PARA JOSÉ LUIS MATEOS, LA BECA VON HUMBOLDT

JOSÉ LUIS MATEOS, LAURA ROMERO

Resumen


JOSÉ LUIS MATEOS TRIGOS, INTEGRANTE DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS COMPLEJOS, DEL INSTITUTO DE FÍSICA (IF), RECIBIÓ LA BECA ALEXANDER VON HUMBOLDT FELLOWSHIP, OTORGADA POR LA FUNDACIÓN DEL MISMO NOMBRE Y ESTABLECIDA POR EL GOBIERNO ALEM N PARA PROMOVER LA COOPERACIÓN MUNDIAL ENTRE ACADÉMICOS. DE ESE MODO, A PARTIR DE JUNIO EL FÍSICO PERMANECER  SEIS MESES EN LA UNIVERSIT„T AUGSBURG DE ALEMANIA, DONDE PROFUNDIZAR  SU INVESTIGACIÓN, ENTRE OTROS ASPECTOS, PARA ENTENDER MEJOR EL PAPEL QUE JUEGA EL CAOS EN SISTEMAS COMPLEJOS COMO LOS FORMADOS POR CÉLULAS QUE A SU VEZ SE COMPONEN DE MOLÉCULAS CONSTITUIDAS POR  TOMOS, Y CÓMO SE SINCRONIZAN LAS PROTEÍNAS PARA GENERAR UN MOVIMIENTO COLECTIVO. MATEOS TRIGOS, QUE CENTRA SUS TRABAJOS EN DOS GRANDES LÍNEAS: LAS TEORÍAS DEL CAOS Y DE LOS SISTEMAS COMPLEJOS, MENCIONÓ QUE EL ELEMENTO CENTRAL DE AMBOS TEMAS ES QUE SE TRATA DE SISTEMAS NO LINEALES, LOS CUALES SE CARACTERIZAN PORQUE NO PUEDEN ENTENDERSE, SIMPLEMENTE, CON LA SUMA DE SUS PARTES Y TIENEN UN COMPORTAMIENTO IMPREDECIBLE (O PROPIEDAD EMERGENTE). EN LA HISTORIA DE LA CIENCIA, EL REDUCCIONISMO HA PERMITIDO ENTENDER DIFERENTES SISTEMAS DIVIDIÉNDOLOS EN ELEMENTOS M S SENCILLOS, MÉTODO QUE HA DURADO POR SIGLOS. DEBIDO A ESO FUE POSIBLE CONOCER, POR EJEMPLO, LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA Y LA FÍSICA ATÓMICA. AHORA, EL RETO PARA ESTE SIGLO ES ENTENDER EL CAMINO QUE SE TRANSITA PARA IR DE ELEMENTOS SIMPLES, COMO  TOMOS Y MOLÉCULAS, A SISTEMAS M S COMPLEJOS, COMO UN SER VIVO; Y DEL DESORDEN (O AZAR), AL ORDEN. EL FÍSICO, QUE TAMBIÉN HA COLABORADO CON LA UNIVERSIDAD VON HUMBOLDT DE BERLÍN, SEÑALÓ QUE INVESTIGAN Y TRATAN DE COMPAGINAR EN UN MODELO FÍSICO, QUE ES UN SISTEMA VIVO, LOS GRANDES TEMAS DEL CAOS, EL TRANSPORTE INDUCIDO POR RUIDO Y LA SINCRONIZACIÓN DE M QUINAS MOLECULARES QUE PRODUCE UN TRANSPORTE EFICIENTE Y COLECTIVO DENTRO DE LA CÉLULA. LA EXPLICACIÓN DE LA DIN MICA DE LAS PROTEÍNAS MOTORAS DADA POR MATEOS TRIGOS FUE PUBLICADA EN ENERO DE 2000 EN LA REVISTA DE FÍSICA M S PRESTIGIADA DEL MUNDO "PHYSICAL REVIEW LETTERS". EL UNIVERSITARIO PENSÓ QUE PARA ENTENDER LAS M QUINAS MOLECULARES ERA NECESARIO ESTUDIAR CON DETALLE EL CAOS Y SU EFECTO SOBRE EL TRANSPORTE INTRACELULAR, Y DEJAR DE LADO EL RUIDO. "ENCONTRÉ QUE EFECTIVAMENTE, UNA PARTÍCULA PUEDE TENER UNA DIN MICA ORDENADA Y PERIÓDICA, QUE AVANZA Y SE SINCRONIZA CON OTRAS, PERO SI UN PAR METRO SE MODIFICA, SE VUELVE CAÓTICA". ESO OCURRE EN EL LLAMADO BORDE DEL CAOS, DONDE SE TRANSITA DE ÉSTE AL ORDEN, Y LAS PARTÍCULAS CAMBIAN DE SIGNO (DIRECCIÓN). DICHA AFIRMACIÓN, ABUNDÓ, YA HA SIDO COMPROBADA EXPERIMENTALMENTE POR UN GRUPO DE CIENTÍFICOS ITALIANOS EN UN SISTEMA DE SUPERCONDUCTORES. TAL DESCUBRIMIENTO PODRÍA SERVIR, EN EL FUTURO, PARA PRODUCIR UN NUEVO TIPO DE TRANSISTORES Y SER ÚTIL EN LA CIENCIA DE LOS MATERIALES, LA BIOLOGÍA O LOS FLUIDOS. SE TRATA DE UN TEMA DE ESTUDIO MUY PROMISORIO. A PARTIR DE AHORA, JOSÉ LUIS MATEOS TRIGOS SE CONVIERTE EN UN HUMBOLDTIAN; UNO DE LOS MILES DE CIENTÍFICOS DE TODO EL MUNDO APOYADOS POR LA FUNDACIÓN CREADA AÑO Y MEDIO DESPUÉS DE LA MUERTE DEL NATURALISTA Y EXPLORADOR ALEM N (1860) EN LA CIUDAD DE BERLÍN Y RESTABLECIDA POR LA REPÚBLICA FEDERAL ALEMANA, EL 10 DE DICIEMBRE DE 1953.

Palabras clave


JOSÉ LUIS MATEOS TRIGOS; DEPARTAMENTO SISTEMAS COMPLEJOS; IF; BECA ALEXANDER VON HUMBOLDT FELLOWSHIP; GOBIERNO ALEM N; COOPERACIÓN MUNDIAL; ACADÉMICOS; FÍSICO; UNIVERSIT„T AUGSBURG; ALEMANIA; TEORÍA CAOS; SISTEMAS; SINCRONÍA; PROTEÍNAS; MOVIMIENTO COLECTIVA; SISTEMAS NO LINEALES; COMPORTAMIENTO; HISTORIA; CIENCIA; REDUCCIONISMO; MÉTODO; ESTRUCTURA; MATERIA; FÍSICA ATÓMICA; RETO;  TOMOS; MOLÉCULAS; SER VIVO; DESORDEN; AZAR; ORDEN; MODELO FÍSICO; SISTEMA VIVO; RUIDO; M QUINAS MOLECULARES; REVISTA; PHYSICAL REVIEW LETTERS; TRANSPORTE INTRACELULAR; CIENTÍFICOS ITALIANOS; DESCUBRIMIENTO; BIOLOGÍA; FLUIDOS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired