ARIEL DE ORO PARA FILMOTECA UNAM. RECONOCIMIENTO A SU LABOR DE PRESERVACIÓN Y RESCATE CINEMATOGRÁFICOS

DIANA BRACHO, ESTELA ALCÁNTARA, JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, IGNACIO SOLARES

Resumen


EN LA CEREMONIA DE LA XLV ENTREGA DEL ARIEL, QUE SE EFECTUÓ LA NOCHE DEL MARTES 8 DE ABRIL EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES, EL RECTOR JUAN RAMÓN DE LA FUENTE, ACOMPAÑADO POR IGNACIO SOLARES, COORDINADOR DE DIFUSIÓN CULTURAL, E IV N TRUJILLO, DIRECTOR GENERAL DE ACTIVIDADES CINEMATOGR FICAS, RECIBIÓ EL ARIEL DE ORO QUE LE OTORGÓ LA ACADEMIA MEXICANA DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGR FICAS A LA FILMOTECA DE LA UNAM POR LA LABOR QUE HA REALIZADO DURANTE M S DE 40 AÑOS EN EL RESCATE Y LA PRESERVACIÓN DEL CINE NACIONAL. EL RECTOR PUSO EN ALTO EL ARIEL DORADO Y AGRADECIÓ A LA ACADEMIA, EN NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD, LA PRESEA Y DIJO: "NOS DISTINGUE Y NOS COMPROMETE A SEGUIR PRESERVANDO Y PROTEGIENDO NUESTRA MEMORIA HISTÓRICA Y A FORTALECER CADA VEZ M S UNA MEJOR CULTURA CINEMATOGR FICA QUE TANTO NECESITAMOS". DESPUÉS DE QUE EL RECTOR CONCLUYÓ SU BREVE INTERVENCIÓN CON EL LEMA VASCONCELIANO POR MI RAZA HABLAR  EL ESPÍRITU, ENTRE EL PÚBLICO SE ESCUCHÓ DE MANERA ESPONT NEA UN TÍMIDO GOYA QUE CRECIÓ HASTA EXPLOTAR EN TODA LA SALA COMO UN FESTEJO GENERALIZADO PARA ESTA CASA DE ESTUDIOS. LA CEREMONIA DE PREMIACIÓN DE ESTE AÑO -PRESIDIDA POR LA ACTRIZ DIANA BRACHO, PRESIDENTA DE LA ACADEMIA- FUE AMENIZADA POR EL HUMOR DE ANDRÉS BUSTAMANTE; SE ENTREGARON 23 ARIELES, DE LOS CUALES NUEVE FUERON PARA LA CINTA "EL CRIMEN DEL PADRE AMARO". COMO SE ACOSTUMBRA, LOS GALARDONADOS ABANDONARON EL ESCENARIO Y SALIERON A MOSTRAR A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN LA PRESEA. AHÍ, EL RECTOR REITERÓ EL COMPROMISO DE LA UNIVERSIDAD PARA CONTINUAR EN LA TAREA QUE LE TOCA A LA FILMOTECA DE LA UNAM DE RESGUARDAR, RESCATAR Y RESTAURAR BUENA PARTE DEL CINE MEXICANO; DE FOMENTAR DESDE LA UNIVERSIDAD UNA CULTURA CINEMATOGR FICA CADA VEZ MEJOR CIMENTADA, Y DE SEGUIR LA PROYECCIÓN DEL CINE MEXICANO EN DIVERSOS FESTIVALES INTERNACIONALES. EN DATOS ADICIONALES A LA RESEÑA DEL ACTO, SE MENCIONA EL ORIGEN DE ESTE ESPACIO UNIVERSITARIO, SU IMPORTANCIA A NIVEL MUNDIAL, EL MATERIAL FÍLMICO CON QUE CUENTA Y SU PARTICIPACIÓN EN EVENTOS INTERNACIONALES DE CINEMATOGRAFÍA. EN EL TEXTO SE ANOTA QUE LA FILMOTECA DE LA UNAM NACIÓ EN 1960 CUANDO EL PRODUCTOR MANUEL BARBACHANO PONCE DONÓ A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ACTIVIDADES CINEMATOGR FICAS DE LA UNAM UNA COPIA DE 16 MM DE SUS PRODUCCIONES "RAÍCES" Y "TORERO". EL ENTONCES RECTOR NABOR CARRILLO RECIBIÓ LAS PELÍCULAS. ACTUALMENTE ES RECONOCIDA ENTRE LOS ARCHIVOS FÍLMICOS M S IMPORTANTES DEL MUNDO Y COMO EL ARCHIVO CINEMATOGR FICO M S IMPORTANTE DE AMÉRICA LATINA, NO SÓLO PORQUE REBASA YA LAS CUATRO DÉCADAS DE HABERSE FUNDADO, SINO POR LAS DIMENSIONES DEL ACERVO QUE RESGUARDA: M S DE 35 MIL TÍTULOS QUE SE INCREMENTAN DÍA A DÍA CON NUEVAS ADQUISICIONES Y DONACIONES. POSEE UNA IMPORTANTE COLECCIÓN DE CINE DE TOROS DONDE EST N LOS MATERIALES DE LAS GRANDES FIGURAS NACIONALES Y ESPAÑOLAS, DESDE 1910 HASTA 1970. SU CENTRO DE DOCUMENTACIÓN -COMPUESTO POR M S DE 11 MIL LIBROS; TRES MIL GUIONES ORIGINALES; SEIS MIL 500 CARTELES; 70 MIL IM GENES FIJAS Y MIL 200 PRESS BOOKS- ES CONSULTADO POR M S DE MIL 500 USUARIOS CADA AÑO. CADA VEZ CUENTA CON M S MATERIAL EN VHS Y DVD, Y TIENE UN SISTEMA DE PRÉSTAMO AL PÚBLICO POR MEDIO DEL VIDEO-CLUB DE DIFUSIÓN CULTURAL.

Palabras clave


CEREMONIA; ENTREGA; PREMIOS; ARIEL; ARIELES; 2003; RECONOCIMIENTO; FILMOTECA UNAM; ACADEMIA MEXICANA ARTES CIENCIAS CINEMATOGR FICAS; HISTORIA; DESARROLLO; MATERIAL FÍLMICO; PELÍCULAS; ORÍGENES; RESEÑA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired