PARTICIPA EL INSTITUTO DE INGENIERÍA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS NACIONALES

FRANCISCO JOSÉ SÁNCHEZ SESMA, RENÉ DRUCKER COLÍN

Resumen


FRANCISCO JOSÉ S NCHEZ SESMA, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA (II), RINDIÓ SU CUARTO INFORME DE LABORES, CORRESPONDIENTE AL PERIODO 1999-2003, ANTE RENÉ DRUCKER COLÍN, COORDINADOR DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. S NCHEZ SESMA AFIRMÓ QUE DESDE EL ORIGEN, EL INSTITUTO DE INGENIERÍA HA MANTENIDO UNA PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS NACIONALES EN TEMAS TAN RELEVANTES COMO EL AGUA, LA INFRAESTRUCTURA, EL AMBIENTE. INDICÓ QUE EL PROGRAMA DE BECAS PATROCINADO POR INGENIERÍA ES, SIN DUDA, UN PROYECTO AMBICIOSO, YA QUE CUENTA CON 395 ESTUDIANTES QUE TRABAJAN DIRECTAMENTE CON INVESTIGADORES DEL INSTITUTO, QUE COLABORAN EN LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS, UNO DE LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA UNIVERSIDAD. EN EL PERIODO DEL INFORME, SE GRADUARON 43 NUEVOS MAESTROS Y 13 DOCTORES EN INGENIERÍA. EL PROGRAMA DE BECAS DEL INSTITUTO REPRESENTÓ UN MONTO CERCANO A LOS 13 MILLONES DE PESOS DURANTE 2002, FINANCIADOS CON RECURSOS PROVENIENTES DE INGRESOS EXTRAORDINARIOS. S NCHEZ SESMA RESALTÓ QUE DURANTE 2002 HUBO UNA REDUCCIÓN DE 51 POR CIENTO EN LOS INGRESOS EXTRAORDINARIOS CAPTADOS POR EL INSTITUTO. ESTA REDUCCIÓN FUE ENFRENTADA CON UNA POLÍTICA DE AHORRO Y, PRINCIPALMENTE, CON UNA DISMINUCIÓN DE 50 POR CIENTO EN LA SUBCONTRATACIÓN DE SERVICIOS ASOCIADOS A LOS PROYECTOS PATROCINADOS. ESTO PERMITIÓ SALVAGUARDAR LOS RECURSOS EXTRAORDINARIOS QUE RESULTAN FUNDAMENTALES PARA SU OPERACIÓN. RECORDÓ QUE A PARTIR DEL 7 DE JUNIO DE 2001 LA TORRE DE INGENIERÍA ES UN INMUEBLE UNIVERSITARIO DEDICADO A POTENCIAR LA VINCULACIÓN DE LA UNAM CON LA SOCIEDAD, MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN DE CUATRO DEPENDENCIAS UNIVERSITARIAS: EL INSTITUTO Y LA FACULTAD DE INGENIERÍA, LA FACULTAD DE QUÍMICA Y EL CENTRO DE CIENCIAS APLICADAS Y DESARROLLO TECNOLÓGICO. LUEGO DE FELICITAR A FRANCISCO JOSÉ S NCHEZ SESMA POR SU GESTIÓN DURANTE ESTOS CUATRO AÑOS, RENÉ DRUCKER SEÑALÓ QUE EL TRABAJO DE ESTA ADMINISTRACIÓN NO HUBIERA SIDO POSIBLE SIN EL APOYO DEL PERSONAL ACADÉMICO DEL INSTITUTO. "INGENIERÍA ES CLAVE PARA LA UNAM Y PARA EL PAÍS, ESTAMOS ORGULLOSOS DEL TRABAJO QUE AQUÍ SE REALIZA". EXHORTÓ A LA COMUNIDAD DE INGENIERÍA A REALIZAR UN MAYOR ESFUERZO PARA FORMAR RECURSOS HUMANOS, PRINCIPALMENTE EN EL NIVEL DE DOCTORADO. RECONOCIÓ EL ESFUERZO REALIZADO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS PERO INSISTIÓ EN LA NECESIDAD QUE TIENE EL PAÍS DE CONTAR CON UN MAYOR NÚMERO DE DOCTORES EN TODAS LAS INGENIERÍAS.

Palabras clave


FRANCISCO JOSÉ S NCHEZ SESMA; DIRECTOR II; CUARTO INFORME LABORES; 1999 2003; SOLUCIÓN ; PROBLEMAS NACIONALES; AGUA; INFRAESTRUCTURA; AMBIENTE; PROGRAMA BECAS; ESTUDIANTES; INVESTIGADORES; FORMACIÓN; RECURSOS HUMANOS; MAESTROS; DOCTORES; INGENIERÍA; TORRE INGENIERÍA; FI; FQ; CCAYDT; RENÉ DRUCKER COLÍN; COORDINADOR INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; ADMINISTRACIÓN; PERSONAL ACADÉMICO

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired