ANOREXIA Y BULIMIA, TRASTORNOS ALIMENTARIOS. IV

SILVIA ORTIZ LEÓN, ALFONSO FERNÁNDEZ

Resumen


ACERCA DE LA ANOREXIA Y LA BULIMIA, DOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS, TRATA ESTA CUARTA ENTREGA DE GACETA UNAM SOBRE PROBLEMAS QUE ENFRENTAN LOS ADOLESCENTES. DE ACUERDO CON SILVIA ORTIZ LEÓN, COORDINADORA DEL PROGRAMA DE SALUD MENTAL DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA MÉDICA, PSIQUIATRÍA Y SALUD MENTAL, LA ANOREXIA (FALTA DE APETITO) Y LA BULIMIA (APETITO VORAZ) SE PRESENTAN CON MAYOR FRECUENCIA EN LA ADOLESCENCIA Y EN LOS ADULTOS JÓVENES; EL GÉNERO FEMENINO ES EL QUE M S LOS PADECE. SEGÚN ESTUDIOS, SEÑALA LA INVESTIGADORA, LA PREVALENCIA VA DE 0.5 A TRES POR CIENTO EN LA POBLACIÓN ACTUAL DE ADOLESCENTES. INDICA QUE LAS JÓVENES QUE PADECEN ANOREXIA TIENEN UNA PREOCUPACIÓN EXCESIVA POR ESTAR DELGADAS; SIEMPRE BUSCAN PERDER PESO Y RECURREN A DIVERSAS PR CTICAS (EJERCICIOS, DIETAS, AUTOMEDICACIÓN) PARA EVITAR AUMENTARLO. LAS ANORÉXICAS TIENEN UNA DISTORSIÓN DE SU IMAGEN CORPORAL, NIEGAN LO QUE SUFREN; SE MIRAN FRECUENTEMENTE AL ESPEJO; SE PROLONGAN LAS HORAS DE COMIDA; SUELEN ESCONDER LOS ALIMENTOS, SOBRE TODO LOS QUE CONTIENEN CARBOHIDRATOS. EMPIEZAN A TENER UNA CONDUCTA AISLADA, NO QUIEREN QUE LAS DEM S PERSONAS SE PERCATEN DE SU FALTA DE APETITO. SEGÚN LA PSIQUIATRA, LAS JÓVENES CON ESTE TRASTORNO TIENEN UNA FASE DE DESNUTRICIÓN SEVERA, DENOTAN TRISTEZA, DESINTERÉS, AISLAMIENTO Y FALTA DE COMUNICACIÓN CON LOS DEM S. SE PONEN IRRITABLES E IMPULSIVAS CUANDO SE LES SEÑALA QUE COMETEN UNA FALTA GRAVE CONTRA SU SALUD. EXISTEN DOS TIPOS DE ANOREXIA: LA RESTRICTIVA, EN LA QUE EL O LA ADOLESCENTE NO SE PROVOCA EL VÓMITO; NO USA LAXANTES, DIURÉTICOS O ENEMAS, SÓLO DEJA DE COMER Y DISMINUYE DE MANERA IMPORTANTE SU INGESTA, Y EL TIPO CONVULSIVO O BULÍMICO, EN DONDE SÍ UTILIZA LO ANTERIOR PARA PRODUCIR LA SALIDA DEL ALIMENTO. ENTRE ALGUNOS DE LOS FACTORES PSICOLÓGICOS QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LA ANOREXIA, INDICA, EST  LA EXISTENCIA DE UNA FOBIA A LA COMIDA; RELACIONES AMBIVALENTES CON LA MADRE, AGRESIVIDAD Y CULPA; DEPENDENCIA Y SEDUCCIÓN CON PADRES C LIDOS Y PASIVOS, EN LA QUE PUEDE EXISTIR UNA SOBREPROTECCIÓN QUE IMPIDE QUE LA HIJA CREZCA. EN CUANTO A LA BULIMIA, LA ESPECIALISTA MENCIONA QUE EXISTE UN HAMBRE INCONTROLABLE, UN APETITO INSACIABLE. EN LAS ADOLESCENTES CON DICHO TRASTORNO, ESTAR DELGADA PASA A UN SEGUNDO PLANO. SIN EMBARGO, LA BULIMIA SE ASOCIA CON LA ANOREXIA Y PUEDE HABER CUADROS COMBINADOS EN DONDE SE PRESENTEN INDISTINTAMENTE. EN ESTE TRASTORNO SE DA UNA INGESTIÓN DE GRANDES CANTIDADES DE COMIDA POR EPISODIOS, ÉSTA SE DA DE FORMA R PIDA Y EN UN BREVE PERIODO EN EL QUE HAY MOLESTIAS ABDOMINALES; LA JOVEN SE AUTOINDUCE EL VÓMITO PARA QUITARSE EL MALESTAR Y SEGUIR COMIENDO; TIENE SENTIMIENTOS DE CULPA, DEPRESIÓN Y DISGUSTO CONSIGO MISMA Y CON SUS CONDUCTAS. LAS BULÍMICAS USAN PURGANTES, ALTERAN SUS GRANDES COMIDAS Y AYUNOS, TIENEN UN GRAN TEMOR POR NO PARAR DE COMER; CONSUMEN ALIMENTOS CON UN ALTO CONTENIDO CALÓRICO (PASTELES, HELADOS, REFRESCOS); TIENEN FLUCTUACIONES DEL PESO SIN LLEGAR A PERDERLO COMO EN LA ANOREXIA. ESTAS ADOLESCENTES TIENEN UNA BAJA AUTOESTIMA, SE SIENTEN SOLAS, ABANDONADAS Y POCO ACEPTADAS POR LAS CONDICIONES EN QUE SE MANIFIESTA SU INCAPACIDAD PARA CONTROLAR EL CONSUMO DE ALIMENTOS. EL TRATAMIENTO INDICADO PARA AMBOS TRASTORNOS ES MULTIDISCIPLINARIO, INFORMA LA ESPECIALISTA. PARTICIPA EL MÉDICO INTERNISTA, EL MÉDICO FAMILIAR -QUIEN DETECTA LA ENFERMEDAD EN UN PRIMER NIVEL-, EL PSIQUIATRA Y EL CARDIÓLOGO; TAMBIÉN PARTICIPAN PROFESIONALES DE LA SALUD MENTAL COMO PSICÓLOGOS, PSICOTERAPEUTAS, TRABAJADORES SOCIALES Y TERAPEUTAS FAMILIARES.

Palabras clave


CUARTA PARTE; IV; REPORTAJE; GACETA UNAM; ANOREXIA; BULIMIA; TRASTORNOS ALIMENTARIOS; CAUSAS; CONSECUENCIAS; CONDUCTA; PADECIMIENTOS; PROBLEMAS; ENFERMEDADES; ADOLESCENTES; ADOLESCENCIA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired