IRAK: ¨PRECEDENTE DE NUEVAS RELACIONES INTERNACIONALES?
Resumen
EL PERIODISTA MIGUEL ÁNGEL GRANDOS CHAPA PARTICIPÓ EN LA MESA REDONDA "EL CONFLICTO EN IRAK", QUE SE EFECTUÓ EN EL AUDITORIO CARLOS GRAEF FERN NDEZ, DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (FC). SEÑALÓ QUE EXISTE EL RIESGO DE QUE LA LUCHA EN IRAK PUEDA TRATARSE DE LA INAUGURACIÓN DE UN NUEVO MODO DE RELACIÓN INTERNACIONAL QUE SIGNIFICA EL EJERCICIO DE LA VOLUNTAD UNILATERAL DE ESTADOS UNIDOS, A PARTIR DE LA GUERRA PREVENTIVA. ESTA POSICIÓN ENGENDRA UNA ARBITRARIEDAD SIN LÍMITES, YA QUE ESTADOS UNIDOS PUEDE DECRETAR EN CUALQUIER MOMENTO LA REGIÓN QUE, SUPUESTAMENTE, PODRÍA DAÑARLO. APUNTÓ QUE, CON TODAS SUS DEFICIENCIAS, LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS ES EL ÚNICO INTENTO DE IMPRIMIR UNA CIERTA RACIONALIDAD A LA CONVIVENCIA INTERNACIONAL, DE MODO QUE NO PRIVE LA LEY DEL M S FUERTE Y PUEDA INVOCARSE ÓRDENES NORMATIVAS Y PRINCIPIOS POLÍTICOS QUE REGULEN LA CONVIVENCIA. SIN REGLAS ACEPTADAS POR TODOS, ÉSTA ES IMPOSIBLE. JOSU LANDA GOYOGANA, DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFL), INDICÓ QUE GEORGE W. BUSH JUSTIFICA SU INVASIÓN A IRAK CON ARGUMENTOS DE ÍNDOLE POLÍTICO, GEOPOLÍTICO, ECONÓMICO -SOBRE TODO LAS QUE TIENEN QUE VER CON EL PETRÓLEO-; SIN EMBARGO, ÉSTOS NO BASTAN PARA EXPLICAR LO QUE HA SUCEDIDO. M S QUE UN PAÍS, SE TRATA DE UN GRUPO ILEGÍTIMO QUE DECIDE IMPONERSE MEDIANTE EL USO DE LA FUERZA MILITAR, LEJOS DE TODA NORMA. AÑADIÓ QUE NO PUEDE DECIRSE QUE ESTE COMBATE COMENZÓ COMO UNA CONTIENDA, M S BIEN ES UN ASALTO DIRIGIDO A DOMINAR DESDE UNA PERSPECTIVA IMPERIAL, PREPOTENTE Y SOBERBIA. ESTO NO PUDO LLAMARSE GUERRA; ESTA NOCIÓN HA PERDIDO SU DIGNIDAD. HOY TODO ESO HA DESAPARECIDO, SE ESTUVO ANTE UNA SITUACIÓN DE NUEVA GUERRA QUE SE PRESENTÓ M S BIEN COMO UNA AGRESIÓN COBARDE. TAMBIÉN PARTICIPARON MANUEL M RQUEZ FUENTES, DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS), Y MERCEDES PERELLÓ VALS, DE CIENCIAS, QUIEN HABLÓ SOBRE SU EXPERIENCIA AL ESTAR EN IRAK A PRINCIPIOS DE MARZO.
Palabras clave
MESA REDONDA; CONFLICTO IRAK; FC; MIGUEL ÁNGEL GRANADOS CHAPA; PERIODISTA; RIESGO; LUCHA; RELACIÓN INTERNACIONAL; UNILATERALISMO; ESTADOS UNIDOS; ONU; CONSEJO SEGURIDAD; ARBITRARIEDAD; REGIÓN; RACIONALIDAD; CONVIVENCIA INTERNACIONAL; JOSU LANDA GOYOGANA; FFL; GOBIERNO ESTADUNIDENSE; SADAM HUSSEIN; GEORGE W. BUSH; PETRÓLEO; ILEGITIMIDAD; ZONA MILITAR; ASALTO; GUERRA; AGRESIÓN; MANUEL M RQUEZ FUENTES; FCPYS; MERCEDES PERELLÓ VALS