LAS URBES, RETRATO DE LAS SOCIEDADES

TEODORO GONZÁLEZ DE LEÓN, ALFONSO FERNÁNDEZ, FELIPE LEAL FERNÁNDEZ

Resumen


AL OFRECER EN LA FACULTAD DE ARQUITECTURA LA CONFERENCIA MAGISTRAL ARQUITECTURA PARA LA CIUDAD, TEODORO GONZ LEZ DE LEÓN MANIFESTÓ QUE LA CIUDAD ES UNA OBRA ARQUITECTÓNICA DE LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO Y NO DE LOS ARQUITECTOS. ELLA SE CONSTRUYE A LO LARGO DEL TIEMPO, Y ESO SIGNIFICA QUE SIEMPRE EST  ACTIVA. LA URBE TIENE UN ESTILO; ES DECIR, LA MARCA DE LA SOCIEDAD QUE LA REALIZA. DE ESTA MANERA SE CONVIERTE EN SU RETRATO; LAS CIUDADES DE IBEROAMÉRICA, POR EJEMPLO, SE PARECEN ENTRE SÍ PORQUE LAS COMUNIDADES QUE LAS EDIFICAN EST N HERMANADAS POR HISTORIA, LENGUA Y CULTURA, DESTACÓ EL ARQUITECTO MEXICANO. VERLA COMO UNA ARQUITECTURA, DIJO, PERMITE ENTENDER A LA CIUDAD QUE LLAMAMOS HISTÓRICA, QUE EN REALIDAD ES LA QUE REMODELÓ LA SOCIEDAD DEL SIGLO XIX, Y QUE SE ENCUENTRA EN LAS PARTES CENTRALES DE CASI TODAS LAS URBES. EN MÉXICO, EN EL SIGLO XIX Y EN LAS TRES PRIMERAS DÉCADAS DEL XX, EL ORDEN URBANO FUE SEMEJANTE CON CONSTRUCCIONES DE DOS Y TRES PISOS. LOS ARQUITECTOS, CLIENTES Y PROMOTORES DE ESAS ÉPOCAS SABÍAN CÓMO INTERVENIR EN EL  REA URBANA Y CONSERVABAN SIEMPRE ESE PRECEPTO QUE NO TENÍA REGLA ESCRITA. EN LA MITAD DEL SIGLO XX, EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y EN TODAS LAS URBES DEL MUNDO SE ROMPE ESE CONSENSO Y LA CIUDAD SE RESISTE AL ORDEN, PUES LOS CAMBIOS LOS REALIZA UNA NUEVA SOCIEDAD, PLURAL, DIVERSA Y HETEROGÉNEA, DISTINTA A LA DEL SIGLO XIX, APUNTÓ. ESA RUPTURA, SEÑALÓ, FUE SUMAMENTE COMPLEJA Y OBEDECIÓ A MÚLTIPLES FACTORES. HUBO UN CAMBIO RADICAL DE ESCALA EN LOS ESTABLECIMIENTOS URBANOS Y EN LAS INFRAESTRUCTURAS PARA EL TRANSPORTE, Y SURGIÓ LA VIVIENDA COLECTIVA DIRIGIDA A GRANDES NÚMEROS DE PERSONAS. DE ESTA MANERA, LA CIUDAD CONTEMPOR NEA SE VOLVIÓ DISCONTINUA Y CAÓTICA. FELIPE LEAL FERN NDEZ, DIRECTOR DE ARQUITECTURA, OFRECIÓ A LA COMUNIDAD DE LA FACULTAD INFORMACIÓN SOBRE LA TRAYECTORIA CURRICULAR DEL ARQUITECTO GONZ LEZ DE LEÓN. MENCIONÓ SUS INICIOS PROFESIONALES Y SU POSTERIOR PARTICIPACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DE GRANDES EDIFICIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS, COMO EL EDIFICIO DEL INFONAVIT, EL COLEGIO DE MÉXICO, EL MUSEO RUFINO TAMAYO, LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Y EL MUSEO DE SITIO EN CHICHEN-ITZ . DE SU TRABAJO INDIVIDUAL, CONSTRUYENDO RECIENTEMENTE LA NUEVA SEDE DEL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA, LA PLAZA RUFINO TAMAYO Y EL MUSEO DE SITIO EN TAJÍN, EL CONSERVATORIO NACIONAL DE MÚSICA DEL CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES, LA SALA MEXICANA DEL MUSEO BRIT NICO Y LA EMBAJADA DE MÉXICO EN BELICE, ASÍ COMO LA REMODELACIÓN DE EL COLEGIO NACIONAL. LEAL FERN NDEZ MENCIONÓ TAMBIÉN LAS DISTINCIONES Y PREMIOS RECIBIDOS POR ESTE RECONOCIDO ARQUITECTO MEXICANO.

Palabras clave


CONFERENCIA MAGISTRAL; TEODORO GONZ LEZ LEÓN; ARQUITECTURA; CIUDAD; SOCIEDAD; DATOS; TRAYECTORIA ACADÉMICA; PROFESIONAL; PREMIOS; DISTINCIONES; RECONOCIMIENTOS; OBRA; LABOR; CONSTRUCCIÓN; EDIFICIOS; ARQUITECTO; FA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired