REFLEXIÓN EN FILOSOFÍA SOBRE LA PAZ Y LA GUERRA
Resumen
EN LA INAUGURACIÓN DE LA JORNADA "LA GUERRA Y LA PAZ. LA CUESTIÓN DE IRAK", REALIZADA EN EL AULA MAGNA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFL), RAQUEL SERUR, DE ESTA FACULTAD, AFIRMÓ QUE EN LOS TIEMPOS ACTUALES, ES IMPORTANTE QUE LOS RAZONAMIENTOS DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA SOBRE LA GUERRA REBASEN LOS LÍMITES DEL AULA PARA QUE LA UNAM CUMPLA SU FUNCIÓN DE INSTANCIA REFLEXIVA DE LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO. ESTA FACULTAD, SOSTUVO, SE HA CARACTERIZADO POR SER UN RECINTO DE REFLEXIÓN ACADÉMICA Y HUMANÍSTICA; POR ELLO, HOY ES DE SUMA IMPORTANCIA HACER UN ALTO EN LAS TAREAS COTIDIANAS PARA HABLAR SOBRE LA GUERRA QUE ENVUELVE AL MUNDO. SERUR MENCIONÓ QUE LOS ÚLTIMOS ACONTECIMIENTOS HACEN VER LA ESPANTOSA REALIDAD DE LA GUERRA Y SUS CONSECUENCIAS, SOBRE TODO EN TÉRMINOS DE VIDAS HUMANAS. POR ELLO, ESTE DEBATE ES DE SUMA IMPORTANCIA PORQUE, AUNQUE INSUFICIENTE Y PEQUEÑO, EL DI LOGO DEBE ESTAR PRESENTE EN EL MBITO NACIONAL, DESTACÓ. EN ESTE SENTIDO, SUBRAYÓ, EN LA DISCUSIÓN DE ESTE TEMA NO DEBE FALTAR EL AN LISIS SOBRE LA EXPLICACIÓN ECONOMICISTA DE LA GUERRA QUE ESTADOS UNIDOS DESATÓ CONTRA IRAK. EUGENIA REVUELTAS, ACADÉMICA DE LA FFL, INDICÓ QUE EN ESA DEPENDENCIA UNIVERSITARIA EL RECHAZO A LA GUERRA CONTRA IRAK HA SIDO CASI ABSOLUTO. "DIGO CASI, PORQUE SIEMPRE ES NECESARIO DEJAR LA PUERTA ABIERTA A LA EXPRESIÓN DE DIVERGENCIA EN UNA COMUNIDAD TAN INTELECTUALMENTE COMPLEJA COMO LA NUESTRA". LOS MEXICANOS, CONSIDERÓ, SON MUY SENSIBLES A ESTE TEMA, PUES EN NUESTRA HISTORIA HAN SIDO AGREDIDOS, EN MUCHAS OCASIONES, POR LOS IMPERIOS EN TURNO. ESTA JORNADA, EXPRESÓ, SE PROPONE PASAR DE UN ARREBATO DE LA AFECTIVIDAD, A UN AN LISIS RACIONAL, OBJETIVO Y RIGUROSO QUE FUNDAMENTE ESTA POSICIÓN, PRECISÓ. POR ELLO, SE INVITA A PARTICIPAR EN LA DISCUSIÓN NO SÓLO A MIEMBROS DE LA COMUNIDAD, SINO TAMBIÉN DE OTRAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, IGUALMENTE PREOCUPADOS POR EL TEMA DE LA GUERRA, APUNTÓ. AMBROSIO VELASCO, DIRECTOR DE LA FFL, COMENTÓ QUE ACTOS ACADÉMICOS COMO ÉSTE REÚNEN A LA COMUNIDAD DE ESTA DEPENDENCIA, FIEL A SU TRADICIÓN CRÍTICA Y HUMANÍSTICA, PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS GRANDES PROBLEMAS DE ESTOS DÍAS. POR ELLO, SE ESPERA QUE ESTAS SESIONES DE CRÍTICA Y RECHAZO SIRVAN PARA ENRIQUECER LA ESPERANZA DE DECIR SÍ A LA PAZ, NO A LA GUERRA, CONCLUYÓ.
Palabras clave
JORNADA; GUERRA; PAZ; IRAK; INAUGURACIÓN; UNAM; REFLEXIÓN; SOCIEDAD; RAQUEL SERUR; VIDAS HUMANAS; EXPLICACIÓN; ECONOMICISTA; ESTADOS UNIDOS; EUGENIA REVUELTAS; DIVERGENCIA; MEXICANOS; SENSIBILIDAD; IMPERIOS; AGRESIÓN; HISTORIA; AN LISIS RACIONAL; AMBROSIO VELASCO; DIRECTOR FFL; TRADICIÓN; CRÍTICA; HUMANÍSTICA