MI VIDA EN LA CIENCIA. CICLO DE CONFERENCIAS CON LA PARTICIPACIÓN DE MARCOS MOSHINSKY, JULIÁN ADEM Y TEÓFILO HERRERA
Resumen
EL CICLO DE CONFERENCIAS MI VIDA EN LA CIENCIA, ORGANIZADO POR LA COORDINACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, DIO INICIO CON LA PARTICIPACIÓN DE MARCOS MOSHINSKY BORODIANSKY, INVESTIGADOR DEL INSTITUTO DE FÍSICA DESDE HACE M S DE 60 AÑOS. DIJO QUE QUIENES PARTICIPAN EN EL CICLO, CON 45 O M S AÑOS DE LABOR ACADÉMICA EN ESTA CASA DE ESTUDIOS, SABEN QUE EL FUTURO PERSONAL SE LIMITA A POCOS AÑOS Y QUE, EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS, HAN RECIBIDO EL RECONOCIMIENTO POR LOS ESFUERZOS EN EL PASADO. POR TANTO, LA PREOCUPACIÓN RESPECTO A LA UNAM ES QUE HAYA NUEVAS GENERACIONES QUE CONTINÚEN ESA LABOR ACADÉMICA, ADECU NDOLA, DESDE LUEGO, A LA ÉPOCA QUE LES TOCÓ VIVIR. EN SU DISERTACIÓN MENCIONÓ SU ORIGEN UCRANIANO, SU PASO POR INGLATERRA Y MEDIO ORIENTE, SU LLEGADA A MÉXICO EN 1927, DONDE VIVIÓ SU INFANCIA EN LAS COLONIAS ROMA Y SANTA MARÍA LA RIBERA, SU GUSTO POR LAS MATEM TICAS Y SU MAESTRO DE SECUNDARIA, SUS ESTUDIOS DE FÍSICA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS Y EL DOCTORADO EN ESE MISMO CAMPO EN LA UNIVERSIDAD DE PRINCETON, ESTADOS UNIDOS, ASÍ COMO SUS OBJETIVOS PERSONALES Y PROFESIONALES. ALEJANDRO FRANK, DEL CENTRO DE CIENCIAS FÍSICAS, AL HACER LA PRESENTACIÓN DEL DESTACADO INVESTIGADOR, MENCIONÓ ALGUNOS DE SUS LOGROS CIENTÍFICOS Y LOS PREMIOS QUE LE HAN SIDO OTORGADOS POR SU IMPORTANTE LABOR. EN SU INTERVENCIÓN EN ESTE CICLO, JULI N ADEM CHAHÍN DESTACÓ QUE CON LA PARTICIPACIÓN DEL INSTITUTO DE GEOFÍSICA, MÉXICO SE HA INCORPORADO A LA INVESTIGACIÓN DE FRONTERA EN EL MBITO INTERNACIONAL. DEBIDO A SUS APORTACIONES, SUBRAYÓ, SE CUENTA CON UNA BASE CIENTÍFICA CON LA CUAL SE HA MEJORADO EL SERVICIO SISMOLÓGICO, Y SE ESTUDIAN Y RESUELVEN LOS PROBLEMAS NACIONALES DE ÍNDOLE GEOFÍSICA, EN COORDINACIÓN CON OTRAS DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES Y UNIVERSITARIAS. HIJO DE PADRES LIBANESES, REALIZÓ SUS PRIMEROS ESTUDIOS EN SU CIUDAD NATAL: TUXPAN, VERACRUZ. OPTA POR ESTUDIAR LA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL, PARA LO CUAL SE TRASLADA A LA CIUDAD DE MÉXICO. INCURSIONA EN LAS CIENCIAS EXACTAS AL CURSAR LA CARRERA DE MATEM TICAS. POSTERIORMENTE, AL BUSCAR INFORMACIÓN PARA SU TESIS DE LICENCIATURA: "EFECTOS SÍSMICOS EN ESTRUCTURAS", CONOCE LA CIENCIA A LA CUAL SE DEDICARÍA: LA GEOFÍSICA. CONOCIÓ AL INGENIERO RICARDO MONGES, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE