EL ACRILATO DE POTASIO, OPCIÓN PARA GUARDAR AGUA DE LLUVIA

SERGIO JESÚS RICO VELAZCO, GUSTAVO AYALA

Resumen


EL ACRILATO DE POTASIO O SILO DE AGUA PODRÍA SER UNA IMPORTANTE OPCIÓN PARA ACABAR CON EL EMPOBRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN, EL HAMBRE Y LA MIGRACIÓN DEL CAMPO A LAS CIUDADES, YA QUE PERMITIRÍA A LOS CAMPESINOS TENER LA LLUVIA EN SUS MANOS PARA SEMBRAR CUANDO ELLOS LO DECIDAN, ASEGURÓ SERGIO JESÚS RICO VELAZCO, DIRECTOR GENERAL DE REPRESENTACIÓN Y DISTRIBUCIONES INDUSTRIALES (REDI). DURANTE LA CONFERENCIA "LOS SILOS DE AGUA: UNA ALTERNATIVA TECNOLÓGICA", EFECTUADA EN LA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS PROFESIONALES (ENEP) ARAGÓN, JESÚS RICO EXPLICÓ QUE EL ACRILATO DE POTASIO -INVENTADO HACE M S DE 20 AÑOS EN ESTADOS UNIDOS- ES UN PRODUCTO PL STICO QUE TIENE LA CAPACIDAD DE ABSORBER GRAN CANTIDAD DE AGUA, Y SE LE CONOCE COMO SILO DE AGUA PORQUE CUMPLE LA MISMA FUNCIÓN DE ALMACÉN QUE UN SILO DE CAMPO PARA LOS GRANOS. DIJO QUE LOS SILOS DE AGUA SON SÓLO ALMACENADORES DE HUMEDAD QUE REDUCEN LA EROSIÓN DEL SUELO, LA CONTAMINACIÓN DE LOS MANTOS ACUÍFEROS Y DISMINUYEN HASTA 50 POR CIENTO EL USO DE AGROQUÍMICOS. DE ACUERDO CON RESULTADOS OBTENIDOS EN DIVERSAS ENTIDADES DEL PAÍS, TAMBIÉN AYUDAN AL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS, EL FRUTO DE LOS  RBOLES, ASÍ COMO LA BELLEZA DE LOS JARDINES; AHORRA AGUA, TIEMPO Y DINERO, COMENTO JESÚS RICO. EN MÉXICO ES LA PRIMERA VEZ QUE SE INTRODUCE COMO MATERIAL PARA ALMACENAR LLUVIA Y GUARDARLA EN COSTALES. INFORMÓ QUE ESTA NUEVA TECNOLOGÍA HA LLEGADO AL DESIERTO DE SONORA Y A ENTIDADES COMO BAJA CALIFORNIA, CHIAPAS, TABASCO Y ZACATECAS. ASIMISMO, UNA IMPORTANTE CANTIDAD DE ESTOS MATERIALES HA SIDO ENVIADA POR LA EMPRESA REDI A CENTRO Y SUDAMÉRICA Y EN POCO TIEMPO SE EXPORTAR  A EUROPA. EN EL CENTRO TECNOLÓGICO DE LA ENEP ARAGÓN, EL GANADOR DEL PREMIO ANUAL DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE 2002 DETALLÓ QUE LOS SILOS DE AGUA TIENEN UN PERIODO DE VIDA DE HASTA 10 AÑOS, LO CUAL DEPENDE DE QUÉ TAN AVANZADO ES EL GRADO DE SATURACIÓN POR LAS SALES DISUELTAS EN EL AGUA Y QUE ELLO REDUZCA EL TIEMPO DE SU CAPACIDAD DE ABSORCIÓN. ADEM S, ES UN PRODUCTO NO COMBUSTIBLE, NO TÓXICO, QUE DEBE ALMACENARSE Y MANEJARSE COMO UN GRANULADO NO PELIGROSO. SOBRE SU COSTO, EL DIRECTOR GENERAL DE REDI INFORMÓ QUE EL PRODUCTO SE VENDE EN CUBETAS DE 12 KILOS, CADA KILO CUESTA 210 PESOS M S IVA. UN  RBOL ADULTO DE AGUACATE, POR EJEMPLO, REQUIERE SÓLO CIEN GRAMOS DE ACRILATO DE POTASIO, CON UN VALOR DE 21 PESOS Y, COMO DURA 10 AÑOS, EL PRECIO SE REDUCE A 2.10 PESOS POR  RBOL AL AÑO, CUANDO ÉSTE PUEDE PRODUCIR ENTRE 20 Y 30 CAJAS DE AGUACATE.

Palabras clave


ACRILATO POTASIO; SILO AGUA; HAMBRE; MIGRACIÓN; CAMPOS; CIUDADES; CAMPESINOS; LLUVIA; SERGIO JESÚS RICO VELAZCO; DIRECTOR REDI; ENEP ARAGÓN; CONFERENCIA; ALMACÉN; EROSIÓN; SUELO; CONTAMINACIÓN; MANTOS ACUÍFEROS; AGROQUÍMICOS; MÉXICO; COSTO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired