BREVIARIO. PODER LEGISLATIVO
Resumen
EN LA MESA REDONDA EL PAPEL DEL PODER LEGISLATIVO EN MÉXICO, ORGANIZADA POR LA FACULTAD DE DERECHO Y EL GRUPO ACADÉMICO CULTURAL PAIDEIAS, SENADORES DEL PRI Y DEL PRD SEÑALARON QUE ES NECESARIO REVISAR EL MARCO NORMATIVO QUE REGULA AL PODER LEGISLATIVO Y ADECUARLO A LOS REQUERIMIENTOS DEL MÉXICO ACTUAL. EL SENADOR PRIÍSTA CARLOS CHAURAND ARZATE EXPLICÓ QUE POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA DEL PAÍS LA DIVISIÓN DE PODERES COBRA ESPECIAL SIGNIFICADO, PORQUE NINGÚN PARTIDO POLÍTICO, INCLUIDO EL DEL PRESIDENTE, TIENE MAYORÍA EN LA C MARA DE DIPUTADOS Y EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA. POR ELLO, DIJO, ES NECESARIO CREAR ACUERDOS Y CONSENSOS REFERENTES A LOS ASUNTOS LEGISLATIVOS. IV N GARCÍA SANDOVAL, DEL PRD, EXPUSO QUE HACEN FALTA REFORMAS PARA TERMINAR DE ADAPTAR AL LEGISLATIVO A LOS TIEMPOS ACTUALES. EXPRESÓ QUE EL PRD PROPONE ADECUAR AL CONGRESO DE LA UNIÓN POR MEDIO DE DIVERSAS REFORMAS COMO LA ELECTORAL PARA QUE HAYA REPRESENTATIVIDAD DE TODOS LOS PARTIDOS EN LAS C MARAS DE DIPUTADOS Y SENADORES. AÑADIÓ QUE HAY UNA PROPOSICIÓN DE ESE PARTIDO PARA AUMENTAR LOS PERIODOS ORDINARIOS DE SESIONES DE CINCO A NUEVE MESES Y FORTALECER LAS FACULTADES DEL CONGRESO PARA TENER MAYOR CONTROL DEL EJECUTIVO FEDERAL.
Palabras clave
MESA REDONDA; PODER LEGISLATIVO MÉXICO; DIVISIÓN; PODERES; PARTIDOS POLÍTICOS; COMPOSICIÓN; C MARAS LEGISLATIVAS; C MARA DIPUTADOS; SENADORES; CONFRONTACIÓN; REFORMAS; PROPUESTAS; PRI; PRD; CONTROL; PODER EJECUTIVO; FEDERAL; FD