EL INSTITUTO DE INGENIERÍA PRECISA SUS FUNCIONES EN OBRAS VIALES DEL DF

ROBERTO MELI, ROSA MA. CHAVARRÍA, MIGUEL ROMO, ROBERTO MAGALLANES

Resumen


ACADÉMICOS DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA (II) DE LA UNAM -ROBERTO MELI, INVESTIGADOR EMÉRITO; MIGUEL ROMO, COORDINADOR DEL  REA DE GEOTECNIA; ROBERTO MAGALLANES, SECRETARIO ACADÉMICO; CARLOS JAVIER MENDOZA, SUBDIRECTOR DE ESTRUCTURAS, Y EL SUBDIRECTOR DE INGENIERÍA ELECTROMÉCANICA Y SISTEMAS DEL INSTITUTO, LUIS ÁLVAREZ ICAZA- ASEGURARON QUE LOS RUBROS DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL, GEOTÉCNICA Y DE TR NSITO DEL DISTRIBUIDOR VIAL SAN ANTONIO, DONDE REALIZARON INVESTIGACIONES ESPECÍFICAS E HICIERON LAS RECOMENDACIONES NECESARIAS, SON ADECUADOS Y LO CONVIERTEN EN UNA OBRA SEGURA EN ESAS  REAS. SIN EMBARGO, ACLARARON QUE EL INSTITUTO NO HA AVALADO NI PUEDE AVALAR LA OBRA PORQUE NO ES SU FUNCIÓN. PRECISARON QUE EN NINGÚN MOMENTO HAN EFECTUADO UNA REVISIÓN EXHAUSTIVA DEL PROYECTO Y MENOS AÚN VERIFICADO SU EJECUCIÓN, POR LO QUE NO PUEDEN AVALARLA EN SU CONJUNTO. FUERON PUNTUALES AL INSISTIR EN QUE EL INSTITUTO EN PARTICULAR O LA UNAM EN GENERAL NO TIENEN NI PUEDEN ASUMIR NINGUNA RESPONSABILIDAD SOBRE EL DISTRIBUIDOR VIAL, PORQUE SÓLO HAN REVISADO ALGUNOS ASPECTOS CRÍTICOS DE LA ESTRUCTURA, TANTO DE LA SUPERESTRUCTURA COMO DE LA CIMENTACIÓN. RESALTARON QUE POR LO QUE HAN VISTO E INTERVENIDO SE HAN SEGUIDO LAS NORMAS INTERNACIONALES M S AVANZADAS Y LOS ADECUADOS CRITERIOS DEL PROYECTO, ADEM S DE ATENDERSE LAS RECOMENDACIONES SOBRE ASPECTOS ESPECIALES QUE SE PRESENTABAN EN LA OBRA. "NO VEMOS NINGUNA RAZÓN PARA DUDAR DE LA SEGURIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN, EN LA MEDIDA EN QUE NOSOTROS HEMOS INTERVENIDO EN ELLA", PUNTUALIZARON. ROBERTO MELI REITERÓ QUE EN LOS ASPECTOS QUE LES TOCA ESTUDIAR, SE PUEDE AFIRMAR QUE EL PROYECTO ES ADECUADO, PERO NO SE HA HECHO UNA REVISIÓN EXHAUSTIVA DEL DETALLE DE TODOS LOS RUBROS Y MENOS AÚN NINGUNA REVISIÓN DE LA OBRA EN SÍ, DE CÓMO SE HA CONSTRUIDO. PARA LA CONSTRUCCIÓN, EN SÍ, DIJO, HAY COMPAÑÍAS DE SUPERVISIÓN. ES UN CONJUNTO DE EMPRESAS ESPECIALIZADAS ENCARGADAS DE REVISAR SU EJECUCIÓN. EL TRABAJO ACADÉMICO CONSISTE EN ELABORAR LOS ESTUDIOS DE LOS ASPECTOS DEL PROYECTO QUE SE SOLICITAN. "NOSOTROS LE DECIMOS AL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL LO QUE OCURRE Y ELLOS TOMAN LAS DECISIONES. NOSOTROS NO DISEÑAMOS LA OBRA, EN CONJUNTO Y COMO CONCEPTO", INDICÓ MELI. A SU VEZ, MIGUEL ROMO ABUNDÓ QUE EN EL CONVENIO ESTABLECIDO ENTRE LA UNAM Y EL GOBIERNO CAPITALINO SE DELIMITAN CON CLARIDAD LOS OBJETIVOS Y ALCANCES QUE TIENE EL INSTITUTO, EL CUAL REVISAR  LOS TRABAJOS O DISEÑOS REALIZADOS POR LA EMPRESA RESPONSABLE DE LA OBRA. ESTO SIGNIFICA, MANIFESTÓ, QUE EL INSTITUTO NO TIENE NINGUNA RESPONSABILIDAD SOBRE ESTE DISTRIBUIDOR VIAL, O EN SU CASO, SI SE REALIZA EL SEGUNDO PISO A LO LARGO DEL RÍO LA PIEDAD. COMO COMPLEMENTO A LA INFORMACIÓN, ROBERTO MELI, EN EL TEXTO "ESTUDIOS DE APOYO TÉCNICO PARA VÍAS ELEVADAS", REITERA UNA VEZ M S LO DICHO EN RELACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DEL DISTRIBUIDOR VIAL DE SAN ANTONIO. REMARCA LOS LÍMITES HASTA DONDE EL INSTITUTO TUVO INJERENCIA EN ESTA OBRA.

Palabras clave


INSTITUTO INGENIERÍA; DISTRIBUIDOR VIAL; SAN ANTONIO; APOYO TÉCNICO; ASESORÍA; GOBIERNO DISTRITO FEDERAL; ESTRUCTURAL; GEOTÉCNICA; TR NSITO; INVESTIGACIONES; RECOMENDACIONES; OBRA; SEGURIDAD; OBRA; REVISIÓN; PROYECTO; UNAM; RESPONSABILIDAD; SUPERESTRUCTURA; CIMENTACIÓN; ROBERTO MELI; INVESSTIGADOR EMÉRITO; MIGUEL ROMO; ROBERTO MAGALLANES; CARLOS JAVIER MENDOZA; LUIS ÁLVAREZ ICAZA; PROYECTO; NORMAS INTERNACIONALES; PERIFÉRICO; CONVENIO; GOBIERNO CAPITALINO; RÍO LA PIEDAD

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired