ARTE Y COTIDIANIDAD EN LA OBRA DE LORNA SIMPSON
Resumen
EN EL TEATRO CARLOS LAZO DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA (FA), DAVID ROSS, CURADOR INTERNACIONAL Y EXDIRECTOR DEL MUSEO DE ARTE MODERNO DE NUEVA YORK, Y LORNA SIMPSON, ARTISTA NEOYORKINA, ENTABLARON UNA PL TICA. ROSS SEÑALÓ QUE LA VIDA COTIDIANA SE HA CONVERTIDO EN UN TEMA IMPORTANTE PARA MUCHOS ESCRITORES Y ARTISTAS CONTEMPOR NEOS; ÉSTE ES UNO DE LOS COMPONENTES M S IMPORTANTES QUE PUEDEN ENCONTRARSE EN LA OBRA 31, DE SIMPSON. INDICÓ QUE 31, REALIZADA EN 2002, ES UN PASO EVOLUTIVO EN LA TRAYECTORIA ARTÍSTICA DE LA CREADORA, YA QUE SU TRABAJO TOMA COMO SUJETO AL MUNDO REAL; ES UN RETRATO QUE SE PARECE MUCHO A LA ARTISTA. SE TRATA DE UN VIDEO CONFORMADO POR UNA REJILLA DE MONITORES, LOS CUALES PARECEN SEGUIR UN FORMATO DE CALENDARIO. ESTO PODRÍA ENTENDERSE DESDE UNA PERSPECTIVA ARQUITECTÓNICA, PRECISÓ, YA QUE SIMPSON TRATA DE ENTENDER LA ESTRUCTURA NECESARIA EN LA VIDA DE UNA MUJER TRABAJADORA EN LA CIUDAD DE NUEVA YORK; ADEM S, MUESTRA AL ESPECTADOR EL ENTORNO FÍSICO Y PSICOLÓGICO QUE CONFORMA SU DÍA. PARECE QUE LA ARTISTA REPRESENTA EL TR NSITO DE UNA MUJER, SUS RUTINAS COTIDIANAS Y LA MONOTONÍA QUE IMPLICAN ESAS JORNADAS DIARIAS. LA VIDA DE LA PROTAGONISTA EST LIMITADA; ES UNA JOVEN SOLITARIA QUE CONTEMPLA SU MORTALIDAD. LA ARTISTA SEÑALÓ QUE LO QUE CONSIDERA IMPORTANTE EN SU OBRA ES QUE NO HAY MANERA EN QUE PUEDA VERSE LINEAL. "TRATO DE NO DARLE AL PÚBLICO LO QUE ÉSTE QUIERE O ESPERA VER EN LA PANTALLA; NO DESEO QUE ENCUENTRE TODAS SUS EXPECTATIVAS RESUELTAS, M S BIEN MOSTRARLE SUCESOS QUE NO SE ESPERABA", APUNTÓ SIMPSON. "EN 31 QUISE ALEJARME DEL DRAMA, GÉNERO CUYOS PERSONAJES EXPRESAN SUS DESEOS Y DEFINEN EL CAMBIO DE LA NARRATIVA DEBIDO A DETERMINADAS ACCIONES QUE EJECUTAN DURANTE LA HISTORIA; SIN EMBARGO, AQUÍ LA TRAMA NO ES PREDECIBLE Y OFRECER SITUACIONES SIMILARES A LAS QUE TODAS LAS PERSONAS COMUNES VIVEN", CONCLUYÓ.
Palabras clave
LORNA SIMPSON; ARTISTA NEOYORKINA; DAVID ROSS; CURADOR INTERNACIONAL; EXDIRECTOR MUSEO ARTE MODERNO; NUEVA YORK; PL TICA; TEATRO CARLOS LAZO; FA; VIDEO; MONITORES; PÚBLICO