VERSIÓN INFANTIL DE COPPÉLIA, EN LA MIGUEL COVARRUBIAS

COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA

Resumen


EN LA SALA MIGUEL COVARRUBIAS DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO Y DENTRO DE LA TEMPORADA "RASE QUE SE ERA... BALLET" SE PRESENTA, HASTA EL 12 DE ABRIL, LA OBRA COREOGR FICA "COPPÉLIA", DE LA COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA, CON LA DIRECCIÓN DE DARIUSZ BLAJER. LA COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA, QUE FESTEJA SU 40 ANIVERSARIO, PREPARÓ DICHO BALLET PARA ESTA TEMPORADA CON EL PROPÓSITO DE ACERCAR AL PÚBLICO INFANTIL A ESTE MUNDO. LA ÀPERA DE PARÍS PRODUJO POR PRIMERA VEZ "COPPÉLIA", EN 1870. BASADO PARCIALMENTE EN UN RELATO DE LOS CUENTOS DE HOFFMANN, EL BALLET FUE UN TRIUNFO EN TODOS LOS SENTIDOS. EL ROMANTICISMO, PARA ENTONCES, HABÍA MUERTO Y FUE SIGNIFICATIVO QUE EN EL BALLET HUBIERA PERSONAJES QUE REPRESENTARAN LA VIDA REAL Y NO SERES FANT STICOS COMO SE ACOSTUMBRABA. "COPPÉLIA" ES UNO DE LOS BALLETS DEL SIGLO XIX QUE HAN SOBREVIVIDO HASTA HOY SIN PERDER CONTINUIDAD; ES UNA OBRA QUE CONTINUA PRODUCIÉNDOSE EN EL MUNDO, Y LA INTERPRETAN LAS MEJORES COMPAÑÍAS DE ESTE GÉNERO. LA COREOGRAFÍA DE "COPPÉLIA" ES DE ENRIQUE MARTÍNEZ, SEGÚN LA VERSIÓN DE MARIUS PETIPA; LA MÚSICA DE LEO DELIBES; EL DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO ESTUVO A CARGO DE EUGENIO SERVÍN, Y LA ILUMINACIÓN ES DE VÍCTOR FLORES. LAS FUNCIONES SON LOS S BADOS, A LAS 12:30 HORAS. EL COSTO DE ADMISIÓN ES DE 70 PESOS.

Palabras clave


SALA MIGUEL COVARRUBIAS; CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO; TEMPORADA; OBRA COREOGR FICA; COPPÉLIA; COMPAÑÍA NACIONAL DANZA; DIRECCIÓN; DARIUSZ BLAJER; ÀPERA PARÍS; BALLETS; COREOGRAFÍA; ENRIQUE MARTÍNEZ; MARIUS PETIPA; LEO DELIBES; MÚSICA; VESTUARIO; EUGENIO SERVÍN; ILUMINACIÓN; VÍCTOR FLORES; FUNCIONES; ADMISIÓN

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired