, LA COMPAÑÍA IBTECH; DE BÉLGICA, LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LOUVAIN; EL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN AGRONÓMICA Y LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COMPIÉGNE, AMBOS EN FRANCIA; EL POLITÉCNICO DE MIL N Y LA EMPRESA DE CONSULTORÍA SOCIET  DI PROGETTAZIONE ELETTRONICA E SOFTWARE, LOS DOS DE ITALIA, ASÍ COMO LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DE URUGUAY. EN EL PROYECTO MULTIDISCIPLINARIO EFFICIENT OPERATION OF URBAN WASTEWATER TREATMENT PLANTS, EL INSTITUTO PARTICIPA EN DOS GRANDES  REAS: LA DE BIOPROCESOS Y LA DE AUTOMATIZACIÓN, INDICARON BUITRÓN Y MORENO PÉREZ. EL GRAN PROBLEMA DE LA MAYORÍA DE LAS PLANTAS QUE TRATAN AGUAS INDUSTRIALES, COMENTÓ EL PRIMERO, ES QUE SU EFICIENCIA NO ES CONSTANTE, ES DECIR, LA REMOCIÓN DE LOS TÓXICOS A VECES ES BUENA Y OTRAS NO, DEBIDO AL TIPO DE PROCESOS QUE SE UTILIZAN. PARA RESOLVER ESTE PROBLEMA LO QUE SE PROPONE, INDICÓ, ES UTILIZAR UN SISTEMA DISTINTO AL QUE NORMALMENTE SE EMPLEA: SE RECOMIENDA USAR REACTORES DISCONTINUOS SECUENCIALES. EN ESTE TIPO DE REACTORES EL LLENADO, LA REACCIÓN, LA SEDIMENTACIÓN Y EL VACIADO SE REALIZAN CON UNA ESTRATEGIA PREVIAMENTE ESTABLECIDA. "AQUÍ LAS BACTERIAS UTILIZADAS PARA BIODEGRADAR EST N EN CONTACTO CON ALTAS CONCENTRACIONES DE TÓXICO AL INICIO Y BAJAS AL FINAL". EL PROBLEMA ES SABER CÓMO ALIMENTARLO PARA MAXIMIZAR LA EFICIENCIA Y CU NDO DETENERLO AL FINALIZAR EL TRATAMIENTO DEL AGUA. HACER ESTO EN EL LABORATORIO ES MUY F CIL, PERO EN LA PR CTICA NO, PORQUE UN OPERADOR NO PUEDE MEDIR CONTINUAMENTE LA CONCENTRACIÓN DE LA MATERIA ORG NICA, AGREGÓ. POR ELLO, PARTE DE SU TRABAJO AHORA SER  ESTIMAR A PARTIR DE VARIABLES COMO LA CONCENTRACIÓN DE OXÍGENO DISUELTO, CU L ES LA CONCENTRACIÓN DEL TÓXICO. PARA ELLO ELABORAR N UN MODELO MATEM TICO DEL SISTEMA. JAIME PÉREZ MORENO COMENTÓ QUE ESTA ESTRATEGIA TIENE VARIAS VIRTUDES: POR UN LADO, EL TIEMPO DE DEGRADACIÓN ES EL M S PEQUEÑO POSIBLE; TAMBIÉN LA DE QUE EVITARÍA QUE POR ALGUNA RAZÓN -Y ESTO OCURRE MUCHO EN LA INDUSTRIA- LA CONCENTRACIÓN DEL TÓXICO QUE INGRESA AL REACTOR ES MAYOR DE LO NORMAL, LO CUAL HAY QUE PREVENIR A TODA COSTA. AÑADIÓ QUE CONSTRUIR N DOS REACTORES: UNO PEQUEÑO, PARA HACER LAS PRUEBAS EN LABORATORIO, PRELIMINARES; Y UNA PLANTA PILOTO PARA PROBAR A NIVEL INDUSTRIAL. BUITRÓN AGREGÓ QUE EL PROYECTO, EN EL QUE COLABORA TAMBIÉN CRISTINA VERDE RODARTE, DEL MISMO INSTITUTO, TENDR  UNA DURACIÓN DE TRES AÑOS -INICIÓ EL 1 DE NOVIEMBRE DE 2002 Y TERMINA EL 31 DE OCTUBRE DE 2005, ES DECIR, LLEVAN SIETE MESES DE OPERACIÓN- Y SE ENCUENTRA EN LA FRONTERA DEL CONOCIMIENTO.

Palabras clave


GERM N BUITRÓN; COORDINADOR BIOPROCESOS AMBIENTALES; JAIME MORENO PÉREZ; INVESTIGADOR COORDINACIÓN AUTOMATIZACIÓN; INSTITUTO INGENIERÍA; PROYECTO; FINANCIAMIENTO; UNIÓN EUROPEA; TRATAMIENTO AGUAS; MUNICIPALES; INDUSTRIALES; PLANES; COMUNIDAD; CONTINENTE EUROPEO; PAÍSES LATINOAMERICANOS; COMPAÑÍA IBTECH; BÉLGICA; UNIVERSIDAD CATÓLICA LOUVAIN; INSTITUTO NACIONAL INVESTIGACIÓN AGRONÓMICA; UNIVERSIDAD TÉCNICA COMPIÉGNE; FRANCIA; POLITÉCNICO MIL N; EMPRESA CONSULTORÍA; SOCIET  PROGETTAZIONE ELETTRONICA SOFTWARE; ITALIA; UNIVERSIDAD REPÚBLICA ORIENTA URUGUAY; EFFICIENT OPERATION URBAN WASTEWATER TREATMENT PLANTS; BIOPROCESOS; AUTOMATIZACIÓN; REACTORES; FRONTERA; CONOCIMIENTO; CRISTINA VERDE RODARTE

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired