LA TEORÍA ANTROPOLÓGICA, CONCENTRADA EN TRES PAÍSES
Resumen
ACTUALMENTE DEBEN EXISTIR ALREDEDOR DE 40 CORRIENTES TEÓRICAS EN ANTROPOLOGÍA HISTÓRICAMENTE DADAS EN EL MUNDO, LA MAYORÍA DE ELLAS ORIGINADA CASI EN SÓLO TRES PAÍSES: ESTADOS UNIDOS, FRANCIA E INGLATERRA; EN LOS DEM S, DONDE TAMBIÉN SE PRACTICA ESA CIENCIA, NO HA HABIDO UNA GRAN PRODUCCIÓN TEÓRICA Y LA QUE SE HACE HA SIDO PARA CONSUMO INTERNO, CON POCA DIFUSIÓN EN OTRAS NACIONES. ASÍ LO ASEGURÓ CARLOS JULIO REYNOSO, PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, ARGENTINA, DURANTE SU PARTICIPACIÓN EN EL SEMINARIO LOS CUATRO MODELOS TEÓRICOS DE LA ANTROPOLOGÍA, QUE SE IMPARTIÓ EN EL AUDITORIO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ANTROPOLÓGICAS DE LA UNAM. EL ACADÉMICO ACLARÓ QUE EL SEMINARIO SE PROPUSO TRATAR LAS MODALIDADES FUNDAMENTALES DE TEORIZACIÓN ANTROPOLÓGICA QUE SE HAN TORNADO DOMINANTES EN LAS ÚLTIMAS DOS DÉCADAS, EN LOS PAÍSES M S IMPORTANTES EN ESTA CIENCIA. EXPLICÓ LOS CUATRO MODELOS TEÓRICOS DE LA ANTROPOLOGÍA, LOS CUALES AGOTAN LAS POSIBILIDADES DE COORDINAR LAS FORMAS LÓGICAS MAYORES (DEDUCCIÓN, INDUCCIÓN, DESCRIPCIÓN Y ABDUCCIÓN): MEC NICOS, ESTADÍSTICOS, SISTÉMICOS Y FENOMENOLÓGICOS O INTERPRETATIVOS. SEÑALÓ QUE LAS TRES PRIMERAS CLASES DE MODELOS BRINDAN UN ESQUEMA INTERESANTE PARA ARTICULAR TODAS LAS FORMAS TEÓRICAS EXISTENTES. LA CUARTA CLASE COMIENZA A MANIFESTARSE CON EL SURGIMIENTO DE LA ANTROPOLOGÍA INTERPRETATIVA O SIMBÓLICA; EN ELLA SE UBICA UN GIRO EN LA TEORIZACIÓN DE ESTA CIENCIA QUE LA ALEJA, EN ESPECIAL A LA ESTADUNIDENSE, DE LOS TRADICIONALES MÉTODOS Y FORMAS CIENTÍFICAS, PARA ESTABLECER ALGO ASÍ COMO UNA PAUTA HUMANÍSTICA, INTERPRETATIVA Y, EN OCASIONES, ESTÉTICA.
Palabras clave
SEMINARIO; CUATRO MODELOS TEÓRICOS ANTROPOLOGÍA; CORRIENTES TEÓRICAS; EU; FRANCIA; INGLATERRA; CREACIÓN TEÓRICA; PRODUCCIÓN; TEORÍA; TEORÍAS; IIA