LA PRENSA MEXICANA NO PROFUNDIZA EN EL CONFLICTO IRAQUÍ
Resumen
EN LA CONFERENCIA "LA PRENSA EUROPEA ANTE EL CONFLICTO DE IRAK", FÉLIX ORTEGA, CATEDR TICO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, SEÑALÓ QUE EN LA GUERRA CONTRA IRAK, A LA PRENSA MEXICANA NO LE PREOCUPA MUCHO REFLEJAR LO QUE PUEDA O VAYA A HACER ESTADOS UNIDOS, SINO LO QUE DEBE REALIZAR EL GOBIERNO DE MÉXICO. DESTACÓ QUE EN ESTE PAÍS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EST N M S PREOCUPADOS POR LO QUE HACE O DEJA DE HACER EL PRESIDENTE, Y NO TANTO POR EL CONFLICTO IRAQUÍ, EL CUAL, ADEM S EST LEJOS DE ESTE TERRITORIO. AÑADIÓ QUE LOS PERIÓDICOS NO EVIDENCIAN LA DIMENSIÓN GLOBAL DEL CONFLICTO EN IRAK; INCLUSO, SI SE COMPARAN CON LOS DE EUROPA, AQUÉLLOS DEDICAN MENOS P GINAS A ESTE PROBLEMA INTERNACIONAL. EN LA SALA FERNANDO BENÍTEZ DE LA FACULTAD, ORTEGA MENCIONÓ QUE EN LA PRENSA ESPAÑOLA PUEDE LEERSE UN AN LISIS M S MINUCIOSO SOBRE EL SIGNIFICADO DE UN CONFLICTO ARMADO DE ESTE TIPO, DEL EJÉRCITO Y DE LAS ARMAS. AL REFERIRSE A EUROPA, SEÑALÓ QUE EN ESE CONTINENTE HAY CIERTA INCAPACIDAD DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS CONVENCIONALES PARA REPRESENTAR A LA SOCIEDAD. ASÍ, ANTE LA POSIBLE GUERRA, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TIENDEN A CONVERTIRSE EN LA EXPRESIÓN DE LA OPINIÓN PÚBLICA, LA CUAL EN SU MAYORÍA SE HA MANIFESTADO EN CONTRA DE UNA INTERVENCIÓN ARMADA EN IRAK, INDICÓ. ESTOS SE SABE POR LOS PERIÓDICOS QUE, A SU VEZ, HAN EMPLEADO MECANISMOS COMO SONDEOS, COLUMNAS DE OPINIÓN Y EDITORIALES PARA SABER LA POSICIÓN DE ALGUNOS SECTORES DE LA POBLACIÓN, REFIRIÓ EL ACADÉMICO. CONSIDERÓ QUE DE GENERARSE LA GUERRA, EL PRIMER DAÑO PARA EUROPA SERÍA A LA CLASE POLÍTICA, AL MISMO TIEMPO, PODR VERSE REFORZADO EL LIDERAZGO POLÍTICO, SOCIAL Y CULTURAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, EN LA MEDIDA EN QUE INFORME CON VERACIDAD A LA POBLACIÓN. ASIMISMO, PODRÍA AFIANZARSE LA IDEA DE QUE LA SOCIEDAD EMPIECE A AUTOORGANIZARSE PARA TENER UN PROTAGONISMO MAYOR EN LA TOMA DE DECISIONES QUE LA AFECTAN, SUBRAYÓ.
Palabras clave
FÉLIX ORTEGA; CATEDR TICO; UNIVERSIDAD COMPLUTENSE; MADRID; FCPYS; CONFERENCIA; GUERRA; IRAK; PRENSA MEXICANA; ESTADOS UNIDOS; GOBIERNO; MÉXICO; MEDIOS COMUNICACIÓN; PRESIDENTE; CONFLICTO IRAQUÍ; DIMENSIÓN GLOBAL; EUROPA; RAZONES; CONSECUENCIAS; MEXICANOS; GOBIERNO; PRENSA ESPAÑOLA; AN LISIS; EJÉRCITO; ARMAS; PARTIDOS POLÍTICOS; REPRESENTACIÓN; SOCIEDAD; OPINIÓN PÚBLICA; INTERVENCIÓN ARMADA; SONDEOS; COLUMNAS; EDITORIALES; CLASE POLÍTICA; LIDERAZGO POLÍTICO; SOCIAL; CULTURAL; VERACIDAD; AUTOORGANIZACIÓN; TOMA DECISIONES