GEOLOGÍA, QUIEN LE OFRECIÓ TRABAJO EN ESA DEPENDENCIA UNIVERSITARIA; AÑOS M S TARDE PASA AL INSTITUTO DE GEOFÍSICA, DEL CUAL POSTERIORMENTE FUE DIRECTOR. EN AQUELLA ÉPOCA INGRESA A LA UNIVERSIDAD DE BROWN, EN PROVIDENCE, ESTADOS UNIDOS, DONDE SE GRADÚA COMO DOCTOR EN MATEM TICAS APLICADAS. A SU REGRESO AL PAÍS ES NOMBRADO DIRECTOR AUXILIAR DEL INSTITUTO DE GEOFÍSICA Y, ADEM S, SE ENCARGA DE COORDINAR LA PARTICIPACIÓN DE MÉXICO EN EL AÑO GEOFÍSICO INTERNACIONAL. SU OBRA CUMBRE ES EL MODELO TERMODIN MICO DEL CLIMA, EL CUAL ES ACERTADO EN LA PREDICCIÓN CLIM TICA A CORTO PLAZO Y DE LA TEMPERATURA DEL OCÉANO, DIAGNOSTICA EL PALEOCLIMA Y SIMULA EL CAMBIO CLIM TICO GLOBAL POR EFECTO INVERNADERO. FUE DIRECTOR FUNDADOR DEL CENTRO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA, DONDE ACTUALMENTE ES INVESTIGADOR. OTRO DE LOS FORJADORES DE LA CIENCIA EN LA UNAM Y PARTICIPANTE EN ESTE CICLO DE CONFERENCIAS FUE TEÓFILO HERRERA SU REZ, DEL INSTITUTO DE BIOLOGÍA. ESTUDIOSO ASIDUO DE BEBIDAS Y ALIMENTOS INDÍGENAS FERMENTADOS, ASÍ COMO DE HONGOS ALUCINÓGENOS, COMESTIBLES Y TÓXICOS, ESTE EMINENTE BIÓLOGO CURSÓ EL BACHILLERATO EN EL PLANTEL 1 DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA Y POSTERIORMENTE LA LICENCIATURA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS, QUE EN ESE TIEMPO ESTABA UBICADA EN CASA DEL LAGO DE CHAPULTEPEC. REALIZÓ LA MAESTRÍA EN CIENCIAS EN EL REA DE MICROBIOLOGÍA Y QUÍMICA DE LAS FERMENTACIONES INDUSTRIALES EN LA UNIVERSIDAD DE WISCONSIN, ESTADOS UNIDOS, Y EN 1964 OBTUVO EL GRADO DE DOCTOR EN CIENCIAS. TAMBIÉN ES QUÍMICO BACTERIÓLOGO Y PARASITÓLOGO EGRESADO DE LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. ES PROFESOR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DESDE 1952 Y EN 1945 FUE NOMBRADO AUXILIAR DE INVESTIGACIÓN EN EL INSTITUTO DE BIOLOGÍA, DONDE ES INVESTIGADOR. EL DISTINGUIDO CIENTÍFICO AFIRMÓ: "LA UNAM ES UNA INSTITUCIÓN CON UN AMBIENTE QUE FAVORECE EL OPTIMISMO Y ESTIMULA LA INQUIETUD CREADORA, YA QUE PERMITE SEGUIR SIEMPRE HACIA ADELANTE SIN RETROCEDER, AUN FRENTE A LOS FRACASOS Y LAS DECEPCIONES QUE, POR FORTUNA, HAN SIDO SIEMPRE TRANSITORIOS Y EN POCA PROPORCIÓN ANTE LAS METAS ALCANZADAS".
Palabras clave
CICLO CONFERENCIAS; MI VIDA CIENCIA; FORJADORES CIENCIA UNAM; CIENTÍFICOS; MARCOS MOSHINSKY BORODIANSKY; IF; JULI N ADEM CHAHÍN; CCA; TEÓFILO HERRERA SU REZ; IB; FC; ACADÉMICOS; INVESTIGADORES; DISTINGUIDOS; OBRA; LABOR; DATOS CURRICULARES; TRAYECTORIA ACADÉMICA; PROFESIONAL; SEMBLANZA; SEMBLANZAS; CIC