PROPONEN A LA ASINEA CREAR UN PLAN DE DESARROLLO URBANO

JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, ROSA MA. CHAVARRÍA, FELIPE LEAL FERNÁNDEZ, JULIO RUBIO OCA

Resumen


EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE PROPUSO A LA ASOCIACIÓN DE INSTITUCIONES DE ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA DE LA REPÚBLICA MEXICANA (ASINEA) CREAR UN PLAN DE DESARROLLO URBANO PARA BENEFICIO DE LA NACIÓN, QUE INTEGRE ASPECTOS FUNDAMENTALES COMO LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE Y EL RESCATE Y RESTAURACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y GRANDES CIUDADES. AL INAUGURAR LA 71 REUNIÓN NACIONAL DE LA ASINEA, QUE SE REALIZAR  DURANTE TRES DÍAS EN LA FACULTAD DE ARQUITECTURA, EL RECTOR ASEGURÓ QUE CON SU TRADICIÓN, PRESTIGIO E HISTORIA LA ARQUITECTURA MEXICANA PODR  CONTINUAR COMO UNA PROFESIÓN DE VANGUARDIA, COMPROMETIDA Y PROPOSITIVA, QUE TIENE MUCHO QUE DECIR PARA EL DESARROLLO DEL PAÍS. "LA SOCIEDAD MEXICANA, EL GOBIERNO Y EL ESTADO LOS ESCUCHAR N". EN EL TEATRO CARLOS LAZO, EL RECTOR DE LA UNAM SOSTUVO QUE LA ASOCIACIÓN TIENE LA POSIBILIDAD DE ELABORAR UNA PROPUESTA QUE RESCATE, COMO UNA DE LAS PRIORIDADES NACIONALES, EL DESARROLLO URBANO Y CREE LOS PLANES PARA NORMAR LAS ACCIONES COTIDIANAS DE LOS GOBIERNOS MUNICIPAL Y EL FEDERAL. EN LAS DIVERSAS ZONAS DONDE EST N UBICADAS LAS ESCUELAS QUE FORMAN PARTE DE LA ASOCIACIÓN, SUGIRIÓ QUE DEBE TRABAJARSE EN PROGRAMAS REGIONALES. CONSIDERÓ QUE ÉSA ES LA FORMA COMO LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA PUEDEN Y DEBEN CONTRIBUIR A QUE MÉXICO AVANCE. FELIPE LEAL FERN NDEZ, DIRECTOR DE ARQUITECTURA, EXPUSO QUE EN LOS TRABAJOS DE ASINEA -QUE CONCLUIR N MAÑANA-, PARTICIPAN 60 INSTITUCIONES QUE REPRESENTAN A 50 MIL ESTUDIANTES. EXPLICÓ QUE EL OBJETIVO DE ESTA JORNADA DE TRABAJO ES PROMOVER, REVISAR, INTERCAMBIAR EXPERIENCIAS Y UNIFICAR CRITERIOS. AUNADO A ELLO, DEBEN TOMARSE EN CUENTA LAS DIN MICAS ACTUALES DE LA SOCIEDAD CONTEMPOR NEA, PARA ADECUARSE EN FORMA PERMANENTE ANTE UNA REALIDAD CAMBIANTE Y UN MERCADO DE TRABAJO CADA VEZ M S COMPETITIVO Y UNIVERSAL. OTROS ASPECTOS FUNDAMENTALES, MANIFESTÓ, SON LOS CONCERNIENTES AL ASPECTO HUMANO Y EL ENRIQUECIMIENTO CULTURAL, FORMAS DONDE SE CREAN NEXOS Y VÍNCULOS PERSONALES QUE AYUDAN AL GREMIO ACADÉMICO Y POSIBILITAN PERSPECTIVAS M S AMPLIAS. SERGIO FARRERA GUTIÉRREZ, PRESIDENTE DE LA ASINEA, HABLÓ EN TORNO A CUESTIONES PROPIAS DEL ORGANISMO QUE PRESIDE. JULIO RUBIO OCA, SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR E INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA (SEP), INFORMÓ SOBRE LAS ESTRATEGIAS FUNDAMENTALES QUE SE DESARROLLAN EN MATERIA DE ENSEÑANZA SUPERIOR. SUBRAYÓ QUE PARTE DE LOS ESQUEMAS DE DESARROLLO DEL NIVEL EDUCATIVO EST  EN LOGRAR EL FORTALECIMIENTO DE LAS UNIVERSIDADES. HASTA AHORA, LOS PROGRAMAS HAN BENEFICIADO A 73 DE ELLAS. ASIMISMO, SE FOMENTA EL DESARROLLO DE LOS CUERPOS ACADÉMICOS DE NIVEL SUPERIOR, CON MAYOR ÉNFASIS EN LOS SISTEMAS EDUCATIVOS Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS, LOS CUALES DEBEN SER DE CALIDAD.

Palabras clave


RECTOR; JUAN RAMÓN DE LA FUENTE; ASINEA; PLAN; DESARROLLO URBANO; BENEFICIO; NACIÓN; PROTECCIÓN AMBIENTE; RESCATE; RESTAURACIÓN; CIUDADES; 71 REUNIÓN NACIONAL; FA.TRADICIÓN; PRESTIGIO; HISTORIA; ARQUITECTURA MEXICANA; GOBIERNO; ESTADO; TEATRO CARLOS LAZO; PROPUESTA; INSTITUCIONES EDUCACIÓN SUPERIOR; SOCIEDAD CIVIL; FELIPE LEAL FERN NDEZ; OBJETIVOS; JULIO RUBIO OCA; SUBSECRETARIO EDUCACIÓN SUPERIOR INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SEP; SERGIO FARRERA GUTIÉRREZ

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired