ESCASEZ ACENTUADA DE PERROS GUÍAS PARA CIEGOS
Resumen
ISIDRO CASTRO MENDOZA, PROFESOR DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA (FMVZ), HABLA SOBRE LA DISCRIMINACIÓN HACIA LA POBLACIÓN DÉBIL VISUAL Y LA ESCASEZ DE PERROS GUÍAS. SEÑALA QUE AUNQUE EN MÉXICO NO EXISTEN ESTADÍSTICAS ACERCA DEL NÚMERO DE PERSONAS CIEGAS, HAY DATOS QUE HACEN PENSAR QUE 10 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN ES DÉBIL VISUAL. Y SÓLO EXISTE UNA INSTITUCIÓN DEDICADA AL ENTRENAMIENTO DE ESTE TIPO DE CANES. APUNTA QUE LA SOCIEDAD NO HA RECIBIDO LA INFORMACIÓN INDISPENSABLE PARA SABER CÓMO AYUDAR A ESTAS PERSONAS Y A ESTOS ANIMALES. LOS INVIDENTES, AFIRMA, CUENTAN CON SUS OTROS CUATRO SENTIDOS Y TIENEN LA NECESIDAD SOCIAL DE RELACIONARSE. POR ESO, HABRÍA QUE HACER UN PROGRAMA EDUCATIVO MEDIANTE EL CUAL SE HABLE DE LA IMPORTANCIA DE LOS CANES PARA CIEGOS. MENCIONA QUE DESDE HACE CINCO AÑOS HAN INTENTADO ESTABLECER UNA ESCUELA, PERO SE HAN ENCONTRADO CON MUCHOS TROPIEZOS. INFORMA QUE ESTOS PERROS SUFREN UN CONTRAENTRENAMIENTO. COMO NORMALMENTE LADRAN, DEFECAN Y MUERDEN, LO QUE SE LES ENSEÑA ES A REPRIMIR ESAS CONDUCTAS; Y PARA QUE SEA EFECTIVO, SE REALIZA UNA MINUCIOSA SELECCIÓN DE LOS ANIMALES. LA MEJOR RAZA PARA SER GUÍA DE CIEGOS ES LA LABRADOR, RECALCA. ASIMISMO, EXPLICA EL PROCESO DE ENTRENAMIENTO DE ESTOS PERROS EN LA FMVZ. FINALMENTE, COMENTA QUE EN MÉXICO EXISTEN UNOS 60 PERROS GUÍA PARA CIEGOS. ENTRENARLOS CUESTA APROXIMADAMENTE 15 MIL DÓLARES Y SALVO ALGUNOS QUE DONÓ LA FACULTAD, LA MAYORÍA SON TRAÍDOS DE ESTADOS UNIDOS.
Palabras clave
FMVZ; PERROS GUÍAS; CIEGOS; PERSONAS DÉBILES VISUALES; POBLACIÓN; DEBILIDAD VISUAL; PADECIMIENTOS; INVIDENTES; ENTRENAMIENTO; CANES; ANIMALES